viernes, 16 de abril de 2010

MARGINAL

SIERRA GRISÁCEO, MOLINA MEDIOCRE

Feliciano GUIRADO M.

HERMOSILLO.-
EL SÁBADO 24 del mes que pisamos el ranchero Luis Sierra Maldonado arribará entre arcos triunfales al liderazgo de la Unión Ganadera Regional de Sonora, (UGRS) habida cuenta que nadie osó disputarle la primacía en el ánimo del conglomerado por su afinidad en esfera superior de gobierno.
Me dicen que Sierra mantiene su personalidad en tono grisáceo de lo que el suscrito disiente por sus pronunciamientos a favor de la causa ganadera. Son brillantes y exhibe sensibilidad y capacidad de gestión.
Me parece correcto y aleccionador ---aunque Luis no se cuece al primer hervor--- eso de pretender modernizar la ganadería sonorense, cosa que por supuesto satisfizo al gremio ranchero juvenil. Juniors, pues.
Y aunque Sierra fuese grisáceo, nunca superaría en mediocridad a Jorge Luis Molina, peor dirigente en la historia de la UGRS de acuerdo a la apreciación de ganaderos serios, de abolengo e incuestionable prestigio.
Desde luego, existen voces paralelas admitiendo que la brillantez del sólido liderazgo de Alfonso Elías eclipsó la menuda (en categoría no en obesidad) presencia de Jorge Luis que no sirvió en equilibrar menos para cohesionar.
Es su período un tiempo muerto y se conforma en “nadar de muertito” al estilo Armando (Patas Locas) López en su presunto gobierno.
Sierra Maldonado tiene amarrada la asistencia el sábado 24 en la Asamblea Anual Ganadera, del Gobernador del Estado Guillermo Padrés --son colegas del poderoso núcleo-- y, claro, la presencia del líder nacional de rancheros, Oswaldo Cházaro. Delo como un hecho.

MARGINAL lo dijo endenantes, y el congresista federal sonorense Jesús Albero Cano Vélez, asumirá la presidencia del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Economistas, período 2010-2012 y rendirá protesta ante el ex presidente decano, Jorge de la Vega, un político de elevado rango.
Cano Vélez, ex Secretario de Programación y Presupuesto en el sexenio del poderoso senador Manlio Fabio Beltrones, podría ocupar a partir del 2012 la curul de su jefe político y mejor amigo, el ex gobernador sonorense, claro, en el orden plurinominal. Y, a propósito, a Jesús Elierse Caballero le iría bien.
De tal suerte que el escenario del miércoles 28 del mes que pisamos en el elegante salón Terraza Virreyes del Hotel Camino Real de Polanco, allá en Tenochtitlán, se convertirá en catapulta hacia el futuro.
Alberto estableció serios compromisos con virtuales huestes, verbigracia las promesas de reactivar el trabajo colaborativo, educativo y liderazgo de los gremios de economistas y sus integrantes de nivel nacional y en las entidades federativas, mediante el uso intensivo de tecnología de información y comunicación, derribando banderas ideológicas, políticas y geográficas y ampliando el margen de acción en lo nacional y global. Es el reto del sonorense que desde ahora rasguña la Cámara alta.
Así las cosas, Cano Vélez fue el único congresista federal sonorense que no acudió ---aducen una terrible urticaria marisquera--- a la convocatoria de la lideresa nacional del PRI, Beatriz paredes quien aprovechó para situar los puntos sobre las íes alrededor de la sucesión de jerarca del tricolor en Sonora donde las manda cantar, con dignidad y señoría, el legislador estatal Roberto (Marvel Men) Ruibal.
Beatriz comentó que el PRI (de) Sonora no tendrá más nunca apellido como el que todos sumaban, e incluso en nivel nacional: El PRI de Bours.
La militancia retornará a sus fueros y habrá transición en la dirigencia, pero a su tiempo. Bien.
POR CIERTO, otro sonorense en la noticia tres días después de la asunción de Cano Vélez, será el dirigente del STIRT Ricardo Acedo Samaniego, quien si Gustavo Macías ---secretario del Trabajo en el mismo núcleo--- no se retira por estos días estará obligado a una confrontación electoral interna ante 78 secretarios con derecho a sufragio.
La asamblea nacional para el efecto, está en la agenda para el domingo 02 y lunes 03 de mayo de enfrente por cuyo motivo los operadores de Ricardo se mueven por los dos carriles hacia la reelección que, de realizarse, será factor determinante para asegurarle mínimo, una curul “pluri” en la cámara baja del Congreso de la Unión. ¿Que no, mi Pepe Victorín? Recuérdelo.
A DECIR VERDAD, no originó sorpresa alguna el anunciado retiro a la directriz de CTM en Sonora, del ex senador Francisco Bojórquez, por motivos de salud para que el Fouché-Obrero, Javier Villarreal asuma la dirigencia pero ya, y sea ratificado en marzo del año de enfrente, por cuatro primaveras.
Era valor entendido la asunción de Javier; en ese tramo es dable que Pancho rectifique y retorne como MacArthur, entre arcos triunfales. Podría ser.

