viernes, 16 de abril de 2010

SUMAN METROS CUADRADOS DE PAVIMENTO

INICIA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE VILLA JUÁREZ DONDE SE INVERTIRÁN MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS, BENEFICIANDO A 75 FAMILIAS
HERMOSILLO.-
Ahora los vecinos de la calle Villa Juárez, desde las calles Reyes hasta la calle Monteverde, comenzarán a oler a pavimento gracias a las gestiones que realizó el Ayuntamiento de Hermosillo.
Esta calle forma parte del más ambicioso programa de pavimentación que se ha puesto en marcha en la capital sonorense, donde la meta para este año es superar el millón de metros cuadrados de nuevo pavimento.
Javier Gándara fue el encargado, junto a la presidenta del comité de vecinos, Rosa María Inés Palafox, de dar el banderazo de salida para que las máquinas comenzaran a realizar su trabajo.
Gándara aseguró que con este importante tramo se sigue cumpliendo con el compromiso de llegar al millón de metros cuadrados que desde el inicio de la administración que encabeza se ha venido anunciando.
Recalcó que estos trabajos no arrancarían hoy si no fuera por la gran participación ciudadana que se ha presentado en los lugares donde han arrancado obras y donde las próximas semanas se seguirán echando a andar máquinas para la pavimentación.
El munícipe afirmó que este es el compromiso que tiene la administración municipal con su gente, con sus ciudadanos, el compromiso de escucharlos, atenderlos, servirlos y, sobre todo, responderles de una manera eficiente y rápida a sus peticiones.
Mario Méndez Dessens, Coordinador de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, presentó los pormenores de la obra a realizar en los próximos meses.
La pavimentación de la calle Villa Juárez abarca el cambio de tuberías tanto para agua potable, de 4 pulgadas de diámetro, como para drenaje, de 8 pulgadas de diámetro.
Es una extensión de 655 metros lineales por 8 metros de ancho, con una inversión superior a los 2 millones 115 mil pesos, logrando beneficiar a 75 familias que habitan esta rúa.
El director de CIDUE se comprometió ante el Presidente Municipal y los ciudadanos a presentar la próxima semana los resultados de metros cuadrados que se han pavimentado hasta hoy, bajo el esquema de medición de un “Pavimentómetro”.

APOYAN EL AYUNTAMIENTO Y LOS CIUDADANOS A LA CRUZ ROJA
* ENTREGA EL ALCALDE DOS CHEQUES POR UN TOTAL DE 508 MIL PESOS PARA QUE LA CRUZ ROJA SIGA BRINDANDO SUS SERVICIOS A TODOS LOS HERMOSILLENSES
HERMOSILLO.-
Uno por uno, siguiendo el ejemplo que puso Javier Gándara, acudieron los titulares de cada una de las dependencias y paramunicipales de esta administración municipal a depositar el sobre, cheque o billetes para apoyar a la Cruz Roja Mexicana.
Como cada año, los funcionarios municipales aportaron su “granito de arena” para lograr que esta heróica institución sin fines de lucro siga operando en beneficio de cada hermosillense.
Y los hermosillenses, a través del Ayuntamiento de Hermosillo se lo retribuyeron este día, donde el mismo alcalde, fungiendo como representante popular, entregó al presidente del Patronato de Cruz Roja, Héctor Martín Nícola Monroy, dos cheques, casi iguales en su cantidad.
El primero fue de parte del Ayuntamiento de Hermosillo, que cada año se suma al esfuerzo que realizan los paramédicos y personal de la institución en atender sin distinción a cada ciudadano de nuestra “Ciudad del Sol”.
Este primer cheque fue escrito por la cantidad de 250 mil pesos, mientras que el segundo cheque de un total de 258 mil pesos, es a nombre de todos los ciudadanos que durante el pago del impuesto predial y las multas dijeron sí a la aportación voluntaria que va directamente a parar a la Cruz Roja.
A esta cantidad hay que sumarle lo que cada director de las dependencias municipales y paramunicipales, además de los integrantes del Cabildo, dieron desinteresadamente para apoyar a la Cruz Roja.
Además, el apoyo no para aquí, ya que las esposas y maridos de cada director de área, se llevó a casa una alcancía para seguir consiguiendo esas aportaciones que hacen posible que se presten miles y miles de servicios de emergencia al año.

