HERMOSILLO.- Todo se encuentra listo para empezar a hacer realidad el sueño de muchos sonorenses, con la colocación de la primera piedra del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), informó John Swanson Moreno, Director de DIF Sonora.
Agregó que el evento que encabezarán Guillermo Padrés Elías e Iveth Danonino, congregará a representantes de todos los sectores de la sociedad, de todas las regiones del estado.
Swanson Moreno indicó que la ceremonia de colocación de primera piedra del nuevo CRIT iniciará a las 13:00 de este jueves, en los terrenos del Vado del Río.
Estarán presentes, agregó, el Presidente de la Fundación Teletón e integrantes del Patronato, además de senadores, diputados locales y federales, Presidentes Municipales, y Presidentas y Directores de los DIF Municipales, entre otros.
En lo que se espera sea una fiesta para todo Sonora, serán testigos importantes, empresarios, representantes de cámaras, instituciones y asociaciones civiles y de asistencia privada.
El Director de DIF Sonora, manifestó que la inversión que ejercerá la Fundación Teletón en el CRIT Sonora, será de entre 200 y 250 millones de pesos, entre construcción y equipamiento y se estima que quede terminado para finales de noviembre.
Detalló que la capacidad anual de atención será de mil a mil 500 familias, a las que se les dará atención integral, como sería: cómo enfrentar a un familiar con discapacidad y complementar en la propia casa, las terapias que se brindarán en el centro.
Según estudios de la ONU, en el estado existen aproximadamente 250 mil personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 30 por ciento, es decir, 75 mil son menores de edad, los que serán los beneficiados directos de los servicios que ofrecerá el nuevo CRIT.
Presentará Cofetur plan estratégico para Sonora antes de concluir el primer semestre de este año.
HERMOSILLO.- El Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable para la entidad estará listo antes de concluir el primer trimestre del presente año, anunció Javier Tapia Camou.
El Coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora, señaló que se conformará con la opinión y puntos de vista de los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, agencias de viaje y autoridades municipales.
Para tal fin este día puso en marcha en Hermosillo, el primero de 6 talleres y sondeos de enfoque regional con el propósito de tomar el pulso, la opinión y planteamientos de quienes conforman este sector de la economía sonorense.
Estamos iniciando con la participación de todos los turisteros aquí en Hermosillo; hay mucho interés de todo el sector en definir muy bien el turismo en Sonora, aseveró.
La consulta que hoy inicia en la capital sonorense, se extenderá en las próximas semanas a los municipios de Navojoa, Cajeme, Guaymas, Nogales, Magdalena y Puerto Peñasco.
El proyecto plantea tres temas fundamentales; situación actual del turismo en Sonora, indicadores y metas a alcanzar tanto por el gobierno del Estado como por los prestadores y la comunidad y mecanismos que aplicarán para alcanzar los objetivos propuestos.
Tapia Camou explicó que la instrucción del Gobernador es apoyar y coordinarse con los prestadores de servicios turísticos y autoridades locales.
Tenemos muy claro el mandato de que todo esto lo hagamos con los municipios, con los empresarios, tener un acercamiento y que este plan no salga de los escritorios.
Para integral este Plan Estratégico, el Gobierno del Estado se apoyará en la experiencia y talento de la empresa CAP Consultores avalada por el Itesm-Campus Monterrey que ha trabajado para la Sectur y gobiernos estatales.
CAP Consultores organizará los talleres y sondeos, hará el diagnostico de los planteamientos propuestos, delineará el plan estratégico y analizará las tendencias globales del turismo para enfocar y encontrar nichos de oportunidad.
Se tomará en cuenta la oferta turística, su infraestructura, equipamiento, recursos naturales y culturales, la parte de la demanda y capacitación.
Tapia Camou estimó que el plan estratégico deberá quedar listo y consensuado entre todos los sectores del ramo turístico para antes de finalizar el primer semestre de este año.
Tenemos el objetivo muy claro de que antes de que finalice el primer semestre debemos tener totalmente terminado el proyecto, esto toma su tiempo por que la idea no es hacerlo detrás de un escritorio, destacó el funcionario.
Apoya institución bancaria a DIF Sonora
HERMOSILLO.- Un donativo por 875 mil pesos recibió DIF Sonora, de parte de grupo BANAMEX, para apoyar programas y centros de atención a menores como Unacari, Jineseki y los módulos de atención a pequeños migrantes.
