miércoles, 17 de febrero de 2010

H. CONSEJO ESTATAL ELECTORAL DE SINALOA.

DISTINGUIDOS CONSEJEROS:

CULIACAN.-
Me dirijo a ustedes como maestro y coordinador de un grupo de estudiantes de la ciencia de la comunicación, interesados en seguir el actual proceso electoral de Sinaloa.
Este proyecto académico incluye analizar el desempeño de los partidos, la participación ciudadana y la actuación de la autoridad. Nos interesa, sobre todo, dar seguimiento al papel de los medios de comunicación, pues mucha gente toma sus decisiones electorales en función de la información que estos difunden.
Al respecto, quiero informarles que nos parece muy oportuno el exhorto que hizo el Consejo, a los representantes de los tres poderes, para que se conduzcan con neutralidad en el proceso de 2010. Sin embargo, creemos que es absolutamente necesario que este exhorto se haga extensivo a los medios de comunicación.
A todos nos interesa la equidad de la información en los medios. No nos proponemos, desde luego, sugerir líneas editoriales ni proponer contenidos. En esta materia, nuestra preocupación es la equidad.
En nuestros primeros treinta días de análisis, nos damos cuenta que uno de los periódicos más importantes de Sinaloa, El Debate, hace una cobertura preocupante sobre el proceso electoral. Tal parece que pretende dejar de ser un medio de información, para convertirse en un medio de propaganda. Nos queda la duda de si este tipo de cobertura es, en realidad, una acción destinada a la intromisión en el proceso.
Nosotros queremos, como ciudadanos, estudiantes y sinaloenses, un proceso electoral limpio, equitativo y transparente.
Agradecemos de antemano la intervención del Consejo a fin de lograr que los sinaloenses tengamos acceso a información objetiva, en este proceso electoral.

Atentamente, Profr. Ricardo Zatarain Zambrano.

C.c.p.- El Sol de Sinaloa, cadena de periódicos El Debate y Noroeste, radio, televisión e internet.