ZAMORA.- Por indicaciones del licenciado Víctor Manuel Serrato Lozano, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se abrirá en las 6 Visitadurías del estado un centro de acopio, a efecto de recibir ayuda de la población para las zonas siniestradas en el estado con motivo de las inundaciones y desgajamientos de cerros a causa de la precipitación pluvial que dejó a miles de damnificados en el oriente del estado, en la anterior semana.
La región de Zamora no será la excepción, dado que siempre se ha distinguido por la alta participación en las actividades que propone el Organismo, señaló el Visitador Regional de la CEDH Luis Alberto Montaño García, quien agregó que será desde este lunes 8 de febrero hasta el lunes 15 de este mes que se estará recibiendo en las instalaciones de la Visitaduría regional, ubicadas en Hidalgo sur 112-8, Palacio Federal en esta ciudad, y el horario será el mismo que el que tiene la oficina para atender a la ciudadanía, es decir de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes y sábados y domingos de 9:00 AM a 3:00 PM.
La ayuda que se recibirá será en especie de preferencia mercancía no perecedera como, leche en polvo, agua embotellada, aceite comestible, frijol, arroz, lenteja, pasta para sopas, sopa instantánea, atún y sardina en lata, pañales desechables, jabón y detergente, ropa, cobijas, medicinas no caducadas, por mencionar algunos productos, señaló Montaño García además, que no se recibirán donativos en efectivo, sólo en especie los cuales se concentraran en la ciudad de Morelia la semana entrante para canalizarla por medio de las instituciones gubernamentales autorizadas a los paisanos en desgracia en los municipios de Angangueo, Tuzantla, Tiquicheo, Tuxpan, Jungapeo y Ocampo y los demás que se hayan declarado como zona de desastre.
Exhortó el Visitador a la población a enaltecer nuestra solidaridad para aliviar, aunque sea un poco los efectos tan devastadores que ha traído este siniestro a nuestros hermanos michoacanos, “estaremos recibiendo lo que la gente tenga voluntad de donar, además estaremos atentos para casos de otros municipios de personas que quieran hacer su aporte y no pudieran trasladarse hasta Zamora, sólo avísenos al 51 24393 y 01 800 4002290 y nosotros mismos iremos a los domicilios por las ayudas para nuestros paisanos”.
A efecto de recibir ayuda de la población para las zonas siniestradas en el estado con motivo de las inundaciones y desgajamientos de cerros a causa de la precipitación pluvial que dejó a miles de damnificados en el oriente del estado, en la anterior semana, a partir del lunes 8 de febrero hasta el día 15 de los corrientes en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., se instaló un centro de acopio en el edificio que ocupa la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo del Lic. Luis Alberto Montaño García, ubicado en Hidalgo sur 112-8, Palacio Federal en la ciudad de Zamora.
La región de Zamora no será la excepción, dado que siempre se ha distinguido por la alta participación en las actividades que propone el Organismo, señaló el Visitador Regional de la CEDH Luis Alberto Montaño García, quien agregó que será desde este lunes 8 de febrero hasta el lunes 15 de este mes que se estará recibiendo en las instalaciones de la Visitaduría regional, ubicadas en Hidalgo sur 112-8, Palacio Federal en esta ciudad, y el horario será el mismo que el que tiene la oficina para atender a la ciudadanía, es decir de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes y sábados y domingos de 9:00 AM a 3:00 PM.
La ayuda que se recibirá será en especie de preferencia mercancía no perecedera como, leche en polvo, agua embotellada, aceite comestible, frijol, arroz, lenteja, pasta para sopas, sopa instantánea, atún y sardina en lata, pañales desechables, jabón y detergente, ropa, cobijas, medicinas no caducadas, por mencionar algunos productos, señaló Montaño García además, que no se recibirán donativos en efectivo, sólo en especie los cuales se concentraran en la ciudad de Morelia la semana entrante para canalizarla por medio de las instituciones gubernamentales autorizadas a los paisanos en desgracia en los municipios de Angangueo, Tuzantla, Tiquicheo, Tuxpan, Jungapeo y Ocampo y los demás que se hayan declarado como zona de desastre.
Exhortó el Visitador a la población a enaltecer nuestra solidaridad para aliviar, aunque sea un poco los efectos tan devastadores que ha traído este siniestro a nuestros hermanos michoacanos, “estaremos recibiendo lo que la gente tenga voluntad de donar, además estaremos atentos para casos de otros municipios de personas que quieran hacer su aporte y no pudieran trasladarse hasta Zamora, sólo avísenos al 51 24393 y 01 800 4002290 y nosotros mismos iremos a los domicilios por las ayudas para nuestros paisanos”.
A efecto de recibir ayuda de la población para las zonas siniestradas en el estado con motivo de las inundaciones y desgajamientos de cerros a causa de la precipitación pluvial que dejó a miles de damnificados en el oriente del estado, en la anterior semana, a partir del lunes 8 de febrero hasta el día 15 de los corrientes en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., se instaló un centro de acopio en el edificio que ocupa la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo del Lic. Luis Alberto Montaño García, ubicado en Hidalgo sur 112-8, Palacio Federal en la ciudad de Zamora.