
Bernardo TIRADO-MORALES/NUEVO DIA
H. NOGALES.- Una investigación en México por la presunta evasión de impuestos y manejo fraudulento de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizaría en la Secretaría de Hacienda en contra de los empresarios De la Fuente Manriquez-Mix.
De acuerdo a reportes de agencias, la empresa Multimedia Impacto, que maneja OmniCable y Cablemax, evadió el pago de cuotas obrero-patronales y recurrieron a la formación primero de dos entidades supuestamente “cooperativas” en las que engloban a sus empleados y les niegan los derechos legales haciéndolos firmar cada semana una supuesta participación de “ganancias” de la “cooperativa” y un recibo extra por concepto de bono, con lo que completan los sueldos, sistema utilizado por años en el periódico Diario de Sonora.
Por otra parte adeudan las empresas de este consorcio varios millones de pesos por concepto de pago de impuesto predial al municipio de esta frontera.
La investigación de la Secretaría de Hacienda conlleva una auditoría sobre todos los negocios de la familia De la Fuente, que va desde el sistema de Cable Omnicable, dos periódicos diarios, un boliche, centros nocturnos y propiedades en distintas partes de la entidad.
H. NOGALES.- Una investigación en México por la presunta evasión de impuestos y manejo fraudulento de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizaría en la Secretaría de Hacienda en contra de los empresarios De la Fuente Manriquez-Mix.
De acuerdo a reportes de agencias, la empresa Multimedia Impacto, que maneja OmniCable y Cablemax, evadió el pago de cuotas obrero-patronales y recurrieron a la formación primero de dos entidades supuestamente “cooperativas” en las que engloban a sus empleados y les niegan los derechos legales haciéndolos firmar cada semana una supuesta participación de “ganancias” de la “cooperativa” y un recibo extra por concepto de bono, con lo que completan los sueldos, sistema utilizado por años en el periódico Diario de Sonora.
Por otra parte adeudan las empresas de este consorcio varios millones de pesos por concepto de pago de impuesto predial al municipio de esta frontera.
La investigación de la Secretaría de Hacienda conlleva una auditoría sobre todos los negocios de la familia De la Fuente, que va desde el sistema de Cable Omnicable, dos periódicos diarios, un boliche, centros nocturnos y propiedades en distintas partes de la entidad.