lunes, 22 de marzo de 2010

Diputados de Hermosillo se reúnen con el Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión

* Con el fin de plantearle y solicitar su apoyo para la solución del problema de agua en la entidad.
* Preocupados por la situación que vive Hermosillo, Se suman a las gestiones del Sonora SI, solicitando además recursos para la reparación de la red de agua potable en esta ciudad.
HERMOSILLO.-
En el marco del día mundial del agua, Ulises Cristópulos Ríos, Secretario de la Comisión de Agua en el Congreso del Estado, así como Manuel Ignacio Acosta (a) “El Maloro”, se reunieron Òscar Lara Arechiga, Presiente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso de la Unión, con el propósito de plantearle tres puntos específicos en torno a la problemática que vive nuestra comunidad.
1.- Le solicitaron, Ser interlocutor ante el gobierno federal y ante la Comisión Nacional del Agua, para que inicien cuanto antes las obras contempladas en el Sonora SI; sobre todo las que impactaran favorablemente y de manera definitiva en HERMOSILLO.
2.- Contemplar recursos en el presupuesto federal para rehabilitar y reparar la red de suministro de agua potable en nuestra ciudad, ya que actualmente se pierde casi el 40% del vital líquido en la red de distribución, la inversión que requiere la red de agua en Hermosillo es de 800 mdp, de acuerdo a la información proporcionada por el Presiente de la Comisión de Agua en el Cabildo Municipal Epifanio Concepción Salido (a) “El Pano”
3.- Iniciar con la construcción de la planta tratadora de aguas residuales en Hermosillo, la cual generara 2, 500 Lts por segundo de agua, con la cual se podrá regar parques, jardines y camellones de nuestra ciudad (lo actualmente se hace con agua portable), además de poder infiltrar en los mantos acuíferos para la recuperación de los mismos, esto representa casi el 60% al 70% del consumo de agua en la población.
Además trataron algunas alternativas de corto plazo para la ciudad de Hermosillo en lo que se concreta las obras contempladas en el Sonora SI.
Por su parte Oscar Lara, Presiente (sic) de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso de la Unión, comento que hay viabilidad para contemplar estos recursos en un esquema multianual con aportaciones de 250 mdp al año para la rehabilitación de la red de agua en Hermosillo.
Por último Ulises Cristópulos y “El Maloro” Acosta, comentaron que la solución al problema del agua en sonora, es algo que debe de unirnos y no enfrentarnos; hay que estar abiertos a las alternativas de solución que nos plantea el Sonora SI, sin que esto sea motivo de encono ni de conflicto en el estado; he hicieron un llamado para que toda la sociedad sonorense se sume mas allá de colores y de partidos a solucionar esta problemática de manera definitiva y a largo plazo en Sonora.

Agilizarán nombramiento de Consejero del Poder Judicial
HERMOSILLO.-
Con el compromiso de abatir el rezago, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos desechó asuntos sin vigencia y trabajará en 25 temas aun prioritarios, entre ellos, aprobó la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relativa al Sistema de Justicia Penal.
Damián Zepeda Vidales, presidente de dicha Comisión señaló que la 59 Legislatura tiene el objetivo de desahogar el trabajo por ello definieron desechar 49 de los 69 asuntos heredados y definir un calendario para sacar pendientes antes de iniciar en abril el periodo ordinario.
En la reunión se aprobó la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Su contenido establece la reforma a los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Bulmaro Pacheco Moreno, Otto Claussen Iberri, Moisés Casal Díaz, Jorge Antonio Valdez Villanueva y Gorgonia Rosas López reconocieron la importancia de avanzar en el análisis y dictaminación de los asuntos turnados a la Comisión y principalmente aquellos que fueron presentados durante la 58 Legislatura
.Zepeda Vidales planteó a los integrantes de la Comisión de Justicia el establecer un convenio de colaboración con el Departamento de Postgrado en Derecho de la Universidad de Sonora, que consistiría en la asesoría gratuita en temas como la reforma en materia de justicia penal.
Existen temas de interés para el Congreso del Estado como la reformas en materia de justicia penal, que conlleva los juicios orales en donde sería muy valiosa la aportación de especialistas para definir aspectos como presupuestos, cambios en planes de estudio y leyes secundarias, agregó.
Recordó que el Código de Familia entrará en vigor en diciembre de este año, previa publicación del Código de Procedimientos de Familia para que los abogados cuenten con el tiempo suficiente para familiarizarse y en ello podrán involucrarse universitarios si bien la aprobación es facultad exclusiva del Legislativo.
En este sentido, Claussen Iberri opinó que también es deseable analizar convenios de trabajo con otras instituciones de educación superior que resulten provechosas para el Congreso.
Acuerdan avanzar en designación de Consejero
Al abordar el tema de la designación del Consejero propietario y suplente del Consejo del Poder Judicial en el Estado, Zepeda Vidales recordó que se llevó a cabo el pasado mes de diciembre la etapa de entrevistas, pero aún no se ha generado consenso para la terna.
Pacheco Moreno opinó que debe agilizarse el nombramiento para cumplir con la obligación de este Poder Legislativo y permitir que se integre el Consejo.
En este sentido, el presidente de la Comisión señaló que el Congreso cumplirá con su obligación de designar al consejero de entre los 14 aspirantes que ya fueron entrevistados, luego de un total de 17 que se registraron en el proceso. “Hay que recordar que tres de los inscritos declinaron su participación”, concluyó.