
OSCAR OCHOA PATRON
HERMOSILLO.- La Secretaría de Educación y Cultura firmó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, anunció el Secretario Oscar Ochoa Patrón.
Indicó que este convenio fue firmado el lunes pasado por las Secretarías de Salud, Educación Pública y empresarios del país, el cual contempla la modificación de los productos alimenticios que se ofrecen en las “tienditas escolares”.
El Secretario consideró que esta medida ayudará a cumplir con la Ley de Educación, que establece que en las tiendas escolares se deberá de vender comida nutritiva.
“El tema es buscar que el niño, que el padre, se comprometa con nosotros a que el niño no consuma diaria o cotidianamente ese tipo de alimentos, no se lo podemos quitar porque es un gusto para el niño, pero debemos de prohibir que lo haga tan seguidamente”.
“Para poder hacer que esto desaparezca tenemos que darles algo que verdaderamente beneficie al niño, no nada más decirle no comas estas “chucherías” porque les caen mal, tenemos que decir coman, ahí está, pero les estamos ofreciendo algo que realmente les va servir para su nutrición”, subrayó.
El acuerdo signado establece el cambio en la composición nutricional de los alimentos, para que sean más sanos y eviten el sobrepeso y la obesidad, que amenaza a la población infantil.
Ochoa Patrón informó que el compromiso nació este lunes, y consideró que en Sonora antes de termine el presente ciclo escolar se vislumbre un cambio de actitud, tanto de las autoridades, como de los docentes, directivos, padres de familias y los menores.
Nueve millones de pesos aplicará Cedes para monitorear el aire y prevenir enfermedades en Sonora
HERMOSILLO.- La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora aplicará alrededor de nueve millones de pesos para consolidar la Red Estatal de Infraestructura sobre la Calidad del Aire (REIICA), y expandirla a más municipios de Sonora.
El equipamiento de unidades de medición que se adquirirá con este presupuesto proveniente 6 millones de la federación y tres por parte del Estado, permitirá computar más centros urbanos en la entidad, informó el Director General del CEDES, Óscar René Tellez Leyva.
Precisó que esta red que funciona desde el año pasado, ha arrojado sistemas de medición que permiten coordinarse con las autoridades competentes para prevenir y tomar soluciones ante posibles problemas de contaminación.
Destacó que para continuar con el Programa Permanente de Monitoreo de Calidad del Aire es necesario contar con más y mejor equipo de monitoreo para mantener un registro de infraestructura de la calidad del aire y poder dar más atención a los resultados, por lo que se consideró la realización de esta inversión.
“Estamos reforzando la red porque es importante medir y conocer qué estamos respirando; y que la REIICA se consolide nos permite tener más campo de acción en los monitoreos de parámetros de calidad del aire normados en México que llevamos a cabo”, insistió.
El ‘monitoreo de concentraciones de contaminantes criterio' que se realizó el año pasado en Hermosillo como parte de la “REIICA”, y a través de la Unidad Móvil de Monitoreo, fue ejecutado por investigadores del CESUES, quienes midieron los gases en aire ambiente.
Los resultados mostraron que en unas áreas no se rebasan los límites máximos permisibles de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono, de acuerdo a los valores establecidos en las normas oficiales mexicanas que lo rigen; mientras que en otras pueden alcanzarse niveles más óptimos.
El Programa Permanente de Monitoreo de Calidad del Aire, con respecto de las concentraciones de las Partículas Suspendidas Totales, “PST”, inició en febrero de 2009 cuando se realizaron muestreos en seis ciudades sonorenses como, Navojoa, Obregón, Guaymas, Puerto Peñasco, Agua Prieta y Nogales.
De este muestreo se encontró que, dentro del parámetro, sólo el Municipio de Guaymas se mantuvo por debajo del límite máximo permisible durante todo el año en forma permanente, mientras que el resto de los municipios registraron altas y bajas en sus niveles.
Por estas razones es que el CEDES está trabajando en equipar la red y en coordinación con los municipios, en cuanto a las medidas que deben tomar para bajar los niveles que aunque no se consideran graves, sí necesario disminuir.
“En este punto radica la importancia de medir el polvo y contaminantes que se generan por ejemplo, con el tráfico vehicular que transita por áreas no pavimentadas, y en ese momento debemos impulsar recursos para pavimentar o en su caso irrigar estas áreas; que los municipios puedan coordinar acciones a través del plan municipal y estatal de desarrollo en esas comunidades”, dijo Tellez Leyva.
