* Encuentran soluciones viables dentro del Foro de la Salud que se llevó a cabo como parte del programa 1000 ciudades, 1000 vidas
HERMOSILLO.- Hermosillo forma parte ya del programa 1000 ciudades, 1000 vidas, que promueve a nivel global la Organización Mundial de la Salud.
Como parte de los festejos del Día Mundial de la Salud se llevó a cabo el día de hoy en el salón del hotel Araiza, el foro de discusión y análisis sobre temas como la obesidad infantil y salud pública.
Entre los expositores se encontraron representantes de los gobiernos Municipal y Estatal, además del Congreso del Estado de Sonora, el CIAD y el Colegio de Profesionales de Salud Pública, que expusieron los pormenores de un tema de salud que cada vez se vuelve más grave en nuestra entidad.
En Sonora se tiene un estimado que 4 de cada 10 menores de edad sufren de obesidad o tienen sobrepeso, lo que orilla a problemas de salud, baja autoestima y una mala cultura de la alimentación.
“Estamos muy interesados que en este foro o panel haya propuestas interesantes donde tal vez tengamos que decir que los niños deben de recibir una asignatura en la escuelas que les enseñe a comer bien, a hacer ejercicio, del tal manera que cuando crezcan ellos ya estarán enterados de lo que es la obesidad y las complicaciones a la salud que representa”, afirmó el director de Salud Pública Municipal.
En este foro estuvieron invitados alumnos de diferentes universidades, organizaciones públicas y privadas para que dieran sus puntos de vista y se hiciera un consenso que propusiera soluciones a este problema que vive nuestra sociedad.
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado expuso la iniciativa que se encuentran analizando para hacer que la llamada “Ley Churrumais” se aplique de manera adecuada y con objetivos claros a seguir en las instituciones de educación.
Los invitados al foro escucharon de manera directa de los expertos en investigación, legislación y salud, los pormenores en el tema de obesidad y obesidad infantil, para juntos encontrar las mejores soluciones y opciones para combatir este padecimiento.
Este foro forma parte de las acciones que el Gobierno Municipal, en coordinación con el Colegio de Profesionales de la Salud Pública, junto a la Organización Mundial de la Salud, realizan dentro del programa “1000 ciudades, 1000 vidas”.
Alta conciencia por ahorro de agua
* Presentan los nuevos indicadores del Semáforo del Agua y siguen las buenas noticias en cuanto el ahorro del líquido
HERMOSILLO.- Los hermosillenses se han puesto las pilas durante todo el mes de marzo y han logrado ahorrar una cifra que ronda en los 2 millones de metros cúbicos de agua.
Este ahorro alienta aún más la expectativa de que en el verano el horario de distribución se extienda de 8 a 12 horas diarias.
En la presentación del Semáforo del Agua, comprendido dentro de la Cruzada por el Agua, el presidente del Consejo Ciudadano del Agua, José Antonio Díaz Quintanar, y José Luis Jardines Moreno, director de Agua de Hermosillo, establecieron que al mes de marzo del 2009 se registraba un consumo de 8 millones195 mil 567 metros cúbicos de agua, mientras que en el mismo mes del año actual descendió a 6 millones 262 mil 522 metros cúbicos.
Esto significa un ahorro de un millón 933 mil 045 metros cúbicos.
Sobresale la segunda quincena de marzo, al registrarse un consumo de 3 millones 323 mil 921 metros cúbicos, en tanto que en el mismo mes, pero del 2009, se marcaron 4 millones 277 mil 348 metros cúbicos consumidos.
Esto habla de la alta conciencia cívica y social de los hermosillenses y de su capacidad de respuesta ante el grave problema de falta de agua derivado de la escasez de lluvias, según señalaron Díaz Quintanar y Jardines Moreno.
Durante la reunión, el director de Agua de Hermosillo señaló que al día de hoy se opera con 94 pozos que abastecen el total de agua para toda la ciudad, mientras que en el mismo periodo del año pasado se utilizaban 86 pozos.
