viernes, 9 de abril de 2010

ACUERDAN COORDINADORES PARLAMENTARIOS REUNIONES PERIÓDICAS CON EL EJECUTIVO

* TEMAS: SEGURIDAD, TRANSPORTE, SALUD, EDUCACIÓN Y MÁS
LICENCIADO ERNESTO MUÑOZ QUINTAL
COORDINADOR GENERAL DE ENLACE LEGISLATIVO Y MUNICIPAL DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO

HERMOSILLO.- La seguridad pública, el transporte, el agua, la salud, la educación entre otros, serán los temas a tratar en la agenda conjunta entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo, informó la diputada Eloísa Flores García, presidenta del Congreso del Estado luego de una reunión entre los coordinadores parlamentarios y el coordinador general de enlace legislativo y municipal del Ejecutivo.
En la reunión, en la que participaron los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, Enrique Reina Lizárraga, el Partido Nueva Alianza, Oscar Manuel Madero Valencia, el Partido Verde Ecologista, Cesar Augusto Marcor Ramírez, la presidenta de esta Soberanía, Eloísa Flores García y por el Gobierno estatal, Ernesto Muñoz Quintal, coordinador general de enlace legislativo y municipal de la Secretaría de Gobierno quien estuvo acompañado por Jorge Campos Zamora y Carolina Llamas Aguilar.
La presidenta del Congreso del Estado, Eloísa Flores García, destacó la importancia de la disposición entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo por consensar los temas que brinden certeza de mejorar la calidad de vida de los sonorenses.
“Lo que estamos haciendo es establecer un poco más la relación y fortalecerla para avanzar en el desarrollo del estado de Sonora, con el buen ánimo de los grupos parlamentarios”, señaló.
Flores García comentó que de todos los temas se habló de manera general, para en dos semanas más continuarán con el diálogo para trabajar con temas más específicos.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Enrique Reina Lizárraga, externó que en la medida en la se expongan los temas sobre la mesa y establezca un diálogo para acordar el bien de los sonorenses, “yo creo que es la mejor forma de transmitir que estamos de acuerdo, porque ese debe ser el interés principal de todos aquí”, expresó.
Oscar Manuel Madero Valencia, estableció que hay una combinación de experiencia y juventud en este equipo legislativo de los 33 diputados que hay que aprovechar para responder a la sociedad.
Insistió en que hay algunos temas que se han ido quedando rezagados, mismos que habrá que analizarlos y darles forma para que la sociedad se sienta tranquila al ver que quienes los representan están verdaderamente trabajando.
Por su parte, el coordinador del PVEM, César Augusto Marcor Ramírez, indicó que como legisladores les interesa trabajar de la mano con los otros poderes y, sobre todo, que se tenga el acercamiento mutuo para que el trabajo no se frene, “esto lo hacemos-dijo- para el beneficio de la ciudadanía sonorense”.
El coordinador general de Enlace Legislativo y municipal, Ernesto Muñoz Quintal, mostró su interés por trabajar de cerca con el Congreso para “BUSCAR LA GOBERNABILIDAD DEL ESTADO, LA CUAL ESTÁ EN MUY BUENOS TÉRMINOS Y NO DEBEMOS DEJAR POR NINGÚN MOTIVO QUE SE PIERDA ESA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA SINO IR CONTRAYÉNDOLA DÍA A DÍA. ESE ES EL OBJETIVO DE ESTAR HOY DÍA AQUÍ, CON USTEDES TENER UNA RELACIÓN MÁS DE CERCA”.
Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI y PRD, Roberto Ruibal Astiazarán y Gorgonia Rosas López, respectivamente, no estuvieron presentes debido a compromisos contraídos con anterioridad.

DESIGNAN A DIPUTADOS REPRESENTANTES ANTE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA
HERMOSILLO.-
La designación de los diputados que representarán a este Poder ante la Conferencia Legislativa Fronteriza quedó aprobada por el Pleno durante la sesión ordinaria de este jueves, en la que también se aprobó un dictamen de la Comisión de Asuntos del Agua y realizar la sesión ordinaria el miércoles 14 de abril en lugar del jueves 15.
Correspondió a César Augusto Marcor Ramírez dar lectura al punto de Acuerdo presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, en el que destacó la meta del programa de la Conferencia es fortalecer a legisladores estatales fronterizos para que participen en la agenda binacional y provean dirección en el desarrollo de políticas públicas entre los dos países.
Los representantes designados que fungirán como delegados y voces autorizadas el Congreso del Estado ante la organización señalada, son: Leslie Pantoja Hernández, por el Partido Acción Nacional; Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, por el Partido Revolucionario Institucional; Daniel Córdova Bon, por el Partido Nueva Alianza; Gorgonia Rosas López, por el Partido de la Revolución Democrática y César Augusto Marcor Ramírez, por el Partido Verde Ecologista de México.
La Conferencia Legislativa Fronteriza promueve el desarrollo de soluciones compartidas a lo largo de la región fronteriza, a través de consideraciones conjuntas a problemas comunes y el intercambio de información, así como establecer colaboraciones estratégicas y eficientes con los distintos niveles de gobierno y organizaciones no gubernamentales.
Este organismo lo integran legisladores de los diez estados ubicados en la frontera de Estados Unidos de América y México: California, Arizona, Nuevo México, Texas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ante el interés manifestado por José Luis Germán Espinoza, de participar en estos trabajos para hacer propuestas en beneficio de las etnias, Marcor Ramírez explicó que los 33 legisladores están invitados y la designación de cinco representantes por cada grupo parlamentario fue con el fin de organizar las reuniones y para contar con un orden.
También solicitaron conocer más sobre el desarrollo de los trabajos e hicieron propuestas Otto Claussen Iberri y Bulmaro Pacheco Moreno, en tanto los diputados Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, Moisés Ignacio Casal Díaz y Jesús Alberto López Quiroz dieron una breve explicación de la manera en que desarrolla sus actividades la CLF.
Enseguida Héctor Laguna Torres dio lectura a la propuesta con punto de Acuerdo que resuelve son improcedentes los escritos contenidos en los folios 751-58, 805-58 y 2033-58, por no cumplir con los requisitos que las disposiciones legales imponen para considerar su procedencia y resolverlas en sentido afirmativo, en algunos casos, o porque la finalidad que persiguen ha sido cumplida con anterioridad a la solicitud planteada ante esta Soberanía.
Como último punto del Orden del Día, Eloísa Flores García, presidenta del Congreso del Estado, puso a consideración del Pleno realizar el miércoles 14 de abril la sesión ordinaria programada para el jueves 15, debido a que tres integrantes de la mesa directiva asistirán a la Conferencia Legislativa Fronteriza los días 14, 15 y 16 de abril. Se aprobó por unanimidad.