POR QUÉ GÓMEZ REYNA ES SECRETARIO

CUATRO SECRETARIOS de Estado de la administración de Guillermo Padrés han sido recibidos en el seno del Grupo Compacto de Columnistas Políticos, y por cierto, hemos confirmado en ellos sensibilidad, voluntad y capacidad para desempeñar la responsabilidad oficial que cada uno detenta y el porqué pertenecen al racionalizado círculo dorado: Bernardo (Salud) Campillo, Alejandro (Hacienda) López Caballero, Abel (Procurador) Murrieta y ahora el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna.
Gómez Reyna, ¿Por qué Padrés le confió esa importante responsabilidad?, por esto: Es economista egresado de la UNAM con maestría de economía y negocios de la Universidad de Wisconsin, EEUU y con experiencia en servicio público desde la SEP, IMSS, Gobernación, PEMEX, SECOFI, BANCOMEXT y tras colaborar en Sonora con Ignacio Romo, ascendió a delegado de la misma SECOFI en el estado de Morelos, en la titularidad de Herminio Blanco.
Pero, independientemente de la eficacia que le entrega la experiencia de los distintos cargos públicos por él ocupados en su trayectoria de más de 25 años debemos de subrayar el privilegio de pertenecer a un equipo de caballeros encabezados por el actual gobernador, Guillermo Padrés que trabajaron en consonancia, ceñidos al proyecto de gobernar Sonora y, vaya lo lograron.
En el compacto grupo padrecista sobresalen Roberto Romero, Agustín Rodríguez, Alejandro López Caballero, Luis Erasmo Terán, Ernesto Munro, Carlos Villalobos, Enrique Tapia, Marco Antonio Paz, Gerardo Encinas, Vicente Sagrestano, Leonardo López, entre otros que fracasaron en el primer intento con Ramón Corral a quien hizo morder el polvo Eduardo Bours.
Persistieron en aspiraciones y el proyecto cristalizó sus anhelos el pretérito julio con Guillermo Padrés, “un hombre sencillo, visionario y conciliador. Un líder hábil, desde entonces”, dice Gómez Reyna a quien confiaron y siguieron contra viento y marea, contra el poderoso aparato de gobierno y resistencia interna a cuyos grupos, Del Río, Búrquez, Figueroa y del Chito Díaz, logró conciliar y aunque sostiene que la economía no tiene colores por ser asunto más técnico, la propuesta del gobernador Padrés, el programa económico que impulsa en el proceso de recuperación, ¡es azul!, y muy aprovechable con los principios del PAN: Subsidiaridad, el bien común y solidaridad.
Curioso, dijo Moisés, que de momento no observa nada de su parte hacia un cargo de elección popular, verbigracia; y su abuelo materno ---Jorge Reyna Fontes---, fue por dos ocasiones alcalde en su natal Bacum, por el PARM primero y por el PRI después. Y su padre, el veracruzano Moisés Gómez Colmenares, ---amiguísimo de Antonio Ortiz Mena--- fue delegado del IMSS en Sonora, y ocupó posiciones en el gobierno federal. Ni modo, de momento no, pero por ahí anda el gusanito de la política pretendiendo emerger.

