jueves, 15 de abril de 2010

MATAN A OTROS DOS EN LA CALIENTE NOGALES

ACRIBILLADOS CUANDO CIRCULABAN EN UN AUTO POR LA OBREGON
HÉCTOR GUTIÉRREZ Y LUIS ENRIQUE BÁEZ SOTO,
José G. PALOMINO-ROBLES

NOGALES.-
El asesinato dos individuos que eran propietarios de casas de cambio, se registró por la avenida Obregón a la altura de la calle Ramírez, incidente que atemorizó a varios automovilistas, comerciantes y transeúntes.
De acuerdo a los datos recabados en el lugar de los hechos, estas personas ejecutadas viajaban a bordo de un auto Toyota Corolla, color azul, modelo 1999, con placas de circulación nacionales, y circulaban por la avenida Obregón al Sur cuando les dispararon sujetos que viajaban en dos vagonetas.
Este incidente violento ocurrió a la altura de la cafetería Reno, a unos cuantos metros de la calle Ramírez, aproximadamente a las 20:00 horas, horario de demasiado flujo vehicular.
Los comerciantes asesinados fueron identificados como Héctor Gutiérrez, de 37 años, quien vivía en la colonia Las Bellotas, así como Luis Enrique Báez Soto, de 36 años, quien tenía su residencia en la colonia Empalme-Nogales
De acuerdo a la versión de testigos, los comerciantes viajaban en el auto con dirección al Sur, cuando se les emparejaron las dos vagonetas, de cuyo interior sujetos armados con fusiles de alto poder les dispararon en más de 50 ocasiones, para después emprender la huida.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, pues se pensaba que estaban heridos, sin embargo cuando los revisaron ya no tenían signos vitales.
También arribaron agentes de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, así como peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes levantaron decenas de casquillos y detectaron que el auto presentaba varios orificios en los cristales, así como en la carrocería de los impactos de bala.
Con esto suman tres los asesinatos registrados hoy miércoles, y son ya 93 los homicidios dolosos que se han registrado en poco más de cien días en nuestra frontera.

EJECUTAN A POLLERO SINALOENSE

LO MATAN A SANGRE FRIA DENTRO DE UN GIMNASIO FRENTE A SU ESPOSA Y VARIAS PERSONAS
ANTONIO BELTRÁN MEZA
José G. PALOMINO-ROBLES

NOGALES.-
Par de sujetos armados irrumpieron en el gimnasio Dynamics, que se ubica por la calle Hermosillo, para matar a sangre fría a Antonio Beltrán Meza para después huir.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:05 minutos, según lo notificado por las autoridades policíacas.
En el lugar se logro saber que Antonio Beltrán Meza, presuntamente era “pollero” tenia 24 años de edad, con domicilio en calle Altar sin número de la colonia Kennedy, quien originario de Culiacán, Sinaloa.
Testigos de los hechos le reportaron a las autoridades policíacas que Antonio Beltrán, se encontraba realizando su rutina de ejercicios, frente a su esposa, cuando irrumpieron los dos individuos que se cubrían el rostro, para dirigirse directamente hasta donde esta su victima, siendo uno de ellos el que le disparo con una pistola tipo escuadra, sin importarle que había muchos clientes en el negocio.
En el lugar se presento el Ministerio Publico del Fuero Común, agentes de corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno, y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes recogieron en el interior siete cartuchos calibre .40
Sin embargo fuentes extra oficiales reportaron que el individuo asesinado presentaba diez heridas producidas por proyectil de arma de fuego en la espalda.

