HERMOSILLO.- Más de 12 mil maestras y maestros pertenecientes a la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumaron oficialmente este lunes a la Gran Cruzada por la Seguridad al firmar esa institución un convenio con la Secretaría Ejecutiva se Seguridad Pública.
La formalización del acuerdo de transversalidad se realizó con las rúbricas de Ernesto Munro Palacio, y Emigdio Isaac Coronado Búsani, quienes coincidieron en que la solución de largo plazo a los problemas de inseguridad son la educación y los valores.
Como parte de las actividades fundamentales que plantea la estrategia de prevención del Gobierno del Estado se llevó a cabo la firma del convenio que tiene como objetivo fortalecer los valores, enseñar con el ejemplo, informar sobre los riesgos y peligros reales que acechan la integridad física y moral de los niños y jóvenes, desarrollar la cultura de la autoprotección, de la denuncia y del respeto a la legalidad.
La seguridad es responsabilidad de las autoridades, pero también es cosa de maestros y padres de familia, señaló Munro Palacio.
El Gobierno del Estado y los maestros trabajan juntos hacia una solución de fondo, agregó, al combatir con valores y educación la proclividad que las nuevas generaciones tienen hacia las tentaciones de la delincuencia.
“No nos dejen solos”, enfatizó Munro Palacio y pidió a los docentes hacer críticas constructivas y señalar si alguna de las acciones que se plantean es incorrecta.
Emigdio Isaac Coronado Búsani coincidió al decir que la seguridad es cosa de maestros y padres de familia, por lo que en las aulas se parte de la idea inicial de que todos los niños son buenos, por lo que es una gran responsabilidad mantenerlos en el camino correcto.
Los maestros, dijo, van a fortalecer la Gran Cruzada por la Seguridad al hacer su parte en la aportación de soluciones de largo plazo.
En total, son 12 mil 714 trabajadores de la educación los que se unen como brigadistas en los salones de clases, al reforzar las acciones de prevención del delito y conductas antisociales, en dos ámbitos vitales de la sociedad sonorense: la escuela y la familia.
Los maestros de la Sección 54 replicarán las acciones preventivas en 895 planteles escolares de educación básica, que comprenden 356 escuelas primarias, 291 escuelas telesecundarias, 123 planteles de preescolar, 71 de educación especial y 54 escuelas secundarias.
Las acciones de colaboración, acordadas con la firma del convenio, son en beneficio de una población escolar de 162 mil 700 alumnos.
La formalización del acuerdo de transversalidad se realizó con las rúbricas de Ernesto Munro Palacio, y Emigdio Isaac Coronado Búsani, quienes coincidieron en que la solución de largo plazo a los problemas de inseguridad son la educación y los valores.
Como parte de las actividades fundamentales que plantea la estrategia de prevención del Gobierno del Estado se llevó a cabo la firma del convenio que tiene como objetivo fortalecer los valores, enseñar con el ejemplo, informar sobre los riesgos y peligros reales que acechan la integridad física y moral de los niños y jóvenes, desarrollar la cultura de la autoprotección, de la denuncia y del respeto a la legalidad.
La seguridad es responsabilidad de las autoridades, pero también es cosa de maestros y padres de familia, señaló Munro Palacio.
El Gobierno del Estado y los maestros trabajan juntos hacia una solución de fondo, agregó, al combatir con valores y educación la proclividad que las nuevas generaciones tienen hacia las tentaciones de la delincuencia.
“No nos dejen solos”, enfatizó Munro Palacio y pidió a los docentes hacer críticas constructivas y señalar si alguna de las acciones que se plantean es incorrecta.
Emigdio Isaac Coronado Búsani coincidió al decir que la seguridad es cosa de maestros y padres de familia, por lo que en las aulas se parte de la idea inicial de que todos los niños son buenos, por lo que es una gran responsabilidad mantenerlos en el camino correcto.
Los maestros, dijo, van a fortalecer la Gran Cruzada por la Seguridad al hacer su parte en la aportación de soluciones de largo plazo.
En total, son 12 mil 714 trabajadores de la educación los que se unen como brigadistas en los salones de clases, al reforzar las acciones de prevención del delito y conductas antisociales, en dos ámbitos vitales de la sociedad sonorense: la escuela y la familia.
Los maestros de la Sección 54 replicarán las acciones preventivas en 895 planteles escolares de educación básica, que comprenden 356 escuelas primarias, 291 escuelas telesecundarias, 123 planteles de preescolar, 71 de educación especial y 54 escuelas secundarias.
Las acciones de colaboración, acordadas con la firma del convenio, son en beneficio de una población escolar de 162 mil 700 alumnos.