La Presidenta de DIF Sonora, Iveth Danonino, acompañada del Director general de la institución, Jhon Swanson Moreno, recibió el cheque simbólico de manos del Director Divisional Noroeste de BANAMEX, David Oñate, así como del Director Regional, Óscar Villarreal Sepúlveda.
Con el monto donado en esta ocasión, suman ya 5 millones de pesos otorgados por BANAMEX a DIF Sonora, desde el 30 de mayo de 2000, fecha en que se firmó un acuerdo con el gobierno del Estado, y se han apoyado causas sociales de la institución tanto en Hermosillo, como en Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado y Agua Prieta.
En esta ocasión, el donativo servirá para la compra de medicamentos, vestido y alimentación de los pequeños albergados en la Casa Hogar Unacari y el Hogar Temporal Jineseki, así como los módulos de Atención a Menores Migrantes de san Luis río Colorado, Nogales y Agua Prieta.
Jhon Swanson Moreno, reconoció el esfuerzo de BANAMEX para realizar este tipo de acciones a favor de la niñez desprotegida de Sonora y con esto formar parte de la solución de los problemas, por lo que señaló es necesario contar con más empresas que apoyen las causas sociales.
Exhortó a los funcionarios del banco a pugnar por seguir realizando esfuerzos a beneficio de los pequeños que más lo necesita, y aseguró que su dinero está bien invertido aquí.
Por su parte, el Director Divisional de BANAMEX, David Oñate, reconoció la labor social de la Presidenta de DIF Sonora y reiteró el compromiso de seguir apoyando este tipo de causas.
Luego del evento, los funcionarios estatales y bancarios, encabezados por la señora Iveth Dagnino de Padrés, visitaron a los pequeños de la Casa Hogar Unacari, donde convivieron con cada uno de ellos, y posteriormente estuvieron en Jineseki, para saludar a los albergados en este lugar y comprobar la manera en la que viven, se divierten y realizan otras actividades.
Respalda Etchojoa Plan Sonora SI y plantea obras para el municipio
ETCHOJOA.- Mejoras de infraestructura para el sistema de drenaje en Etchojoa, obras de pavimentación, programas de vivienda y una nueva maquiladora para generar fuentes de empleo fueron puntos que a petición del Alcalde Gilberto Almada Valdez, serán incluidos en los beneficios del plan Sonora SI para esta comunidad.
Vamos a echarle ganas a este proyecto, pero vamos a darle sugerencias al Gobernador para que también se beneficie a los etchojoenses, afirmó el Presidente Municipal durante la presentación del plan Sonora SI en esta localidad.
En nombre de Guillermo Padrés y ante más de 400 personas, el Secretario Técnico del Ejecutivo, Roberto Romero López y el Director de la Comisión Estatal del Agua, Enrique Martínez Preciado, presentaron el plan Sonora SI y se comprometieron a incluir las propuestas del Alcalde Almada Valdez para esta región.
Acompañado además por el Delegado de la Comisión Nacional del Agua Florencio Díaz Armenta y el Diputado Local, David Galván Cázarez, Romero López envió un mensaje a nombre del Gobernador Padrés, quien de imprevisto hizo una pausa en su gira por la entidad para acudir a la ciudad de México a una reunión con la federación.
Queremos que sea portavoz ante el Gobernador de la determinación que tomemos los etchojoenses respecto al proyecto integral del agua; es un gran proyecto, es un proyecto muy ambicioso en el cual tenemos que estar unidos para sacarlo adelante indicó el Presidente Municipal.
Y agregó vamos a trabajar en bien de los sonorenses porque el agua no tiene color, no tiene partido político, no tiene religión.
Además, dijo, es un proyecto que el mismo Gobernador nos ha dicho, no está ciego ni es sordo, no está cerrado, es un proyecto que acepta críticas, que acepta sugerencias.
Roberto Romero López, adelantó en respuesta que el Gobierno del Estado incluyó desde ese mismo momento las obras solicitadas pues la intención es esa, asociarse, y seguir la visión municipalista que impulsa Padrés.
Anunció además en forma especial para esta región como parte del Plan Sonora SI, la construcción de un acueducto de la presa el Mocúzarit-Álamos-Navojoa-Etchojoa y Huatabampo, con una inversión de 357 millones de pesos.