EFERVESCENCIA EN EL PAN DE SONORA

NO HUBO que discutir ni delito que perseguir y de acuerdo a la filtración previa en el sentido de que la congresista federal, María Dolores del Río, el Secretario de Gobierno, Héctor Larios; el legislador estatal, Damián Zepeda y el titular de Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado, Mario González, serían proposiciones idóneas para consejeros nacionales cuya confirmación será, seguramente, el sábado 22 de mayo en Tenochtitlán.
La vecindad de la asamblea nacional, puso en efervescencia al panismo.
Personalidades de elevado rango, pretensos a cargos de elección popular en las pizcas electorales de enfrente, son los privilegiados, y en esos preparativos no extraviarán estilo ni posición.
Imposible quedaran al margen Dolores del Río, súper puesta a ser candidata del PAN al Senado de la República y con madrina de lujo: Josefina Vázquez Mota, pastora de la fracción panista; Héctor Larios, aspirante a la alcaldía de Hermosillo y si se complican estrategias ir ---aunque está harto del ámbito legislativo, 15 años continuados os contemplan---, a la cámara baja del Congreso de la Unión o en su defecto concluir el sexenio en esfera de “segundo hombre del régimen”; el diputado local Damián Zepeda, señalado y con trabaja discreto para el efecto, a postularse para la diputación federal del V Distrito, en cuya contienda lo esperan los congresistas estatales del PRI, Flor (XII Distrito) Ayala y/o Ulises (VIII Distrito) Cristópulos, dos ganadores y dueños de una acción legislativa que dice cosas buenas y mayormente cuando abrazan campaña para eliminar la tenencia de automóviles mediante una encuesta donde obtendrán 100 mil firmas de rechazo.
Y el ex diputado local Mario González a quien sitúan en el escaparate para postularlo por el III Distrito ante el resbalón electoral de Edmundo García, cuya curul federal la ocupa con dignidad y señorío (desparpajado, producto de su estilo juvenil que fascina a la sociedad) el jorocón Ernesto (Pato) de Lucal, construyendo proyecto a base de tesón y acción como para contender por el Senado de la República, aunque hay aspirantes por el PRI, ---caballada obesa---, a pasto, cuyos nombres han sido aireados aquí hasta la saciedad.
González, por cierto, hizo buen trabajo en la LV Legislatura Estatal a la vera del hoy gobernador Padrés, el actual titular de SIUE, José Inés Palafox, Juan Edmundo López, coordinador general del Servicio Nacional del Empleo en Sonora y el ahora Contralor del Estado, Carlos Tapia entre otros panistas identificados. Y Mario, podría contender por el III Distrito Electoral Federal contra el jerarca del PRI en Sonora y legislador, Roberto (Marvel Men) Ruibal o el joven congresista, Carlos (Calichi) Rodríguez. Por ahí va el asunto.
Además, el secretario general adjunto del CEE del PAN y oriundo de la desértica Caborca, Frank Córdova Celaya reconfirmó al reportero estelar de NUEVO SONORA, Jaime Almada Guirado, con la aquiescencia de su dirigente Juan Valencia, lo que en Marginal tremolamos: van por la mayoría en el Congreso del Estado: “Meta de todo partido es ganar elecciones y esa es la meta de nuestro partido, siempre y cuando no alejándonos de la sociedad y con los pies en la tierra”, dijo. Bien.
Por cierto, yo le hubiese cuestionado a Córdova sobre sus aspiraciones de contender por la diputación local del III Distrito de Altar cuya curul la cubre y lo hace bien, el voluntarioso José Alberto López que muy tranquilo enfila el rumbo a la candidatura por la alcaldía de Caborca. Entonces, ¿Sí mi Frank?

MIGUEL GASPAR: INQUINA Y DESPRECIO

SI RECUERDAN al operador agrarista Armando Salvador Rico Preciado, no lo extravíe del cuadrante. Tiene anchuroso futuro si su coterráneo y amigo Mario López Valdez, el afamado MALOVA triunfa en las elecciones de enfrente apuntalado por la alianza PAN, PRD-Convergencia y se convierte en gobernador de Sinaloa, el estado de los once ríos.
MALOVA, priísta de toda la vida experimentó esa súbita conversión cuando el partido de sus amores ---ni tanto--- le negó el privilegio de abanderarlo y, los aliancistas lo aprovecharon y arroparon sirviéndole todo en bandeja de plata y un caudal enorme de ídem para gastos de campaña.
Rico preciado, con muchos años en Sonora, seguramente ya opera para MALOVA en Sinaloa. Hace tiempo no le columbro por estos baches de Dios.
Ceñido a la postura del sinaloense MaLoVa, podría adoptar similar posición ---en menor rango--- el empálmense Miguel (Pilito) Gaspar si reflexionamos sobre lo que externó a boca de jarro al exterior del vetusto inmueble tricolor al congresista estatal, Otto (Nazi Porteño) Claussen, al tiempo de refrendarle respaldo si va por alcaldía de Guaymas. “Te voy a ayudar…y mucho”, dijo.
El Pilito Gaspar dijo a Claussen, Marginal como testigo: “voy a ser candidato a diputado por el XIV Distrito-Empalme, a como de lugar. Por el pinche partido que sea; no me importa porque estos hijos de la chingada no me han querido dar la oportunidad ---refiriéndose al PRI, obviamente--- y el suscrito ignoraba si era en serio o en broma pero el encono le transformó el rostro, hasta igualarlo al fantástico Hulk, como urgido en antagonizar.
Miguel Gaspar, utilizó palabras al rojo vivo, soeces, destripadas….y las expresa a menudo, según me dicen.
Ni me escandalizan ni siquiera me ruborizan sus expresiones, simplemente sirven para ilustrar la inconformidad intrínseca, ahogada, en un hombre que fue presidente municipal y le escatimaron la oportunidad de ser candidato a diputado cuando considera que su destino es el Congreso del Estado, ceñido al súper ego o al súper yo…es material de transición de un partido a otro.
Por ello ataca con inquina y desprecio lo que se hizo en el pasado inmediato, en el marco de una fuerza restrictiva dominante, aunque retribuyeron tradicionalmente sus pretensiones con cargos relevantes en el aparato de gobierno. En fin.