viernes, 5 de febrero de 2010

Alerta Protección Civil a población del Río Yaqui por desfogue de presa El Novillo


CARLOS ARIAS


HERMOSILLO.- A partir de este domingo se abrirán las compuertas de la presa Plutarco Elías Calles, el Novillo para desfogar 550 metros cúbicos por segundo, por lo cual la Unidad Estatal de Protección Civil lanzó una alerta a municipios y rancherías ubicadas sobre las márgenes del río Yaqui para que extremen precauciones.
Carlos Arias, Subdirector de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que la decisión fue tomada por el comité técnico de la Comisión Nacional del Agua en virtud de que la presa el Novillo estÁ recibiendo más de 600 metros cúbicos por segundo provenientes de la cuenca alta del río yaqui.
Es un llamado a los municipios de Soyopa, San Javier y todas las rancherías ubicadas sobre las márgenes del río Yaqui, ya que a partir de este domingo el nivel subirá tres veces más de lo que se está manejando en este momento, informó en conferencia de prensa.
Dio a conocer que este incremento en el caudal afectará mayormente zonas de cultivos sobre ambos márgenes, además se pide a los dueños de ranchos sacar el ganado para evitar alguna pérdida.
Entre las rancherías que pueden verse afectadas están: Los paredones, Tonichi, el Realito, la Cuba, la Dura, la Estrella entre otras además poblaciones mas grandes como Onavas, Soyopa y san Antonio de la Huerta.
Actualmente El Novillo está al 97 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de dos mil 806 millones de metros cúbicos mientras que su capacidad al nivel de vertedor es de dos mil 874 millones, es decir sólo tiene un colchón de poco más de 70 millones metros cúbicos, informó.
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, este sábado se prevé el ingreso de un nuevo frente frío por San Luis Río Colorado que provocará lluvias en la zona fronteriza con Arizona y heladas sobre la parte alta de la sierra.
La última ocasión que El Novillo abrió sus compuertas fue en agosto del 2008, en ese entonces desfogó 537 metros cúbicos por segundo.
Río Bavispe Subirá de Nivel
De igual manera el funcionario de la UEPC informó que debido a los remanentes de la quinta tormenta invernal, la presa la Angostura verá incrementado a 123 metros cúbicos por segundo el desfogue por el río Bavispe, por lo cual llamó a los habitantes de los municipios de Huásabas, Granados y Villa Hidalgo, a tomar medidas de precaución.
El río Bavispe va a ver incrementado su caudal ligeramente por encima de los días anteriores, por lo cual le pedimos a la gente tome sus precauciones.
Informó que se entabló comunicación con los alcaldes de estos municipios para darles la noticia y la puedan transmitir a sus comunidades.
Actualmente la presa La Angostura se encuentra al 118 por ciento de su capacidad, con un volumen de 831 millones de metros cúbicos de agua.
Mencionó que la capacidad de la presa al nivel del vertedor es de 703 millones y con la colocación de agujas a 762 millones de metros cúbicos.

Fortalecen conocimiento enfermeras de Sonora
HERMOSILLO.-
Más de 350 enfermeras de todo el Estado, participaron en las XVI Jornadas de Enfermería, organizadas por el Hospital Infantil del Estado (HIES).
El doctor Víctor Cervantes, Director General del HIES, destacó la importancia de este evento, que se realizó los días 4 y 5 de febrero, en el que se abordaron importantes temas de salud con las patologías más comunes, que fortalecen los conocimientos de las enfermeras.
Esta jornada, que convocó a enfermeras del sector público y privado, fue denominada La Enfermería Pediátrica a la Vanguardia de los Cuidados en Padecimientos Emergentes, por lo que se habló sobre neonatalidad, infectología y riquetzia, entre otras cosas.
El Director General del HIES, reiteró lo significativo de esta actividad ya que se va a reflejar en la atención que, como prestadoras de servicios, dan las enfermeras a los pacientes, quienes serán los más beneficiados.
Destacó que la intención es conseguir la excelencia en el sector salud de Sonora y confió en conseguirlo gracias, además, a las demandas de la gente que cada día es más consiente y los obliga a ser mejores prestadores de servicios.
Como parte de este evento se realizó un concurso de Cartel de Enfermería, en que cada grupo participante podía plasmar cualquier tema de interés para ese sector, mismo en el que ganó el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la UNISON, liderado por la maestra Marcela Padilla.

Apoyos por 4.7 millones recibieron pescadores del Sur por huracán Jimena
GUAYMAS.-
Una segunda remesa por 4.7 millones de pesos para cubrir daños ocasionados por el huracán Jimena, entregó el Secretario de Sagarhpa Hector Ortiz Ciscomani, a pescadores y acuicultores de Guaymas, Empalme, Huatabampo y San Ignacio Río Muerto.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), indicó que a cuatro meses del huracán, esta es ya la segunda remesa de recursos entregados, lo cual aún cuando falta mucho por mejorar, representa un gran avance en tiempos de respuesta, pues anteriormente se entregaban hasta con un año o más de retraso.
Este día iniciamos la segunda etapa de entrega de cheques, del apoyo del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, para cubrir de alguna manera daños ocasionados por el huracán Jimena en septiembre del año pasado y que gracias a la coordinación entre Sagarpa Federal, el Gobierno del Estado y Municipios estamos ahora entregando ya la segunda remesa, subrayó.
Ortiz Ciscomani, indicó que el total de beneficiarios de estos apoyos son 475 productores directos, entre pescadores y acuicultores, de los municipios de Guaymas, Empalme, Huatabampo y San Ignacio Río Muerto.
Resaltó que por la voluntad del gobernador Guillermo Padrés Elías, fue posible ayudarlos con recursos en el mes de diciembre y agregó que con esta remesa, se concluye la entrega de los apoyos ofrecidos.
Fernando Mirando Blanco, Delegado Federal de Sagarpa; y los alcaldes César Adrián Lizárraga, de Guaymas y Román Reyes Valdez, de San Ignacio Río Muerto, atestiguaron la entrega de cheques a pescadores y acuicultores.

