COMANDANTE JOSE LUIS ROCHA GAMEZ
Alfonso CAMPOS-RUBIO
HERMOSILLO.- El jefe del Departamento de Tránsito Municipal, comandante José Luis Rocha Gámez, hizo un llamado para que los automovilistas utilicen el cinturón de seguridad y eviten el uso del celular al momento de conducir, ya que a partir del próximo lunes primero de febrero se harán efectivas las multas por estas faltas a la ley, cuya sanción asciende a diez salarios mínimos por cada una.
Rocha Gámez comentó que desde el pasado once de enero, Javier Gándara sostuvo una reunión con loa mandos policíacos para informarles sobre su preocupación sobre los accidentes fuertes que se han suscitado, donde la gente va hablando por celular o no traen puesto el cinturón de seguridad.
Por tal motivo los instruyó para iniciar la campaña de concientización a los conductores, en la cual se detectaron alrededor de trece mil personas que no usaban el cinturón de seguridad o utilizaban el teléfono celular al manejar, quienes sólo fueron amonestados de forma verbal.
Lo más importante es la concientización y que la ciudadanía acate la ley más por su propia seguridad porque al momento de un accidente dichas causas son un potencial muy importante para que sea algo más fuerte que se pueda lamentar, pero ya a partir de febrero se aplicará la multa de diez salarios mínimos a quienes no cumplan con esta.
El jefe policial mencionó que el artículo 121, inciso once, de la Ley de Tránsito permite utilizar el “manos libres” con el teléfono celular, pero que la recomendación y lo mejor es no usar ningún aditamento que distraiga al conducir, así como no escuchar la música a volumen muy alto, para mantener los cinco sentidos enfocados en maniobrar el vehículo.
Según el Dispositivo de Evaluación y Control de Tránsito (DECT), que tuvo la comisión de la campaña para hacer conciencia en los cruceros más importantes de la ciudad, la mayoría de las personas de las 13 mil personas detectadas fueron jóvenes y mujeres.
HERMOSILLO.- El jefe del Departamento de Tránsito Municipal, comandante José Luis Rocha Gámez, hizo un llamado para que los automovilistas utilicen el cinturón de seguridad y eviten el uso del celular al momento de conducir, ya que a partir del próximo lunes primero de febrero se harán efectivas las multas por estas faltas a la ley, cuya sanción asciende a diez salarios mínimos por cada una.
Rocha Gámez comentó que desde el pasado once de enero, Javier Gándara sostuvo una reunión con loa mandos policíacos para informarles sobre su preocupación sobre los accidentes fuertes que se han suscitado, donde la gente va hablando por celular o no traen puesto el cinturón de seguridad.
Por tal motivo los instruyó para iniciar la campaña de concientización a los conductores, en la cual se detectaron alrededor de trece mil personas que no usaban el cinturón de seguridad o utilizaban el teléfono celular al manejar, quienes sólo fueron amonestados de forma verbal.
Lo más importante es la concientización y que la ciudadanía acate la ley más por su propia seguridad porque al momento de un accidente dichas causas son un potencial muy importante para que sea algo más fuerte que se pueda lamentar, pero ya a partir de febrero se aplicará la multa de diez salarios mínimos a quienes no cumplan con esta.
El jefe policial mencionó que el artículo 121, inciso once, de la Ley de Tránsito permite utilizar el “manos libres” con el teléfono celular, pero que la recomendación y lo mejor es no usar ningún aditamento que distraiga al conducir, así como no escuchar la música a volumen muy alto, para mantener los cinco sentidos enfocados en maniobrar el vehículo.
Según el Dispositivo de Evaluación y Control de Tránsito (DECT), que tuvo la comisión de la campaña para hacer conciencia en los cruceros más importantes de la ciudad, la mayoría de las personas de las 13 mil personas detectadas fueron jóvenes y mujeres.