martes, 9 de febrero de 2010

Reunión del Comité Directivo

El 30 de enero del presente se llevó a cabo la primera reunión del año del Comité Directivo. Asistieron: Javier Vazquez , Presidente; David Trujillo, Secretario; Amparo Colín, Tesorera; y los vocales Marinette Bricard, Ricardo Fernández y Alfonso García.
Como inicio del año uno de los temas más importantes que se trataron fue la presentación del plan de trabajo del Comité. Este plan de trabajo está organizado bajo los 3 ejes siguientes:
1. Liderazgo y empoderamiento interno
Por este objetivo entendemos el trabajo con la membresía para que conozca la estructura y organización de Amnistía, de modo que se garantice su participación en el activismo y gobernanza.
2. Evaluación y seguimiento
I. Financiero
II. Crecimiento
III. Activismo (Plan Operativo)
IV. Organizacional
Con este objetivo el Comité Directivo cumplirá con una de sus funciones fundamentales que es dar seguimiento a los aspectos básicos de la Sección. Especialmente en el trabajo de los Derechos Humanos, que está descrito en el punto de activismo.
3. Articulación regional/global
Este objetivo abarca el trabajo que el Comité llevará a cabo en su función de nexo con el Movimiento Internacional, tarea que recae fundamentalmente en el presidente.
Una novedad de este plan es que para llevar a buen fin los objetivos, se organizarán grupos de trabajo que apoyen tareas del Comité. En pocos días convocaremos a la membresía interesada en participar en este modelo de trabajo.
El plan fue aprobado por mayoría con una abstención del vocal Ricardo Fernández, que sin embargo se comprometió a llevar a cabo las tareas que dentro del plan le corresponden.
En cada reunión del Comité, la Tesorería presenta el informe de la situación financiera de la Sección. En esta ocasión el informe fue muy importante porque nos dio las cifras del cierre de todo el ejercicio del 2009. Los informes correspondientes al cierre serán presentados a la membresía en un informe que circulara en estos días.
En esta misma sesión se revisó detalladamente la organización de la AGA 2009. Se advirtió de que se llevaron a cabo esfuerzos de inclusión para que la membresía del interior de la república asistiera y de la distribución por correo postal de buena parte de la documentación que se discutió. Este esfuerzo para fortalecer la participación significó un ajuste del presupuesto original de este evento que fue explicado. El presidente agradeció a Verónica González Plata, voluntaria que se encargó de la logística en forma integral por el excelente resultado de este evento.
Cuando algún miembro de la sección asiste a reuniones internacionales es obligatorio presentar un informe de esta participación. En esta ocasión el director ejecutivo informó al Comité de los asuntos que se trataron en la reunión de directores que se llevó a cabo en Copenhague en noviembre del año pasado. El tema más importante tocado en esta reunión fue la revisión de las prioridades globales del movimiento y la presentación dentro de ellas de lo que se denominan proyectos bandera. El presidente asistió en diciembre a Londres a la primera junta del grupo de trabajo “De cuotas a distribución” en calidad de miembro de este grupo, elegido por el Comité Ejecutivo Internacional. En esta reunión se determinó el funcionamiento de este grupo de trabajo y se delinearon sus objetivos.
Más tarde el coordinador para la Red Exige Dignidad, Omar Yesael Salvador, presentó el plan de trabajo de este órgano de la Sección. Se respondieron preguntas hechas por el Comité y este agradeció a Omar el trabajo que ha realizado para construir este plan.
Con el fin de continuar documentando la base organizacional de la Sección, el Comité Directivo solicitó a la oficina nacional la presentación de los lineamientos sobre redes y campañas. Al ser comentados se detectó que están obsoletos de acuerdo a la estructura humana actual. Se le solicitará al director ejecutivo que prepare una versión nueva que corresponda a la situación actual.
Cordialmente,

Javier Vázquez
Presidente del Comité directivo.