Con el monitoreo de la calidad del aire no se pretende alarmar, pero sí conocer la realidad y tomar acciones de prevención para darles solución, concretó.
Mañana sale ayuda humanitaria de sonorenses para Haití
HERMOSILLO.- Saldrá mañana ayuda humanitaria de familias sonorenses para Haití, recaudada a través DIF estatal y Cruz Roja Mexicana ante la convocatoria de Iveth Danonino.
Suman ya más de cien toneladas según el último reporte anunció el Director de DIF Sonora, John Swanson, las que los sonorenses han aportado en los 72 municipios de la entidad.
Comentó que la donación es de todos los sonorenses, misma que se logró recaudar a través de los 72 DIF-Municipales y con el apoyo de la benemérita institución Cruz Roja que presta auxilio a la población que se encuentra en riesgo o damnificados por un desastre natural.
La ruta será vía terrestre Hermosillo-Coatzacoalcos, Veracruz; donde vía marítima continuará el recorrido hacia Haití, explicó.
“Ya se está empacando la ayuda que mañana (viernes), desde las instalaciones de DIF-Sonora será enviada, se dará el banderazo de salida a unos cinco camiones de carga que van a Coatzacoalcos, Veracruz, y es una recaudación muy importante para nosotros”, apuntó.
Mencionó que en total serán cinco los camiones de carga que partirán a dicho puerto de Veracruz, donde zarpará la ayuda humanitaria para la isla caribeña en busca de proveer alimentos, medicinas, ropa y víveres a nuestros hermanos haitianos.
Las más de 100 toneladas de Sonora se sumarán al apoyo nacional que constantemente se ha enviado desde el llamado que realizaron organizaciones internacionales al día siguiente del sismo que devastó la isla.
Recupera Estado 5 millones 800 mil pesos para familias afectadas por huracanes de 2007 y 2008.
HERMOSILLO.- Entregará el Gobierno del Estado apoyos por cinco millones 800 mil pesos para tres mil familias afectadas por los fenómenos meteorológicos “Henriette” y “Julio” en los años 2007 y 2008, correspondientes al programa de empleo temporal puesto en marcha por el gobierno federal.
Este recurso que se encontraba ya perdido al incumplir los afectados con la entrega de documentación exigida por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), fue recuperado por gestiones del Instituto de Vivienda en el Estado (Inves) con el apoyo del Registro Civil y se entregará en las próximas semanas.
Ello ante la gestión que hace el Instituto de Vivienda al Registro Civil a través de la Secretaria de Gobierno para poder otorgar el documento base que ocupan las familias para acreditar y se le pague este recurso vía el programa de empleo temporal.
Por instrucciones del Gobernador Guillermo Padres, la presente administración retomó el caso al encontrar que tres mil familias afectadas por los huracanes hace más de dos y tres años, no recibieron este apoyo sólo por no contar con la documentación que perdieron a causa de los mismos desastres naturales, mismos que se pueden reponer con un procedimiento administrativo por parte del Estado.
El trámite de las tres mil actas de nacimiento llevó mes y medio concluirlo y con esto el Fondo Nacional de Desastres Naturales a través de la Secretaria de Desarrollo Social a nivel federal autorizó finalmente liberar los recursos a las familias afectadas en su momento por estos fenómenos meteorológicos.
Jesús Alfonso López López Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora informó que son 21 los municipios que se verán beneficiados con estos recursos que ya se daban por perdidos.
“Estos recursos datan de los años 2007 y 2008 de los huracanes Henriette y Julio y afortunadamente vamos a poder entregarlos”, resaltó.
Los municipios beneficiados son; Arivechi, Bacanora, Bacum, Benito Juárez, Cajeme, Cananea, Cumpas, Divisaderos, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Huachinera, Huasabas, Mazatán, Navojoa, Rosario, Sahuaripa, SIRM, Villa Pesqueira y Huatabampo, este ultimo con un monto de 2.1 millones de pesos.
“Esto refleja la encomienda que nos ha pedido y exigido el Gobernador del Estado de tratar bien al ciudadano”, manifestó el Director del Instituto de Vivienda y añadió que la prioridad es buscar siempre alternativas de solución por todas las vías posibles.