Este acueducto garantizará el servicio de agua limpia, de calidad y para siempre a los habitantes de estos municipios y en general para la región del Mayo.
Romero López aclaró, especialmente a los productores, que no se cerrará una sola hectárea de riego en la entidad, por el contrario, se abrirán 20 mil más; 14 mil 500 de ellas precisamente en el Sur del Estado.
En el mansaje a nombre del Ejecutivo, el Secretario Técnico destacó que este proyecto implica valentía, decisión porque incluye temas añejos que siempre han estado ahí pero que nadie ha sacado.
Son una serie de proyectos que han estado ahí guardados en los cajones porque implica decisión y valentía, implica salir adelante y salir a explicar cuáles son los beneficios, y cuáles también los compromisos, manifestó.
Añadió que la presentación que el Gobernador realiza por todo el estado es solo la plataforma de salida, porque quiere que todos los involucrados, productores, ciudadanos, maestros puedan opinar y agregar acciones o proyectos que enriquezcan la propuestapara y que al final quede un proyecto que podamos avalar todos juntos, en una sola voz, haciendo realidad ese nuevo Sonora que queremos para nuestros hijos.
Tenemos la oportunidad de por primera vez en muchos años, que por primera vez jalemos parejo todos; ya estamos cansados de pleitos de diferencias que no construyen; que dividen, aquí queremos encontrar coincidencias de trabajo, aseveró.
Cuenten con todo el apoyo de Padrés, quien jamás impulsaría algo que les perjudicara; tengan la plena confianza de opinar lo que consideren para mejorar este proyecto, enfatizó.
Reiteró que coincidencias no es que todos coincidan con nosotros, sino que nosotros coincidamos en diversas ideas.
Tengan la plena confianza de que el agua que ha sido el origen del beneficio económico de esta región, no se les va a quitar y no sólo eso, sino que se les va a dar más, con mejor beneficio y mayor desarrollo, concluyó.
Al terminar la exposición los representantes del Gobierno del Estado se trasladaron al municipio de Huatabampo para continuar comunicando a los sonorenses las bondades del plan Sonora SI.
Sonora hace una última llamada, es ahora o nunca, aseguró el Secretario Técnico del Ejecutivo Roberto Romero
HUATABAMPO.- Sonora nos hace una última llamada, es ahora o nunca, aseguró el Secretario Técnico del Ejecutivo Roberto Romero López, e hizo un llamado a los productores a señalar concretamente lo que ven mal en el plan Sonora SI para alcanzar juntos un acuerdo que dé cuanto antes viabilidad a un Solo y Nuevo Sonora.
Durante la presentación del plan Sonora SI en Huatabampo, realizada en nombre de Guillermo Padrés por el Secretario Técnico del Ejecutivo, el Alcalde Próspero Ibarra Otero destacó una genuina preocupación del Gobernador Guillermo Padrés por este municipio.
El munícipe señaló su interés en conocer el proyecto a fondo y detalladamente, y sobre todo, la cronología, la inversión y los beneficios directos que va a dejar en Huatabampo.
Le pidió en nombre de los huatabempenses y productores, la certeza, confianza y seguridad de que el patrimonio más preciado de la región, el agua, no se verá amenazado bajo ninguna circunstancia.
He denotado en mi señor gobernador, un gobernador preocupado por nuestro municipio y nuestra región, un interés por sacar adelante la economía de Huatabampo; reconozco esa preocupación y le sigo pidiendo esa ayuda, externó.
Sobre el plan Sonora SI dijo: Huatabampo está metido en el Sistema Integral de lleno y queremos que sea conducto (Roberto Romero) para seguirle pidiendo que nos tomen en cuenta en todos los pasos que este proyecto habrá de tomar, desde la presentación hasta los detalles técnicos.
Ibarra Otero recordó que en reunión con Padrés en días anteriores, hizo diferentes planteamientos que fueron contestados en ese mismo momento, como el esquema técnico, tiempos, condiciones, beneficios.
"Y lo más importante, le pedí en nombre de los huatabempenses y de los productores, la certeza, la confianza y la seguridad, de que el patrimonio que tenemos, el agua, nunca se iba a ver amenazado bajo ninguna circunstancia, enfatizó.
Añadió que Huatabampo tiene mucho qué dar, tierras, la apertura del cultivo, capacidad humana y técnica para seguir avanzando en esta actividad agrícola; y lo único que necesita es brindar esa certidumbre a los ejidatarios, a la economía regional que depende tan arraigadamente del campo y su producción.
