viernes, 29 de enero de 2010

Llaman a usuarios para aprovechar condonación de adeudos

* Reitera Agua de Hermosillo el llamado a morosos para aprovechar el programa de condonación de adeudos, por lo que el organismo operador abrirá sus módulos comerciales el día 30 y 31 de enero; el próximo martes inician los cortes severos de banqueta o troncal
HERMOSILLO.-
A tres días de que concluya el plazo para la condonación de adeudos a usuarios morosos del agua, con descuentos de hasta el 80 por ciento, los módulos comerciales de Agua de Hermosillo lucen completamente abarrotados.
Por lo que se reitera a los usuarios con problemas de cartera vencida que el programa concluirá el 31 del presente mes y el sábado 30 todos los módulos comerciales de la ciudad serán abiertos en un horario de 8 de la mañana a una de la tarde.
Mientras que el domingo 31, se abrirán cuatros módulos con un mismo horario. Los módulos son: Central, en bulevar Luis Encinas y Avenida Universidad; Módulo Centro, en el local que ocupó el Cine Sonora frente al Jardín Juárez; Módulo Wall Mart del Río y el Módulo Nororiente, en bulevar López Portillo entre 2 y 3.
Como ya se había anunciado hace 2 meses, a partir de la próxima semana se iniciará el proceso de cortes severos de banqueta o troncal a todos los usuarios que no respondieron al llamado de regularizar su situación, y que además no aprovecharon los descuentos que se les pueden realizar de hasta el 80 por ciento del total de la deuda.
Alan Félix, director Comercial de Agua de Hermosillo, resaltó el hecho de que durante dos meses, a través de los diversos medios de comunicación, se brindó información acerca del plan de condonación de la deuda que por concepto del servicio de agua potable enfrentaban más de 41 mil usuarios de diversas colonias populares, muchos de ellos ya dados de baja por impago e inclusive reconectados ilegalmente a la red.
Dijo que a 2 meses de haberse lanzado el programa de condonación de adeudos, hasta el momento solo 10 mil de más de 41 mil deudores morosos del agua han regularizado su situación.
VENCE EL 31 DE ENERO, PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO TU PAGO, TE PAGA
Igualmente, el funcionario recordó que el plazo para poder participar en el sorteo “Tu Pago Te Paga”, donde se rifarán 5 televisores LCD de 32 pulgadas y 25 minicomputadoras Netbook, finaliza también el próximo 31 de enero, por lo que conminó a los usuarios a que paguen antes de esta fecha para tener la oportunidad de ser uno de los concursantes del sorteo en mención.

Llaman a aprovechar descuento
* Quedan sólo tres días para aprovechar el descuento del 15 por ciento en el pago del impuesto predial a través de Internet
HERMOSILLO.-
Los hermosillenses que deseen aprovechar el descuento del 15 por ciento en el importe total del Impuesto Predial tienen hoy viernes 29, sábado 30 y domingo 31 para realizar su pago a través del servicio electrónico.
www.hermosillo.gob.mx es la página a la cual deben accesar para realizar su contribución y encontrar que por este medio durante todo el mes de enero se estuvo realizando un descuento del 15 por ciento en su impuesto predial.
Quienes deseen realizar su contribución de una manera más tradicional pueden acudir a los 18 módulos de tesorería que se encuentran instalados por todo el municipio de Hermosillo.
También pueden realizar su contribución utilizando los cajeros automáticos, donde ya se realiza el descuento del 10 por ciento durante este primer mes del año.
Hasta la fecha a través del pago del impuesto predial y otros impuestos municipales Tesorería municipal ha logrado captar más de 70 millones de pesos.
De éstos, más de 40 millones corresponden al pronto pago del impuesto predial a través de la vía tradicional, utilizando los diferentes módulos de cobro, y el pago vía electrónica, el cual dio un descuento del 15 por ciento en el impuesto durante todo el mes de enero.
Luis Iribe Murrieta, tesorero municipal, llamó a los hermosillenses a aprovechar este atractivo descuento del 15 por ciento haciendo el pago a través de la página del Ayuntamiento de Hermosillo.
A partir del próximo lunes 1 de febrero y durante todo ese mes los descuentos serán del 10 por ciento en el pago del predial a través de Internet y del 10 por ciento en el pago a través de los diferentes módulos, cajeros o negocios.
Para facilitar el pago de los contribuyentes Tesorería Municipal extenderá los horarios de algunos módulos de información y abrirán los días sábados.
Nota: los módulos que abrirán los sábados y sus horarios se pueden consultar en el archivo adjunto.

Patrimonio Cultural de Hermosillo
* Declara el Cabildo de Hermosillo patrimonio cultural de los hermosillenses a la Catedral de la Asunción , el Templo de San Antonio de Padua y a la emblemática Plaza Zaragoza
HERMOSILLO.-
La construcción de la Catedral de la Asunción se remonta a hace poco más de siglo y medio, pero es hoy que los integrantes del Cabildo de Hermosillo decidieron nombrarla como Patrimonio Cultural del Municipio de Hermosillo.
Con un voto unánime los integrantes del máximo órgano colegiado de nuestro Municipio decidieron nombrar esta emblemática edificación como patrimonio cultural de todos los hermosillenses.
Pero la Catedral de la Asunción no fue el único templo que se incluyó dentro del catálogo de edificaciones históricas en nuestra región.
El Templo de San Antonio de Padua, considerado como el inmueble más antiguo construido en la capital sonorense, fue incluido dentro de la propuesta aprobada hoy en la sesión ordinaria de Cabildo.
Otro espacio que fue nombrado Patrimonio Cultural del Municipio de Hermosillo es la representativa y visitada Plaza Zaragoza, con su kiosco estilo morisco, traído desde la ciudad de Florencia, Italia.
Estos edificios y plaza son parte fundamental de la identidad del hermosillense y su cultura, generaciones de ciudadanos han visitado y pasado por la catedral y su plaza, y hoy, el Cabildo de Hermosillo rinde homenaje a toda esta historia al declararlas como Patrimonio Cultural de nuestro Municipio.
El dictamen que presentó la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública, Asentamientos Humanos y Preservación Ecológica fue bien tomada por el total de los integrantes del Cabildo de Hermosillo, quienes unánimemente dieron su fallo a favor de la declaratoria.
Estos edificios se suman hoy a los ya declarados en sesiones anteriores como El Cerro de la Campana y la Capilla del Carmen.