EL ESTUDIANTE” LE HABLA A SU GENTE
PABLO CRUZ, ACTOR DE LA PELÍCULA “EL ESTUDIANTE”, HABLA DE SUS EXPERIENCIAS EN LA CONFERENCIA DE VALORES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO HERMOSILLENSE DE LA JUVENTUD
HERMOSILLO.-
Una agradable, divertida, entretenida y relajada charla sobre los valores en la juventud fue la que tuvieron alrededor de 700 jóvenes de distintas preparatorias del municipio, con el actor de la película “El Estudiante”.
El objetivo de estas charlas, que se llevan a las diferentes universidades y preparatorias, es que los jóvenes adquieran experiencias y consejos por profesionales en su campo, que cuenten sus éxitos y cómo los han logrado, aseguró Paulina Valenzuela Gutiérrez, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud.
El actor Pablo Cruz abordó desde diferentes perspectivas, la incursión de los valores en la vida cotidiana y recalcó la importancia de los valores en el cine mexicano como parte del desarrollo intelectual de la juventud mexicana.
Gildardo Real Ramírez, secretario del Ayuntamiento, motivó a los jóvenes a seguir trabajando por el futuro de la ciudad y a involucrarse en programas o acciones que mejoren el municipio, “para que si algún día sus hijos les preguntan qué hicieron por ella, no se queden callados”, argumentó.
“Sepan que en el Instituto seremos incansables impulsores de la juventud, sepan que cuentan con una casa que es el Instituto Hermosillense de la Juventud, pero, sobre todo, sepan que en ustedes se ha depositado la confianza y en ustedes está la habilidad para desarrollar esta ciudad y para hacerla crecer. Háganla valer, en ustedes está el cambio”, comentó la directora del IHJ.
Los puntos que fueron abordados durante la conferencia fueron: “Las artes como parte elemental de nuestra educación y nuestro aprendizaje”; “La realidad de nuestro país ¿Cuál es nuestro México ideal?”; y “La responsabilidad de los jóvenes profesionistas como ejemplo para el resto de la sociedad”.
Entre los invitados especiales que asistieron a presenciar la conferencia “Los Valores en el Cine Mexicano” estuvieron Adreana Gándara Fernández, presidenta del Consejo Ciudadano del IHJ; la joven Ana María Robles Linares, miembro del consejo del IHJ; entre directivos y maestros de diferentes preparatorias.
Plan de Trabajo Giras con Liderazgo
· Cobach Nuevo Hermosillo 19 de Abril
· Cobach Villa de Seris 19 de abril
· Cecytes I 20 de abril
· Conalep 3 20 de abril

ANUNCIAN LA 25 CONFERENCIA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y MEJORA REGULATORIA
* SE CONJUGARÁN EXPERIENCIAS E IDEAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Y MEJORA DE LAS ECONOMÍAS LOCALES
HERMOSILLO.-
La ciudad de Hermosillo será cede los próximos días 5, 6 y 7 de mayo de la vigésimo quinta Conferencia Nacional de Competitividad y Mejora Regulatoria.
Este magno evento es promovido por los tres niveles de gobierno, participando de manera activa y coordinada para lograr en un mismo escenario analizar, discutir y difundir las mejores prácticas en materia de competitividad y mejora regulatoria a nivel nacional e internacional.
El evento fue presentado por el Alcalde de la ciudad de Hermosillo, Javier Gándara Magaña; además de Moisés Gómez Reina, Secretario de Economía de Sonora; Juan Manuel Almazán Pérez, coordinador de Manifestaciones de Impacto Regulatorio de la COFEMER ; Manuel Gerardo Flores Romero, economista senior en la división de Política Regulatoria de la OCDE ; y Javier Gerardo Moreno Durán, presidente del Comité organizador y director de la Comisión de Fomento Económico del Municipio de Hermosillo.
En esta vigésimo quinta Conferencia Nacional las tres órdenes de gobierno unen esfuerzos con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, para aportar ideas en materia de competitividad y mejora regulatoria, que se deberán de traducir en mejores oportunidades para el desarrollo sustentable de las economías locales, además de la apertura de mayores empresas y la captación de nuevas inversiones.
“El municipio es la puerta de entrada a la competitividad, no es el hecho de que México compita con Brasil o con la India , es el hecho de que Hermosillo compite con Sao Pablo o con Bangalore en la India para atraer inversiones, en la medida que el municipio de Hermosillo, apoyado por el Estado de Sonora, tenga una regulación de calidad esa es la medida de que todo México va a tener competitividad”, afirmó Manuel Gerardo Flores Romero, de la OCDE.
“Va a ser un foro donde vamos a compartir todas esas experiencias, qué se hace bien en Puebla, qué se hace bien en Sonora que se pueda replicar en otros estados, qué se hace bien en British Columbia, Canada, que se puede repetir en todo México. La OCDE invita a todos los estados mexicanos, a todos los responsables de las agendas de competitividad y de mejora regulatoria”, agregó Flores Romero, de la OCDE.
Y a través de la organización de este evento sin precedentes a nivel nacional, el municipio de Hermosillo presentará sus logros en materia regulatoria y que posicionarán a nuestra entidad entre los mejores lugares a nivel nacional en competitividad
“Este evento a Hermosillo lo va a subir a un mejor rango como municipio, nos va a servir para la atracción de negocios y proyectos para la ciudad, eso sin duda nos viene bien a todos, a las Pymes, Mpymes, hay una derrama económica en el Estado, en el Municipio que quieras o no, afecta para bien a todas estas empresas. Eso es lo que nos va a mejorar este evento, subir a Hermosillo a una mejor categoría”, declaró Javier Gerardo Moreno, director del Comité Organizador.