Decidirá Alcalde obras y beneficios directos para Huatabampo
Por su parte en la exposición de los beneficio del Sonora SI y obras específicas para Huatabampo, cuya decisión y por indicaciones de Padrés dejó algunas de ellas en manos del Presidente Próspero Ibarra, Romero López enfatizó que Sonora nos hace hoy la última llamada hacia el futuro.
Sonora nos está haciendo una última llamada, es ahora o nunca, difícilmente se va a presentar otra coyuntura como esta; difícilmente vamos a tener otro gobernador alieneado con los alcaldes para que le vaya bien a sus poblaciones, difícilmente vamos a ir otra vez todos juntos a la federación a reclamar lo que necesitamos para tener garantía de futuro, dijo.
Indicó que es muy entendible la preocupación de los productores, porque con una información aislada pueden tener una concepción equivocada de que les van a quitar el agua.
Les pido que con responsabilidad y sin anteponer su patrimonio y el de sus familias, nos digan en qué estamos mal, confiamos plenamente en la fundamentación técnica, creemos que estamos proponiendo lo correcto, cuanto antes dígannos en qué estamos mal, qué creen ustedes que debemos cambiar, de verdad esperamos esas observaciones pidió.
En su presentación solicitó directamente que le sean señalados al Gobierno del Estado los puntos que consideren inviables técnica o financieramente, pero cuanto antes porque el tiempo apremia y el futuro no espera para Sonora.
Expresó que Padrés desde su campaña siempre veía un solo Sonora, un Nuevo Sonora, ese fue el eje fundamental de su propuesta y su proyecto político fue aprobado y avalado en las urnas, eso es lo que la gente deicidió y lo que la gente quiere.
La gente nos dice ya basta de estar peleando y teniendo diferencias sin sentido, vamos viendo cómo nos ponemos de acuerdo todos para sacar adelante, no sólo Huatabampo, sino todo el estado, puntualizó.
Bajo la premisa de que nadie debe ser dañado, que todos se beneficien, que todo mundo tenga seguridad y tranquilidad de su patrimonio, jamás impulsaría un proyecto que beneficiara a unos y perjudicara a otros, añadió.
Agregó que el evento que encabezarán Guillermo Padrés Elías e Iveth Danonino, congregará a representantes de todos los sectores de la sociedad, de todas las regiones del estado.
Swanson Moreno indicó que la ceremonia de colocación de primera piedra del nuevo CRIT iniciará a las 13:00 de este jueves, en los terrenos del Vado del Río.
Estarán presentes, agregó, el Presidente de la Fundación Teletón e integrantes del Patronato, además de senadores, diputados locales y federales, Presidentes Municipales, y Presidentas y Directores de los DIF Municipales, entre otros.
En lo que se espera sea una fiesta para todo Sonora, serán testigos importantes, empresarios, representantes de cámaras, instituciones y asociaciones civiles y de asistencia privada.
El Director de DIF Sonora, manifestó que la inversión que ejercerá la Fundación Teletón en el CRIT Sonora, será de entre 200 y 250 millones de pesos, entre construcción y equipamiento y se estima que quede terminado para finales de noviembre.
Detalló que la capacidad anual de atención será de mil a mil 500 familias, a las que se les dará atención integral, como sería: cómo enfrentar a un familiar con discapacidad y complementar en la propia casa, las terapias que se brindarán en el centro.
Según estudios de la ONU, en el estado existen aproximadamente 250 mil personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 30 por ciento, es decir, 75 mil son menores de edad, los que serán los beneficiados directos de los servicios que ofrecerá el nuevo CRIT.
Presentará Cofetur plan estratégico para Sonora antes de concluir el primer semestre de este año.
HERMOSILLO.- El Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable para la entidad estará listo antes de concluir el primer trimestre del presente año, anunció Javier Tapia Camou.
El Coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora, señaló que se conformará con la opinión y puntos de vista de los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, agencias de viaje y autoridades municipales.
Para tal fin este día puso en marcha en Hermosillo, el primero de 6 talleres y sondeos de enfoque regional con el propósito de tomar el pulso, la opinión y planteamientos de quienes conforman este sector de la economía sonorense.