Agradeció el apoyo y las gestiones del Gobernador Guillermo Padrés ante instancias federales para recuperar este monto, igualmente a la Sedeson que encabeza Gustavo de Unanue, al Registro Civil y la Secretaria de Gobierno por la celeridad para la recuperación de las tres mil actas de nacimiento necesarias para liberar este recurso.
Con una propuesta integral para el abasto de agua en Sonora, le va a ir bien a todos aseguró Guillermo Padres (sic).
HERMOSILLO.- Le va a ir bien a todos, aseguró Guillermo Padres (resic) Elías respecto al proyecto integral de solución al abasto de agua en Sonora que se está buscando, y reiteró que no hay aún una propuesta específica.
El Ejecutivo Estatal se mostró abierto a escuchar a todos los sonorenses y señaló que la propuesta que se presentará en los próximos días, será un proyecto integral para todo el Estado, en el que le va a ir bien a todos.
“Vamos a presentar un proyecto integral para todo el estado donde nos vaya bien a todos”, externó.
Insistió en que de parte del Estado no hay aún una propuesta determinada y confió en que el tema concluirá con el acuerdo y la unidad de todos los sonorenses, ello ante las declaraciones de algunos alcaldes.
“Yo no he hecho ninguna propuesta, estoy abierto a escucharlos, están en todo su derecho”, comentó.
En este mismo sentido resaltó la importancia de un solo Sonora, donde el desarrollo, las oportunidades y el crecimiento sea igual para todos.
“Para mí hay un solo Sonora, no hay un Sonora del Sur, del Centro, del Norte; aquí hay un solo Sonora y vamos a combatir los problemas en forma integral”, afirmó.
Sobre las inconformidades de los permisionarios del transporte urbano que pretenden incrementar la tarifa, Padrés manifestó que lo correcto es plantear su plantear su propuesta ante el Congreso del Estado, que es el facultado para autorizar una nueva tarifa.
“Sigo defendiendo la economía de las familias, ese fue mi propósito y mi compromiso de campaña que he cumplido cabalmente, que no iba a permitir que los servicios de gobierno se incrementaran lesionando la economía de los sonorenses, mientras estuviésemos en una crisis como la que estamos pasando” afirmó.
Indicó que en caso de cumplirse el anunciado paro de labores de parte de los concesionarios, están preparados para asegurarle el transporte público a todos los sonorenses.
Anuncia Guillermo Padres (sic) piso de cemento y vivienda digna para los sonorenses
HERMOSILLO.- Porque el combate a la pobreza es una prioridad del Nuevo Sonora, Guillermo Padres (resic) adelantó que en breve dará a conocer un proyecto integral para que los sonorenses cuenten con piso de cemento y vivienda digna.
Indicó que durante su visita a la Ciudad de México se reunió con el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix y acordaron reforzar los proyectos para combatir la pobreza en Sonora.
“Tuvimos buena respuesta del Secretario, vamos a ampliar muchos programas, vamos a atender a más sonorenses, vamos a ampliar la cobertura, vamos a tener “Oportunidades” al doble, que fue un compromiso que ya cumplimos” señaló.
Y añadió : “sobre todo vamos a asegurarnos de lanzar un proyecto muy fuerte y muy concreto que daremos a conocer próximamente ya detalladamente de piso firme, para asegurar que la gran mayoría, si no la totalidad de los sonorenses, tengan su piso de cemento y tengan su vivienda digna”, subrayó.
En relación a su participación en el seminario de Análisis de la Reforma Política, Padrés, reiteró su apoyo al decálogo presentado por el Presidente Felipe Calderón, porque le dará valor a los ciudadanos.
Recalcó que para su gobierno, lo más importante es el ciudadano y así debe de ser a nivel nacional, por lo que respalda la propuesta de modificaciones al sistema político, en la que se incluye la reelección de alcaldes y legisladores y, la segunda vuelta electoral, entre otras.
“Creo en la reelección de los alcaldes, creo en la reelección de los legisladores, yo estoy seguro que la segunda vuelta electoral nos puede unificar más a los mexicanos, estoy seguro que eso viene a darle valor al ciudadano”, externó.
Abundó con estas nuevas medidas, el ciudadano puede evaluar y participar más en la toma de decisiones de nuestro país, lo que en definitiva da pie a una mayor transparencia, a más rendición de cuentas.