Este abatimiento de pozos afecta directamente el renglón de suministro de agua potable para la ciudad, como lo muestra el indicador del semáforo del agua, ya que la presa de El Molinito mantiene un almacenamiento muy por debajo de lo esperado, con tan sólo 1.8 por ciento de su capacidad.
Otro foco rojo es el de las lluvias, donde se mantuvo un índice del cero por ciento, ya que durante estos 15 días no se presentaron precipitaciones pluviales en la entidad.
Sin embargo, todo esto no ha influido para que el semáforo, en los casos de fugas reportadas y saneadas, se siga conservando en color verde, pues se atendieron 941, en tanto que donde siguió imperando la conciencia de los hermosillenses fue en el renglón de multas por desperdicio de agua, pues sólo se aplicaron 16.
Participan 23 empresas
* Hoy las compañías interesadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales conocieron el lugar donde estará ubicada, al surponiente de la ciudad
HERMOSILLO.- Con una participación récord de 23 concursantes y con la visita al lugar de la obra, hoy inició formalmente el proceso de licitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Hermosillo, que tendrá una capacidad de 2.5 metros por segundo, a un costo cercano a los 600 millones de pesos.
En un acto previo a la visita física de los terrenos donde deberá ubicarse la Planta de Tratamiento, una de las obras enmarcadas dentro del Plan Sonora SÍ, Ricardo Esqueda Pesqueira, Oficial Mayor del Ayuntamiento, con la representación de Gándara; así como el director de Agua de Hermosillo, José Luis Jardines Moreno, dieron la bienvenida a los concursantes
La planta de tratamiento de Hermosillo tendrá una capacidad de 2.5 metros cúbicos por segundo en una primera etapa y de hasta 3 metros cúbicos por segundo en una segunda etapa, para tratar el 100% de las aguas residuales de la capital del Estado.
En el evento también estuvo presente el Gerente de Agua, Energía y Medio Ambiente del Fondo Nacional de Infraestructura, Fonadin, Alejandro Díaz Lozano.
En conferencia de prensa, el titular de Aguah, José Luis Jardines Moreno, confirmó que hasta ayer había 23 empresas interesadas en participar en la Planta y algunas son extranjeras, con capital de Francia, España, Estados Unidos; también de México y de Sonora.
Mencionó que de acuerdo a la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cualquier empresa puede acudir a estos actos y no necesita estar inscrita ni haber adquirido las bases, por lo que cualquier empresa puede participar a lo largo del proceso.
Sobre la visita a los terrenos, dijo que es un recorrido al sitio de la obra para que luego del recorrido se hagan preguntas pertinentes, pero precisó que hasta que esté por escrito la respuesta no es válida, “hay que ser precisos y válidos en esta regla ya que esta es la obra más grande que se ha hecho”.
Las respuestas, una vez cumplido el requisito legal, se incorporan a las bases de licitación.
Manifestó que serán dos reuniones de aclaraciones y que dentro de los requisitos más importantes está el ser una empresa con experiencia en construcción, operación, participación de este tipo de concursos, además de capacidad financiera y técnica para desarrollar este tipo de infraestructura y operarla.
Se pide experiencia en litros por segundo tratados y uno de los requisitos es que acumulen en agua tratada 2 mil litros por segundo al menos y adicional hayan construido una PTAR de 500 litros por segundo.
Dijo que sí pueden inscribirse más empresas, pero que el verdadero número se conocerá al momento de que la reunión de propuestas y apertura de sobres.
Por lo que toca a la transparencia del proceso, fue enfático Jardines Moreno al señalar que la garantía de ello es que participan en la licitación CONAGUA, BANOBRAS, Agua de Hermosillo, 7 Contralorías distintas, y se debe contar con la presencia de dos testigos sociales públicos que designa la Secretaría de la Función Pública ya que existen fondos federales, estatales y municipales.
Simples y llanas soluciones
* Los vecinos de Los Olivos piden; el alcalde y los funcionarios responden gracias al programa Ayuntamiento en tu Colonia
HERMOSILLO.- Los vecinos de la colonia Los Olivos obtuvieron muy buenas noticias de parte de Gándara durante la realización del programa Ayuntamiento en tu Colonia en ese punto de la ciudad.