Estamos iniciando con la participación de todos los turisteros aquí en Hermosillo; hay mucho interés de todo el sector en definir muy bien el turismo en Sonora, aseveró.
La consulta que hoy inicia en la capital sonorense, se extenderá en las próximas semanas a los municipios de Navojoa, Cajeme, Guaymas, Nogales, Magdalena y Puerto Peñasco.
El proyecto plantea tres temas fundamentales; situación actual del turismo en Sonora, indicadores y metas a alcanzar tanto por el gobierno del Estado como por los prestadores y la comunidad y mecanismos que aplicarán para alcanzar los objetivos propuestos.
Tapia Camou explicó que la instrucción del Gobernador es apoyar y coordinarse con los prestadores de servicios turísticos y autoridades locales.
Tenemos muy claro el mandato de que todo esto lo hagamos con los municipios, con los empresarios, tener un acercamiento y que este plan no salga de los escritorios.
Para integral este Plan Estratégico, el Gobierno del Estado se apoyará en la experiencia y talento de la empresa CAP Consultores avalada por el Itesm-Campus Monterrey que ha trabajado para la Sectur y gobiernos estatales.
CAP Consultores organizará los talleres y sondeos, hará el diagnostico de los planteamientos propuestos, delineará el plan estratégico y analizará las tendencias globales del turismo para enfocar y encontrar nichos de oportunidad.
Se tomará en cuenta la oferta turística, su infraestructura, equipamiento, recursos naturales y culturales, la parte de la demanda y capacitación.
Tapia Camou estimó que el plan estratégico deberá quedar listo y consensuado entre todos los sectores del ramo turístico para antes de finalizar el primer semestre de este año.
Tenemos el objetivo muy claro de que antes de que finalice el primer semestre debemos tener totalmente terminado el proyecto, esto toma su tiempo por que la idea no es hacerlo detrás de un escritorio, destacó el funcionario.
Apoya institución bancaria a DIF Sonora
HERMOSILLO.- Un donativo por 875 mil pesos recibió DIF Sonora, de parte de grupo BANAMEX, para apoyar programas y centros de atención a menores como Unacari, Jineseki y los módulos de atención a pequeños migrantes.
La Presidenta de DIF Sonora, Iveth Danonino, acompañada del Director general de la institución, Jhon Swanson Moreno, recibió el cheque simbólico de manos del Director Divisional Noroeste de BANAMEX, David Oñate, así como del Director Regional, Óscar Villarreal Sepúlveda.
Con el monto donado en esta ocasión, suman ya 5 millones de pesos otorgados por BANAMEX a DIF Sonora, desde el 30 de mayo de 2000, fecha en que se firmó un acuerdo con el gobierno del Estado, y se han apoyado causas sociales de la institución tanto en Hermosillo, como en Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado y Agua Prieta.
En esta ocasión, el donativo servirá para la compra de medicamentos, vestido y alimentación de los pequeños albergados en la Casa Hogar Unacari y el Hogar Temporal Jineseki, así como los módulos de Atención a Menores Migrantes de san Luis río Colorado, Nogales y Agua Prieta.
Jhon Swanson Moreno, reconoció el esfuerzo de BANAMEX para realizar este tipo de acciones a favor de la niñez desprotegida de Sonora y con esto formar parte de la solución de los problemas, por lo que señaló es necesario contar con más empresas que apoyen las causas sociales.
Exhortó a los funcionarios del banco a pugnar por seguir realizando esfuerzos a beneficio de los pequeños que más lo necesita, y aseguró que su dinero está bien invertido aquí.
Por su parte, el Director Divisional de BANAMEX, David Oñate, reconoció la labor social de la Presidenta de DIF Sonora y reiteró el compromiso de seguir apoyando este tipo de causas.
Luego del evento, los funcionarios estatales y bancarios, encabezados por la señora Iveth Dagnino de Padrés, visitaron a los pequeños de la Casa Hogar Unacari, donde convivieron con cada uno de ellos, y posteriormente estuvieron en Jineseki, para saludar a los albergados en este lugar y comprobar la manera en la que viven, se divierten y realizan otras actividades.
Respalda Etchojoa Plan Sonora SI y plantea obras para el municipio
ETCHOJOA.- Mejoras de infraestructura para el sistema de drenaje en Etchojoa, obras de pavimentación, programas de vivienda y una nueva maquiladora para generar fuentes de empleo fueron puntos que a petición del Alcalde Gilberto Almada Valdez, serán incluidos en los beneficios del plan Sonora SI para esta comunidad.
