* Las investigaciones se llevaron a cabo durante los dos últimos años, por Moderno "Eliott Ness" señala Policía de Phoenix

H. NOGALES.- La investigación que terminó la semana pasada con la detención de los empresarios nogalenses padre e hijo, Mario de la Fuente Manríquez y Mario de la Fuente Mix y cinco más tuvo su origen en una inspección de un club nocturno por miembros de la unidad de licores del Phoenix Police Department, reveló ayer el Departamento.

Al mismo tiempo, dio a conocer la autoridad que había embargado bienes y efectivo con un valor de 20 millones de dólares. Esto incluye, por lo menos, 10 propiedades residenciales, 28 vehículos, acciones, joyas, cuentas bancarias y efectivo. El valor del fraude en su conjunto llegará a los 57 millones de dólares, dijo el vocero del Phoenix Police Department, James Holmes.

Los oficiales que llegaron al Scorch Bar, en el Desert Ridge Mall, de Phoenix, se dieron cuenta de que el licor en venta no había estado "adquirido legalmente", dijo el Departamento. (Esa terminología sugiere que no había sido introducido legalmente al país, decían autoridades.) Pero, en vez de tomar alguna acción o sancionar a la empresa en aquel momento, optaron por empezar una investigación a fondo.

Agentes policiacos monitoreaban sobre los próximos 24 meses el club y empezaban a seguir los lazos financieros que tenía con otros negocios en todo el Estado de Arizona. La investigación culminó el jueves pasado con las detenciones de los acusados.

Los De la Fuente siguen encarcelados en Phoenix. Mario De la Fuente Manríquez tiene una audiencia para establecer si se fijará una fianza el día de mañana a las 8:30 a.m. Su hijo tendrá su audiencia pasado mañana. En ella se determinará si la Corte Superior del Condado Maricopa le permitará la fianza, se toma en cuenta el “factor de riesgo” de que un acusado huya de la justicia y/o que represente un peligro a la sociedad.

En unos casos, no se requiere ningún pago; en otros, no se permite la fianza bajo ninguna condición.

Ayer se dio a conocer que el abogado para Mario de la Fuente Manríquez, de 67 años, va a ser Michael Picaretta, abogado defensor de perfil nacional con base en Tucson. Se ha distinguido Picaretta por haber defendido y liberado muchos acusados a base de la violación en los procedimientos consitucionales de los derechos civiles. (El sitio web del bufete de Picaretta es http://www.pd-law.com/attorneys/mpiccarreta.htm. No se sabe el abogado de De la Fuente Mix.

El caso no es únicamente de valor prestigioso para el Phoenix Police Department, pero también le ofrece ganancias para el sector público. Bajo las leyes de Arizona, las propiedades y el efectivo confiscado traspasan a la tesorería del estado, el Ayuntamiento y el mismo Departamento. (Para ver un video transmitido por el Phoenix Police Department respecto a este caso, vean www.youtube.com/user/last24phxpd o visiten el sitio de web de la policía en http://phoenix.gov/police
El grupo de detenidos enfrentan un total de 102 cargos de lavado, administración de empresas ilícitas, fraude y evasión fiscal. De la Fuente Manríquez es propietario de la concesión de televisión, Omnicable, con presencia en Nogales, Caborca, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Pitiquito, Agua Prieta, Cananea y Naco. También se desempeña como titular del Grupo Multimedia Impacto (GMI).
En una conferencia de prensa ayer en la comandancia de la policía, dieron a conocer:
-- Quedan detenidos, además de los De la Fuente: Nazreth Derboghossian, Ara Derboghossian, Jodi Upton, Katie Peters, Doug Allen, Nydia Zulema De López Morales.
--Los siguientes negocios estaban usados para lavar y/o producir dinero para los acusados: Scorch Bar, Coyote Bay Night Club, Club RPM, Scottsdale Lotus, Exotic Auto Sales, and Exotic Cars at Caesars Palace Las Vegas.
--Está persiguiendo el caso con ellos la oficina de Arizona Attorney General (Procuraduría General del Estado), a cargo de Terry Goddard y no el Maricopa County Attorney, cuya oficina está en caos debido a los conflictos entre el Procurador Andrew Thomas, el Sheriff Joe Arpaio y los supervisores del Condado Maricopa.