Para comenzar, el munícipe comprometió sus esfuerzos y los de su equipo de colaboradores para resolver todos los problemas que aquejan a los habitantes de esta colonia, ubicada al Sur de la ciudad.
Entre estos problemas y quejas se encuentran: el abasto de agua las 8 horas que plantea el programa de restricción que lleva a cabo el Organismo Operador de Agua de Hermosillo.
Algunos vecinos de la zona reportaron que hay días en que no les llega la suficiente agua o sufren por la poca presión que hay en el lugar, lo que les impide llenar sus tinacos. Otros vecinos manifestaron su interés por el programa de apoyo en la adquisición de estos recipientes para almacenar el vital líquido.
Todos obtuvieron la respuesta a sus cuestionamientos, los primeros con el compromiso de revisar las válvulas de presión de la zona y dar el agua las 8 horas que se deben de dar, mientras que los segundos serán apoyados para la compra de su tinaco sólo con estar al corriente en su pago del servicio de agua.
Otros que mostraron gran júbilo fueron los vecinos que colindan sus viviendas con el bulevar Libertad, ya que en menos de un mes tendrá instaladas las luminarias que mejorarán el aspecto y vialidad de esa rúa.
También el compromiso fue con aquellos ciudadanos que mostraron preocupación por vivir en lotes irregulares, como los habitantes de invasiones como 3 reinas, Arcoiris o Los Lirios, donde el personal de Sindicatura Municipal ya trabaja en sus casos.
Además se tocó el tema de los espacios públicos y el tianguis que se instala desde hace muchos años sobre estos espacios y calles de la colonia.
Para esto se manejan ya opciones viables que vendrán a dar solución equitativa que beneficie tanto a los comerciantes como a los ciudadanos, quienes recuperarán sus parques y calles, mientras que los tiangueros tendrán espacios bien ordenados para llevar a cabo sus labores.
Estas son las soluciones que brinda y su equipo a través del contacto ciudadano que ofrece el programa consentido de esta administración municipal: El Ayuntamiento de Hermosillo.
HERMOSILLO.- Hermosillo forma parte ya del programa 1000 ciudades, 1000 vidas, que promueve a nivel global la Organización Mundial de la Salud.
Como parte de los festejos del Día Mundial de la Salud se llevó a cabo el día de hoy en el salón del hotel Araiza, el foro de discusión y análisis sobre temas como la obesidad infantil y salud pública.
Entre los expositores se encontraron representantes de los gobiernos Municipal y Estatal, además del Congreso del Estado de Sonora, el CIAD y el Colegio de Profesionales de Salud Pública, que expusieron los pormenores de un tema de salud que cada vez se vuelve más grave en nuestra entidad.
En Sonora se tiene un estimado que 4 de cada 10 menores de edad sufren de obesidad o tienen sobrepeso, lo que orilla a problemas de salud, baja autoestima y una mala cultura de la alimentación.
“Estamos muy interesados que en este foro o panel haya propuestas interesantes donde tal vez tengamos que decir que los niños deben de recibir una asignatura en la escuelas que les enseñe a comer bien, a hacer ejercicio, del tal manera que cuando crezcan ellos ya estarán enterados de lo que es la obesidad y las complicaciones a la salud que representa”, afirmó el director de Salud Pública Municipal.
En este foro estuvieron invitados alumnos de diferentes universidades, organizaciones públicas y privadas para que dieran sus puntos de vista y se hiciera un consenso que propusiera soluciones a este problema que vive nuestra sociedad.
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado expuso la iniciativa que se encuentran analizando para hacer que la llamada “Ley Churrumais” se aplique de manera adecuada y con objetivos claros a seguir en las instituciones de educación.
Los invitados al foro escucharon de manera directa de los expertos en investigación, legislación y salud, los pormenores en el tema de obesidad y obesidad infantil, para juntos encontrar las mejores soluciones y opciones para combatir este padecimiento.