Vamos a echarle ganas a este proyecto, pero vamos a darle sugerencias al Gobernador para que también se beneficie a los etchojoenses, afirmó el Presidente Municipal durante la presentación del plan Sonora SI en esta localidad.
En nombre de Guillermo Padrés y ante más de 400 personas, el Secretario Técnico del Ejecutivo, Roberto Romero López y el Director de la Comisión Estatal del Agua, Enrique Martínez Preciado, presentaron el plan Sonora SI y se comprometieron a incluir las propuestas del Alcalde Almada Valdez para esta región.
Acompañado además por el Delegado de la Comisión Nacional del Agua Florencio Díaz Armenta y el Diputado Local, David Galván Cázarez, Romero López envió un mensaje a nombre del Gobernador Padrés, quien de imprevisto hizo una pausa en su gira por la entidad para acudir a la ciudad de México a una reunión con la federación.
Queremos que sea portavoz ante el Gobernador de la determinación que tomemos los etchojoenses respecto al proyecto integral del agua; es un gran proyecto, es un proyecto muy ambicioso en el cual tenemos que estar unidos para sacarlo adelante indicó el Presidente Municipal.
Y agregó vamos a trabajar en bien de los sonorenses porque el agua no tiene color, no tiene partido político, no tiene religión.
Además, dijo, es un proyecto que el mismo Gobernador nos ha dicho, no está ciego ni es sordo, no está cerrado, es un proyecto que acepta críticas, que acepta sugerencias.
Roberto Romero López, adelantó en respuesta que el Gobierno del Estado incluyó desde ese mismo momento las obras solicitadas pues la intención es esa, asociarse, y seguir la visión municipalista que impulsa Padrés.
Anunció además en forma especial para esta región como parte del Plan Sonora SI, la construcción de un acueducto de la presa el Mocúzarit-Álamos-Navojoa-Etchojoa y Huatabampo, con una inversión de 357 millones de pesos.
Este acueducto garantizará el servicio de agua limpia, de calidad y para siempre a los habitantes de estos municipios y en general para la región del Mayo.
Romero López aclaró, especialmente a los productores, que no se cerrará una sola hectárea de riego en la entidad, por el contrario, se abrirán 20 mil más; 14 mil 500 de ellas precisamente en el Sur del Estado.
En el mansaje a nombre del Ejecutivo, el Secretario Técnico destacó que este proyecto implica valentía, decisión porque incluye temas añejos que siempre han estado ahí pero que nadie ha sacado.
Son una serie de proyectos que han estado ahí guardados en los cajones porque implica decisión y valentía, implica salir adelante y salir a explicar cuáles son los beneficios, y cuáles también los compromisos, manifestó.
Añadió que la presentación que el Gobernador realiza por todo el estado es solo la plataforma de salida, porque quiere que todos los involucrados, productores, ciudadanos, maestros puedan opinar y agregar acciones o proyectos que enriquezcan la propuestapara y que al final quede un proyecto que podamos avalar todos juntos, en una sola voz, haciendo realidad ese nuevo Sonora que queremos para nuestros hijos.
Tenemos la oportunidad de por primera vez en muchos años, que por primera vez jalemos parejo todos; ya estamos cansados de pleitos de diferencias que no construyen; que dividen, aquí queremos encontrar coincidencias de trabajo, aseveró.
Cuenten con todo el apoyo de Padrés, quien jamás impulsaría algo que les perjudicara; tengan la plena confianza de opinar lo que consideren para mejorar este proyecto, enfatizó.
Reiteró que coincidencias no es que todos coincidan con nosotros, sino que nosotros coincidamos en diversas ideas.
Tengan la plena confianza de que el agua que ha sido el origen del beneficio económico de esta región, no se les va a quitar y no sólo eso, sino que se les va a dar más, con mejor beneficio y mayor desarrollo, concluyó.
Al terminar la exposición los representantes del Gobierno del Estado se trasladaron al municipio de Huatabampo para continuar comunicando a los sonorenses las bondades del plan Sonora SI.