Indicó que este convenio fue firmado el lunes pasado por las Secretarías de Salud, Educación Pública y empresarios del país, el cual contempla la modificación de los productos alimenticios que se ofrecen en las “tienditas escolares”.
El Secretario consideró que esta medida ayudará a cumplir con la Ley de Educación, que establece que en las tiendas escolares se deberá de vender comida nutritiva.
“El tema es buscar que el niño, que el padre, se comprometa con nosotros a que el niño no consuma diaria o cotidianamente ese tipo de alimentos, no se lo podemos quitar porque es un gusto para el niño, pero debemos de prohibir que lo haga tan seguidamente”.
“Para poder hacer que esto desaparezca tenemos que darles algo que verdaderamente beneficie al niño, no nada más decirle no comas estas “chucherías” porque les caen mal, tenemos que decir coman, ahí está, pero les estamos ofreciendo algo que realmente les va servir para su nutrición”, subrayó.
El acuerdo signado establece el cambio en la composición nutricional de los alimentos, para que sean más sanos y eviten el sobrepeso y la obesidad, que amenaza a la población infantil.
Ochoa Patrón informó que el compromiso nació este lunes, y consideró que en Sonora antes de termine el presente ciclo escolar se vislumbre un cambio de actitud, tanto de las autoridades, como de los docentes, directivos, padres de familias y los menores.
Nueve millones de pesos aplicará Cedes para monitorear el aire y prevenir enfermedades en Sonora
HERMOSILLO.- La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora aplicará alrededor de nueve millones de pesos para consolidar la Red Estatal de Infraestructura sobre la Calidad del Aire (REIICA), y expandirla a más municipios de Sonora.
El equipamiento de unidades de medición que se adquirirá con este presupuesto proveniente 6 millones de la federación y tres por parte del Estado, permitirá computar más centros urbanos en la entidad, informó el Director General del CEDES, Óscar René Tellez Leyva.
Precisó que esta red que funciona desde el año pasado, ha arrojado sistemas de medición que permiten coordinarse con las autoridades competentes para prevenir y tomar soluciones ante posibles problemas de contaminación.
Destacó que para continuar con el Programa Permanente de Monitoreo de Calidad del Aire es necesario contar con más y mejor equipo de monitoreo para mantener un registro de infraestructura de la calidad del aire y poder dar más atención a los resultados, por lo que se consideró la realización de esta inversión.
“Estamos reforzando la red porque es importante medir y conocer qué estamos respirando; y que la REIICA se consolide nos permite tener más campo de acción en los monitoreos de parámetros de calidad del aire normados en México que llevamos a cabo”, insistió.
El ‘monitoreo de concentraciones de contaminantes criterio' que se realizó el año pasado en Hermosillo como parte de la “REIICA”, y a través de la Unidad Móvil de Monitoreo, fue ejecutado por investigadores del CESUES, quienes midieron los gases en aire ambiente.
Los resultados mostraron que en unas áreas no se rebasan los límites máximos permisibles de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono, de acuerdo a los valores establecidos en las normas oficiales mexicanas que lo rigen; mientras que en otras pueden alcanzarse niveles más óptimos.
El Programa Permanente de Monitoreo de Calidad del Aire, con respecto de las concentraciones de las Partículas Suspendidas Totales, “PST”, inició en febrero de 2009 cuando se realizaron muestreos en seis ciudades sonorenses como, Navojoa, Obregón, Guaymas, Puerto Peñasco, Agua Prieta y Nogales.
De este muestreo se encontró que, dentro del parámetro, sólo el Municipio de Guaymas se mantuvo por debajo del límite máximo permisible durante todo el año en forma permanente, mientras que el resto de los municipios registraron altas y bajas en sus niveles.
Por estas razones es que el CEDES está trabajando en equipar la red y en coordinación con los municipios, en cuanto a las medidas que deben tomar para bajar los niveles que aunque no se consideran graves, sí necesario disminuir.
“En este punto radica la importancia de medir el polvo y contaminantes que se generan por ejemplo, con el tráfico vehicular que transita por áreas no pavimentadas, y en ese momento debemos impulsar recursos para pavimentar o en su caso irrigar estas áreas; que los municipios puedan coordinar acciones a través del plan municipal y estatal de desarrollo en esas comunidades”, dijo Tellez Leyva.