Este foro forma parte de las acciones que el Gobierno Municipal, en coordinación con el Colegio de Profesionales de la Salud Pública, junto a la Organización Mundial de la Salud, realizan dentro del programa “1000 ciudades, 1000 vidas”.
Alta conciencia por ahorro de agua
* Presentan los nuevos indicadores del Semáforo del Agua y siguen las buenas noticias en cuanto el ahorro del líquido
HERMOSILLO.- Los hermosillenses se han puesto las pilas durante todo el mes de marzo y han logrado ahorrar una cifra que ronda en los 2 millones de metros cúbicos de agua.
Este ahorro alienta aún más la expectativa de que en el verano el horario de distribución se extienda de 8 a 12 horas diarias.
En la presentación del Semáforo del Agua, comprendido dentro de la Cruzada por el Agua, el presidente del Consejo Ciudadano del Agua, José Antonio Díaz Quintanar, y José Luis Jardines Moreno, director de Agua de Hermosillo, establecieron que al mes de marzo del 2009 se registraba un consumo de 8 millones195 mil 567 metros cúbicos de agua, mientras que en el mismo mes del año actual descendió a 6 millones 262 mil 522 metros cúbicos.
Esto significa un ahorro de un millón 933 mil 045 metros cúbicos.
Sobresale la segunda quincena de marzo, al registrarse un consumo de 3 millones 323 mil 921 metros cúbicos, en tanto que en el mismo mes, pero del 2009, se marcaron 4 millones 277 mil 348 metros cúbicos consumidos.
Esto habla de la alta conciencia cívica y social de los hermosillenses y de su capacidad de respuesta ante el grave problema de falta de agua derivado de la escasez de lluvias, según señalaron Díaz Quintanar y Jardines Moreno.
Durante la reunión, el director de Agua de Hermosillo señaló que al día de hoy se opera con 94 pozos que abastecen el total de agua para toda la ciudad, mientras que en el mismo periodo del año pasado se utilizaban 86 pozos.
Este abatimiento de pozos afecta directamente el renglón de suministro de agua potable para la ciudad, como lo muestra el indicador del semáforo del agua, ya que la presa de El Molinito mantiene un almacenamiento muy por debajo de lo esperado, con tan sólo 1.8 por ciento de su capacidad.
Otro foco rojo es el de las lluvias, donde se mantuvo un índice del cero por ciento, ya que durante estos 15 días no se presentaron precipitaciones pluviales en la entidad.
Sin embargo, todo esto no ha influido para que el semáforo, en los casos de fugas reportadas y saneadas, se siga conservando en color verde, pues se atendieron 941, en tanto que donde siguió imperando la conciencia de los hermosillenses fue en el renglón de multas por desperdicio de agua, pues sólo se aplicaron 16.
Participan 23 empresas
* Hoy las compañías interesadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales conocieron el lugar donde estará ubicada, al surponiente de la ciudad
HERMOSILLO.- Con una participación récord de 23 concursantes y con la visita al lugar de la obra, hoy inició formalmente el proceso de licitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Hermosillo, que tendrá una capacidad de 2.5 metros por segundo, a un costo cercano a los 600 millones de pesos.
En un acto previo a la visita física de los terrenos donde deberá ubicarse la Planta de Tratamiento, una de las obras enmarcadas dentro del Plan Sonora SÍ, Ricardo Esqueda Pesqueira, Oficial Mayor del Ayuntamiento, con la representación de Gándara; así como el director de Agua de Hermosillo, José Luis Jardines Moreno, dieron la bienvenida a los concursantes
La planta de tratamiento de Hermosillo tendrá una capacidad de 2.5 metros cúbicos por segundo en una primera etapa y de hasta 3 metros cúbicos por segundo en una segunda etapa, para tratar el 100% de las aguas residuales de la capital del Estado.
En el evento también estuvo presente el Gerente de Agua, Energía y Medio Ambiente del Fondo Nacional de Infraestructura, Fonadin, Alejandro Díaz Lozano.
En conferencia de prensa, el titular de Aguah, José Luis Jardines Moreno, confirmó que hasta ayer había 23 empresas interesadas en participar en la Planta y algunas son extranjeras, con capital de Francia, España, Estados Unidos; también de México y de Sonora.
