
HERMOSILLO.- Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social acordaron realizar un análisis a la convocatoria emitida el año pasado para integrar el Consejo de Adultos Mayores del Estado de Sonora, obligación que establece la Ley en la materia aprobada por la anterior Legislatura.
En reunión de trabajo, Sara Martínez de Teresa, presidenta; Eloísa Flores García, Félix Rafael Silva López, Flor Ayala Robles Linares, Vicente Solís Granados, Daniel Córdova Bon y Gorgonia Rosas López, secretarios, aprobaron por unanimidad sea revisada dicha convocatoria con el fin de hacerle algunas modificaciones.
Martínez de Teresa expuso que se requieren seis vocales representantes de la sociedad y sólo se registraron cuatro personas, por lo que se declaró desierto el proceso de designación.
Ante dicha situación Solís Granados propuso que se llevara a cabo una revisión a fondo y en una siguiente reunión dar a conocer los puntos de vista para enriquecerla y, de ser posible, aprobarla.
En ello coincidió Ayala Robles Linares, pues si se lanza una convocatoria diferente, que garantice la participación ciudadana y se abra a todo el Estado, existen más posibilidades de que salga adelante, expuso.
La convocatoria que emitirá el Congreso del Estado, deberá regir el procedimiento para la integración del Consejo de Adultos Mayores, en el cual también por disposición de la Ley, participarán el titular del Ejecutivo, los secretarios de Desarrollo Social, de Salud y de Economía, así como el Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, entre otros.
Flor Ayala Robles Linares sostuvo es importante que los funcionarios del Gobierno del Estado que están obligados a participar en el Consejo, estén enterados de dicha responsabilidad que establece la Ley de Adultos Mayores del Estado de Sonora.
“Lo que importa es que esto funcione, tener propuestas para hacer una nueva convocatoria y que nos dé cierta garantía de que al final esto va a funcionar”, expresó Vicente Solís Granados.
Martínez de Teresa sometió a votación la propuesta del legislador y se aprobó hacer el análisis de la convocatoria y reunirse de nuevo para presentar los comentarios para enriquecerla.
En reunión de trabajo, Sara Martínez de Teresa, presidenta; Eloísa Flores García, Félix Rafael Silva López, Flor Ayala Robles Linares, Vicente Solís Granados, Daniel Córdova Bon y Gorgonia Rosas López, secretarios, aprobaron por unanimidad sea revisada dicha convocatoria con el fin de hacerle algunas modificaciones.
Martínez de Teresa expuso que se requieren seis vocales representantes de la sociedad y sólo se registraron cuatro personas, por lo que se declaró desierto el proceso de designación.
Ante dicha situación Solís Granados propuso que se llevara a cabo una revisión a fondo y en una siguiente reunión dar a conocer los puntos de vista para enriquecerla y, de ser posible, aprobarla.
En ello coincidió Ayala Robles Linares, pues si se lanza una convocatoria diferente, que garantice la participación ciudadana y se abra a todo el Estado, existen más posibilidades de que salga adelante, expuso.
La convocatoria que emitirá el Congreso del Estado, deberá regir el procedimiento para la integración del Consejo de Adultos Mayores, en el cual también por disposición de la Ley, participarán el titular del Ejecutivo, los secretarios de Desarrollo Social, de Salud y de Economía, así como el Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, entre otros.
Flor Ayala Robles Linares sostuvo es importante que los funcionarios del Gobierno del Estado que están obligados a participar en el Consejo, estén enterados de dicha responsabilidad que establece la Ley de Adultos Mayores del Estado de Sonora.
“Lo que importa es que esto funcione, tener propuestas para hacer una nueva convocatoria y que nos dé cierta garantía de que al final esto va a funcionar”, expresó Vicente Solís Granados.
Martínez de Teresa sometió a votación la propuesta del legislador y se aprobó hacer el análisis de la convocatoria y reunirse de nuevo para presentar los comentarios para enriquecerla.