Con el monitoreo de la calidad del aire no se pretende alarmar, pero sí conocer la realidad y tomar acciones de prevención para darles solución, concretó.
Mañana sale ayuda humanitaria de sonorenses para Haití
HERMOSILLO.- Saldrá mañana ayuda humanitaria de familias sonorenses para Haití, recaudada a través DIF estatal y Cruz Roja Mexicana ante la convocatoria de Iveth Danonino.
Suman ya más de cien toneladas según el último reporte anunció el Director de DIF Sonora, John Swanson, las que los sonorenses han aportado en los 72 municipios de la entidad.
Comentó que la donación es de todos los sonorenses, misma que se logró recaudar a través de los 72 DIF-Municipales y con el apoyo de la benemérita institución Cruz Roja que presta auxilio a la población que se encuentra en riesgo o damnificados por un desastre natural.
La ruta será vía terrestre Hermosillo-Coatzacoalcos, Veracruz; donde vía marítima continuará el recorrido hacia Haití, explicó.
“Ya se está empacando la ayuda que mañana (viernes), desde las instalaciones de DIF-Sonora será enviada, se dará el banderazo de salida a unos cinco camiones de carga que van a Coatzacoalcos, Veracruz, y es una recaudación muy importante para nosotros”, apuntó.
Mencionó que en total serán cinco los camiones de carga que partirán a dicho puerto de Veracruz, donde zarpará la ayuda humanitaria para la isla caribeña en busca de proveer alimentos, medicinas, ropa y víveres a nuestros hermanos haitianos.
Las más de 100 toneladas de Sonora se sumarán al apoyo nacional que constantemente se ha enviado desde el llamado que realizaron organizaciones internacionales al día siguiente del sismo que devastó la isla.
Recupera Estado 5 millones 800 mil pesos para familias afectadas por huracanes de 2007 y 2008.
HERMOSILLO.- Entregará el Gobierno del Estado apoyos por cinco millones 800 mil pesos para tres mil familias afectadas por los fenómenos meteorológicos “Henriette” y “Julio” en los años 2007 y 2008, correspondientes al programa de empleo temporal puesto en marcha por el gobierno federal.
Este recurso que se encontraba ya perdido al incumplir los afectados con la entrega de documentación exigida por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), fue recuperado por gestiones del Instituto de Vivienda en el Estado (Inves) con el apoyo del Registro Civil y se entregará en las próximas semanas.
Ello ante la gestión que hace el Instituto de Vivienda al Registro Civil a través de la Secretaria de Gobierno para poder otorgar el documento base que ocupan las familias para acreditar y se le pague este recurso vía el programa de empleo temporal.
Por instrucciones del Gobernador Guillermo Padres, la presente administración retomó el caso al encontrar que tres mil familias afectadas por los huracanes hace más de dos y tres años, no recibieron este apoyo sólo por no contar con la documentación que perdieron a causa de los mismos desastres naturales, mismos que se pueden reponer con un procedimiento administrativo por parte del Estado.
El trámite de las tres mil actas de nacimiento llevó mes y medio concluirlo y con esto el Fondo Nacional de Desastres Naturales a través de la Secretaria de Desarrollo Social a nivel federal autorizó finalmente liberar los recursos a las familias afectadas en su momento por estos fenómenos meteorológicos.
Jesús Alfonso López López Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora informó que son 21 los municipios que se verán beneficiados con estos recursos que ya se daban por perdidos.
“Estos recursos datan de los años 2007 y 2008 de los huracanes Henriette y Julio y afortunadamente vamos a poder entregarlos”, resaltó.
Los municipios beneficiados son; Arivechi, Bacanora, Bacum, Benito Juárez, Cajeme, Cananea, Cumpas, Divisaderos, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Huachinera, Huasabas, Mazatán, Navojoa, Rosario, Sahuaripa, SIRM, Villa Pesqueira y Huatabampo, este ultimo con un monto de 2.1 millones de pesos.
“Esto refleja la encomienda que nos ha pedido y exigido el Gobernador del Estado de tratar bien al ciudadano”, manifestó el Director del Instituto de Vivienda y añadió que la prioridad es buscar siempre alternativas de solución por todas las vías posibles.