Mencionó que de acuerdo a la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cualquier empresa puede acudir a estos actos y no necesita estar inscrita ni haber adquirido las bases, por lo que cualquier empresa puede participar a lo largo del proceso.
Sobre la visita a los terrenos, dijo que es un recorrido al sitio de la obra para que luego del recorrido se hagan preguntas pertinentes, pero precisó que hasta que esté por escrito la respuesta no es válida, “hay que ser precisos y válidos en esta regla ya que esta es la obra más grande que se ha hecho”.
Las respuestas, una vez cumplido el requisito legal, se incorporan a las bases de licitación.
Manifestó que serán dos reuniones de aclaraciones y que dentro de los requisitos más importantes está el ser una empresa con experiencia en construcción, operación, participación de este tipo de concursos, además de capacidad financiera y técnica para desarrollar este tipo de infraestructura y operarla.
Se pide experiencia en litros por segundo tratados y uno de los requisitos es que acumulen en agua tratada 2 mil litros por segundo al menos y adicional hayan construido una PTAR de 500 litros por segundo.
Dijo que sí pueden inscribirse más empresas, pero que el verdadero número se conocerá al momento de que la reunión de propuestas y apertura de sobres.
Por lo que toca a la transparencia del proceso, fue enfático Jardines Moreno al señalar que la garantía de ello es que participan en la licitación CONAGUA, BANOBRAS, Agua de Hermosillo, 7 Contralorías distintas, y se debe contar con la presencia de dos testigos sociales públicos que designa la Secretaría de la Función Pública ya que existen fondos federales, estatales y municipales.
Simples y llanas soluciones
* Los vecinos de Los Olivos piden; el alcalde y los funcionarios responden gracias al programa Ayuntamiento en tu Colonia
HERMOSILLO.- Los vecinos de la colonia Los Olivos obtuvieron muy buenas noticias de parte de Gándara durante la realización del programa Ayuntamiento en tu Colonia en ese punto de la ciudad.
Para comenzar, el munícipe comprometió sus esfuerzos y los de su equipo de colaboradores para resolver todos los problemas que aquejan a los habitantes de esta colonia, ubicada al Sur de la ciudad.
Entre estos problemas y quejas se encuentran: el abasto de agua las 8 horas que plantea el programa de restricción que lleva a cabo el Organismo Operador de Agua de Hermosillo.
Algunos vecinos de la zona reportaron que hay días en que no les llega la suficiente agua o sufren por la poca presión que hay en el lugar, lo que les impide llenar sus tinacos. Otros vecinos manifestaron su interés por el programa de apoyo en la adquisición de estos recipientes para almacenar el vital líquido.
Todos obtuvieron la respuesta a sus cuestionamientos, los primeros con el compromiso de revisar las válvulas de presión de la zona y dar el agua las 8 horas que se deben de dar, mientras que los segundos serán apoyados para la compra de su tinaco sólo con estar al corriente en su pago del servicio de agua.
Otros que mostraron gran júbilo fueron los vecinos que colindan sus viviendas con el bulevar Libertad, ya que en menos de un mes tendrá instaladas las luminarias que mejorarán el aspecto y vialidad de esa rúa.
También el compromiso fue con aquellos ciudadanos que mostraron preocupación por vivir en lotes irregulares, como los habitantes de invasiones como 3 reinas, Arcoiris o Los Lirios, donde el personal de Sindicatura Municipal ya trabaja en sus casos.
Además se tocó el tema de los espacios públicos y el tianguis que se instala desde hace muchos años sobre estos espacios y calles de la colonia.
Para esto se manejan ya opciones viables que vendrán a dar solución equitativa que beneficie tanto a los comerciantes como a los ciudadanos, quienes recuperarán sus parques y calles, mientras que los tiangueros tendrán espacios bien ordenados para llevar a cabo sus labores.
Estas son las soluciones que brinda y su equipo a través del contacto ciudadano que ofrece el programa consentido de esta administración municipal: El Ayuntamiento de Hermosillo.