
Comandante José Luis Rocha Gámez
Alfonso CAMPOS-RUBIO
HERMOSILLO.- Un total de dos mil, 61 infracciones por no llevar abrochado el cinturón de seguridad y 313 por utilizar el teléfono celular al manejar vehículos fue el resultado de la primera semana de operatividad en tal sentido, notándose que dichas sanciones han registrado una baja considerable, informó el comandante José Luis Rocha Gámez.
El jefe del Departamento de Tránsito Municipal agregó que lo relación es en base a la estadística respectiva, ya que el primer día se registraron 400 infracciones por el cinturón, para que luego bajara dicha cifra a 323, 312, un pequeño repunte el día cuatro a 526, para volver a descender a 355, 274 y 161 el pasado domingo; así como en los casos de celulares, con 100 el primer día, 50, 41, 47, 32, 28 y 15, confiándose en que dicha actitud de prevención se establezca permanentemente en el ánimo de los hermosillenses y visitantes a la capital sonorense.
Agregó que estos resultados se ven con satisfacción porque la gente ha asumido la responsabilidad en cuanto a las medidas acordadas, aunque esto no quiere decir que se bajará la guardia en la vigilancia para que se siga cumpliendo con la ley.
Rocha Gámez comentó que las indicaciones son muy claras, permanecer atentos al respecto porque el no traer el cinturón y usar el celular cuando se maneja es un riesgo potencial de participar en algún accidente vial que ponga en riesgo la vida de los conductores y de terceras personas, sancionándoseles con diez salarios mínimos por cada concepto.
En cuando a los vehículos de las organizaciones “paffas”, al momento de aplicárseles una sanción de este o cualquier tipo se les invita para que pasen en esos momentos a una caja recaudatoria a cubrir su importe, ya que de lo contrario el vehículo es remolcado en una grúa a la cuadra municipal, de donde para liberarlo tendrán que pagar la sanción, además de la maniobra de arrastre y almacenaje, añadió el comandante José Luis Rocha Gámez.
HERMOSILLO.- Un total de dos mil, 61 infracciones por no llevar abrochado el cinturón de seguridad y 313 por utilizar el teléfono celular al manejar vehículos fue el resultado de la primera semana de operatividad en tal sentido, notándose que dichas sanciones han registrado una baja considerable, informó el comandante José Luis Rocha Gámez.
El jefe del Departamento de Tránsito Municipal agregó que lo relación es en base a la estadística respectiva, ya que el primer día se registraron 400 infracciones por el cinturón, para que luego bajara dicha cifra a 323, 312, un pequeño repunte el día cuatro a 526, para volver a descender a 355, 274 y 161 el pasado domingo; así como en los casos de celulares, con 100 el primer día, 50, 41, 47, 32, 28 y 15, confiándose en que dicha actitud de prevención se establezca permanentemente en el ánimo de los hermosillenses y visitantes a la capital sonorense.
Agregó que estos resultados se ven con satisfacción porque la gente ha asumido la responsabilidad en cuanto a las medidas acordadas, aunque esto no quiere decir que se bajará la guardia en la vigilancia para que se siga cumpliendo con la ley.
Rocha Gámez comentó que las indicaciones son muy claras, permanecer atentos al respecto porque el no traer el cinturón y usar el celular cuando se maneja es un riesgo potencial de participar en algún accidente vial que ponga en riesgo la vida de los conductores y de terceras personas, sancionándoseles con diez salarios mínimos por cada concepto.
En cuando a los vehículos de las organizaciones “paffas”, al momento de aplicárseles una sanción de este o cualquier tipo se les invita para que pasen en esos momentos a una caja recaudatoria a cubrir su importe, ya que de lo contrario el vehículo es remolcado en una grúa a la cuadra municipal, de donde para liberarlo tendrán que pagar la sanción, además de la maniobra de arrastre y almacenaje, añadió el comandante José Luis Rocha Gámez.