Agradeció el apoyo y las gestiones del Gobernador Guillermo Padrés ante instancias federales para recuperar este monto, igualmente a la Sedeson que encabeza Gustavo de Unanue, al Registro Civil y la Secretaria de Gobierno por la celeridad para la recuperación de las tres mil actas de nacimiento necesarias para liberar este recurso.
Con una propuesta integral para el abasto de agua en Sonora, le va a ir bien a todos aseguró Guillermo Padres (sic).
HERMOSILLO.- Le va a ir bien a todos, aseguró Guillermo Padres (resic) Elías respecto al proyecto integral de solución al abasto de agua en Sonora que se está buscando, y reiteró que no hay aún una propuesta específica.
El Ejecutivo Estatal se mostró abierto a escuchar a todos los sonorenses y señaló que la propuesta que se presentará en los próximos días, será un proyecto integral para todo el Estado, en el que le va a ir bien a todos.
“Vamos a presentar un proyecto integral para todo el estado donde nos vaya bien a todos”, externó.
Insistió en que de parte del Estado no hay aún una propuesta determinada y confió en que el tema concluirá con el acuerdo y la unidad de todos los sonorenses, ello ante las declaraciones de algunos alcaldes.
“Yo no he hecho ninguna propuesta, estoy abierto a escucharlos, están en todo su derecho”, comentó.
En este mismo sentido resaltó la importancia de un solo Sonora, donde el desarrollo, las oportunidades y el crecimiento sea igual para todos.
“Para mí hay un solo Sonora, no hay un Sonora del Sur, del Centro, del Norte; aquí hay un solo Sonora y vamos a combatir los problemas en forma integral”, afirmó.
Sobre las inconformidades de los permisionarios del transporte urbano que pretenden incrementar la tarifa, Padrés manifestó que lo correcto es plantear su plantear su propuesta ante el Congreso del Estado, que es el facultado para autorizar una nueva tarifa.
“Sigo defendiendo la economía de las familias, ese fue mi propósito y mi compromiso de campaña que he cumplido cabalmente, que no iba a permitir que los servicios de gobierno se incrementaran lesionando la economía de los sonorenses, mientras estuviésemos en una crisis como la que estamos pasando” afirmó.
Indicó que en caso de cumplirse el anunciado paro de labores de parte de los concesionarios, están preparados para asegurarle el transporte público a todos los sonorenses.
Anuncia Guillermo Padres (sic) piso de cemento y vivienda digna para los sonorenses
HERMOSILLO.- Porque el combate a la pobreza es una prioridad del Nuevo Sonora, Guillermo Padres (resic) adelantó que en breve dará a conocer un proyecto integral para que los sonorenses cuenten con piso de cemento y vivienda digna.
Indicó que durante su visita a la Ciudad de México se reunió con el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix y acordaron reforzar los proyectos para combatir la pobreza en Sonora.
“Tuvimos buena respuesta del Secretario, vamos a ampliar muchos programas, vamos a atender a más sonorenses, vamos a ampliar la cobertura, vamos a tener “Oportunidades” al doble, que fue un compromiso que ya cumplimos” señaló.
Y añadió : “sobre todo vamos a asegurarnos de lanzar un proyecto muy fuerte y muy concreto que daremos a conocer próximamente ya detalladamente de piso firme, para asegurar que la gran mayoría, si no la totalidad de los sonorenses, tengan su piso de cemento y tengan su vivienda digna”, subrayó.
En relación a su participación en el seminario de Análisis de la Reforma Política, Padrés, reiteró su apoyo al decálogo presentado por el Presidente Felipe Calderón, porque le dará valor a los ciudadanos.
Recalcó que para su gobierno, lo más importante es el ciudadano y así debe de ser a nivel nacional, por lo que respalda la propuesta de modificaciones al sistema político, en la que se incluye la reelección de alcaldes y legisladores y, la segunda vuelta electoral, entre otras.
“Creo en la reelección de los alcaldes, creo en la reelección de los legisladores, yo estoy seguro que la segunda vuelta electoral nos puede unificar más a los mexicanos, estoy seguro que eso viene a darle valor al ciudadano”, externó.
Abundó con estas nuevas medidas, el ciudadano puede evaluar y participar más en la toma de decisiones de nuestro país, lo que en definitiva da pie a una mayor transparencia, a más rendición de cuentas.