Que las diferencias no sean más importantes, exhortó el Secretario de Gobierno e invitó a caminar juntos en el tema del agua
HERMOSILLO.-
El Secretario de Gobierno, Héctor Larios Córdova, convocó a todos los sonorenses a caminar juntos en la búsqueda de una solución integral al problema del agua.
En su discurso durante la conmemoración del 93 aniversario de la Constitución, el funcionario estatal manifestó que hoy nuestra entidad vive una etapa de reconciliación, en la que Guillermo Padrés nos exhorta a construir un nuevo Sonora, en el que nuestras diferencias nunca sean más importantes que nuestros objetivos comunes.
Un Sonora en el que podamos debatir con intensidad llegando a soluciones más nunca debatir para obstaculizarlas, hoy el Gobernador ha convocado a caminar juntos en la búsqueda de una solución integral al problema del agua, precisó.
Indicó que a través del consenso se puede resolver para siempre las periódicas inundaciones que sufren algunos municipios y en contraparte la escasez del vital líquido en otras regiones, así como también se puede incrementar el área de tierras de cultivos y ofrecer riquezas a nuestro estado.
Tenemos que abordar este problema al que nos convoca el Gobernador con el mismo espíritu de unidad y con el mismo espíritu de debatir intensamente siempre llegando a soluciones, con una visión integral porque la solución no solo es posible sino beneficia a todos, apuntó.
Puntualizó que así como el tema del agua, muchos retos por venir podrán ser resueltos con unidad y la convicción de que el objetivo común es mucho más importante que cualquiera de nuestras diferencias.
Durante la ceremonia que se realizó en el patio central de Palacio de Gobierno, se rindieron honores a nuestra bandera nacional y la pieza de oratoria 5 de febrero estuvo a cargo de la alumna de quinto año de la Escuela Primaria Alfonso Ortiz Tirado, Angélica Murrieta Amavizca.
Ante representantes de los diferentes poderes y sociedad en general, la joven estudiante destacó el patriotismo de los constituyentes que a 93 años de promulgar la carta magna que hasta el día de hoy nos rige, privilegiaron el consenso para ofrecer a los mexicanos entre otros beneficios protección social y acceso a la educación.
Presentes el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Max Gutiérrez, el Comandante del 24 Batallón de la IV Zona Militar, Víctor Manuel León Guerra, el Presidente del Congreso del Estado, Faustino Félix Chávez, y el Secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Gildardo Real Ramírez.

Seguirá Sedeson agenda local de municipios en Sonora
HERMOSILLO.-
Una agenda desde lo local seguirá la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora para dar prioridad a las necesidades de los ayuntamientos con la visión municipalista y social que requieren las familias del estado.
El titular de Sedesson, Javier Neblina Vega, inauguró el Curso Taller Agenda desde lo Local 2010, impartido por miembros del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, en el que funcionarios de los 72 Ayuntamientos recibieron capacitación para acceder a más de 170 programas Federales, así como a créditos nacionales e internacionales.
Empleo Temporal, Infraestructura y Promoción del Autoempleo, son los principales programas federales de los que solicitan recursos los Ayuntamientos de la entidad, por lo cual autoridades municipales fueron capacitadas.
Que tengan mayor conocimiento, mayor información para precisamente gestionar esos recursos que tanto necesitan, expresó el funcionario estatal.
En presencia del Vocal Ejecutivo de Cedemun, José Yanes Navarro, y de Eduardo Villarreal Ortiz, Director General de Enlace Municipal, Neblina Vega aseguró que para obtener recursos de los diversos programas del Gobierno Federal, es de vital importancia que las autoridades municipales conozcan las reglas de operación.
No hay duda que el Alcalde por la cercanía que tiene con los ciudadanos es el que tiene mayor responsabilidad, y sin embargo en la parte presupuestal, es el que tiene menos recursos, comentó.
El titular de Sedesson resaltó el interés del Centro Estatal de Desarrollo Municipal para apoyar a los Presidentes en la tarea de capacitación y gestión, lo cual, dijo, es parte del Gobierno humano que impulsa el Gobernador Guillermo Padrés.
Esta convicción que tiene de apoyar a todos los Alcaldes sin distinción de partidos, porque buscamos ser un gobierno humano, sensible, y eso significa que los ciudadanos son el motor de nuestro gobierno, no podemos cerrarle las puertas a nadie, aseveró.
Destacó que los programas más solicitados por los Ayuntamientos son los de infraestructura, por las carencias de servicios básicos y en viviendas; programas de empleo temporal y los que tienen que ver con la promoción de autoempleos.
La Coordinadora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, María del Rosario Castro Lozano, reiteró el interés del Gobierno Federal de orientar a las autoridades municipales, para que realicen una gestión transparente y que atienda las necesidades de sus gobernados.