Sonora hace una última llamada, es ahora o nunca, aseguró el Secretario Técnico del Ejecutivo Roberto Romero
HUATABAMPO.- Sonora nos hace una última llamada, es ahora o nunca, aseguró el Secretario Técnico del Ejecutivo Roberto Romero López, e hizo un llamado a los productores a señalar concretamente lo que ven mal en el plan Sonora SI para alcanzar juntos un acuerdo que dé cuanto antes viabilidad a un Solo y Nuevo Sonora.
Durante la presentación del plan Sonora SI en Huatabampo, realizada en nombre de Guillermo Padrés por el Secretario Técnico del Ejecutivo, el Alcalde Próspero Ibarra Otero destacó una genuina preocupación del Gobernador Guillermo Padrés por este municipio.
El munícipe señaló su interés en conocer el proyecto a fondo y detalladamente, y sobre todo, la cronología, la inversión y los beneficios directos que va a dejar en Huatabampo.
Le pidió en nombre de los huatabempenses y productores, la certeza, confianza y seguridad de que el patrimonio más preciado de la región, el agua, no se verá amenazado bajo ninguna circunstancia.
He denotado en mi señor gobernador, un gobernador preocupado por nuestro municipio y nuestra región, un interés por sacar adelante la economía de Huatabampo; reconozco esa preocupación y le sigo pidiendo esa ayuda, externó.
Sobre el plan Sonora SI dijo: Huatabampo está metido en el Sistema Integral de lleno y queremos que sea conducto (Roberto Romero) para seguirle pidiendo que nos tomen en cuenta en todos los pasos que este proyecto habrá de tomar, desde la presentación hasta los detalles técnicos.
Ibarra Otero recordó que en reunión con Padrés en días anteriores, hizo diferentes planteamientos que fueron contestados en ese mismo momento, como el esquema técnico, tiempos, condiciones, beneficios.
"Y lo más importante, le pedí en nombre de los huatabempenses y de los productores, la certeza, la confianza y la seguridad, de que el patrimonio que tenemos, el agua, nunca se iba a ver amenazado bajo ninguna circunstancia, enfatizó.
Añadió que Huatabampo tiene mucho qué dar, tierras, la apertura del cultivo, capacidad humana y técnica para seguir avanzando en esta actividad agrícola; y lo único que necesita es brindar esa certidumbre a los ejidatarios, a la economía regional que depende tan arraigadamente del campo y su producción.
Decidirá Alcalde obras y beneficios directos para Huatabampo
Por su parte en la exposición de los beneficio del Sonora SI y obras específicas para Huatabampo, cuya decisión y por indicaciones de Padrés dejó algunas de ellas en manos del Presidente Próspero Ibarra, Romero López enfatizó que Sonora nos hace hoy la última llamada hacia el futuro.
Sonora nos está haciendo una última llamada, es ahora o nunca, difícilmente se va a presentar otra coyuntura como esta; difícilmente vamos a tener otro gobernador alieneado con los alcaldes para que le vaya bien a sus poblaciones, difícilmente vamos a ir otra vez todos juntos a la federación a reclamar lo que necesitamos para tener garantía de futuro, dijo.
Indicó que es muy entendible la preocupación de los productores, porque con una información aislada pueden tener una concepción equivocada de que les van a quitar el agua.
Les pido que con responsabilidad y sin anteponer su patrimonio y el de sus familias, nos digan en qué estamos mal, confiamos plenamente en la fundamentación técnica, creemos que estamos proponiendo lo correcto, cuanto antes dígannos en qué estamos mal, qué creen ustedes que debemos cambiar, de verdad esperamos esas observaciones pidió.
En su presentación solicitó directamente que le sean señalados al Gobierno del Estado los puntos que consideren inviables técnica o financieramente, pero cuanto antes porque el tiempo apremia y el futuro no espera para Sonora.
Expresó que Padrés desde su campaña siempre veía un solo Sonora, un Nuevo Sonora, ese fue el eje fundamental de su propuesta y su proyecto político fue aprobado y avalado en las urnas, eso es lo que la gente deicidió y lo que la gente quiere.
La gente nos dice ya basta de estar peleando y teniendo diferencias sin sentido, vamos viendo cómo nos ponemos de acuerdo todos para sacar adelante, no sólo Huatabampo, sino todo el estado, puntualizó.
Bajo la premisa de que nadie debe ser dañado, que todos se beneficien, que todo mundo tenga seguridad y tranquilidad de su patrimonio, jamás impulsaría un proyecto que beneficiara a unos y perjudicara a otros, añadió.