Asesinan y Sepultan en Arroyo a Jovencita: Reportada como Desaparecida el Pasado Sábado de Gloria

ANA KALETH ARVAYO JACQUES
Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Luego de que el pasado Sábado de Gloria fuera reportada como desaparecida la jovencita Ana Kaleth Arvayo Jacques, de 18 años, domiciliada en la avenida De los Mayos número 1485, entre Cabo San Pedro y Cabo San Antonio, colonia Fonhapo Municipal, la mañana del miércoles en el seco lecho del arroyo Lázaro Cárdenas fueron encontrados sus restos mortales y putrefactos, los cuales fueron semienterrados, apreciándosele únicamente parte de la espalda, brazos y cabeza.
Lo anterior fue reportado alrededor de las once de la mañana por una persona que al caminar por el citado arroyo en busca de objetos reciclables, se percató que del bulto semienterrado emanaba un aroma fétido, por lo que al acercarse observó que se trataba del mencionado cadáver, el cual fue dejado “boca abajo”, para luego en el característico “circo”, los elementos de la PGJE ordenaron colocar las cintas amarillas lo mas retirado posible por el boulevard Lázaro Cárdenas y República de Belice, colonia Primero Hermosillo, con el fin de bloquear el trabajo de los reporteros que ahí se dieron cita.
Asimismo, los familiares de la ahora occisa relataron que desconocían con quien se había reunido en Semana Santa, debido a la precaria comunicación entre ellos.
MUEREN AHOGADOS DOS PESCADORES DE LUIS B. SÁNCHEZ
Por otro lado, a las cinco de la tarde del martes anterior en aguas del Golfo de Santa Clara, municipio de San Luis Río Colorado, se reportó el hallazgo de los cadáveres de quiénes en vida llevaran los nombres de Ramón Arrellanes (a) “La Loba” y Marco Antonio Santos Luna (a) “El Cuervo”, de 38 y 42 años, domiciliados en el poblado Luis B. Sánchez, quiénes desde el pasado lunes, alrededor de las dos de la tarde se hicieron a la mar a bordo de la panga “Chilo Uno”, en dirección al bajo ancho, donde realizarían sus actividades de pesca, cuyos cadáveres fueron encontrados enrollados en los chinchorros, sospechándose que fueron sorprendidos por un “norte”, con tales resultados.
SUICIDOSE COLGANDOSE A UN MEZQUITE
Asimismo, a las cuatro de la tarde del mismo día, en la milpa “El Santito”, ubicada en la Comisaría de Tecoripa, municipio de La Colorada, se localizó el cadáver colgado del cuello con una cuerda al grueso brazo de un mezquite, el cadáver de quien en vida llevara el nombre de Alejandro Pérez Navarro, de 29 años, a quien su padre localizó en suspensión completa, desconociéndose la causa que lo orillo a tomar la fatal determinación de escapar por la “puerta falsa”, se añadió.

Quemado con Cables Energizados en la CEDH Sonora

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Con quemaduras de segundo y tercer grado en la mano derecha resultó Milton Martín Marín Vera, de quince años, tras tocar unos cables energizados en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, señalándose que el menor afectado no cuenta con domicilio fijo en la ciudad, considerándosele por las autoridades como “Niño de la Calle”, se informó en la Policía Municipal.
Lo anterior, señaló el portavoz, fue reportado a las diez de la noche del pasado por la trabajadora social del Hospital Infantil del Estado de Sonora, a donde acudieron los elementos de la patrulla 594, informándoles Lilia Rivera, del departamento mencionado, que en el área de urgencias estaba Milton Martín, para atendérsele de dichas lesiones, que se ocasionó al jalar los cables con energía eléctrica en la CEDH, por Luis Encinas y Solidaridad, colonia Pimentel.
Posteriormente el jovencito quedó internado en el mencionado nosocomio para su atención mas especializada, dándosele aviso a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, desconociéndose el procedimiento a seguir por la dependencia, añadió el informante.

Reitera SESP Respaldo Total a Nogales

ERNESTO MUNRO PALACIO Y JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ BARAJAS.

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- Apoyo total a la Gran Cruzada por Nogales reiteró Ernesto Munro Palacio, Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, luego de un encuentro con el alcalde José Ángel Hernández Barajas.
El titular de la SESP subrayó que actualmente buscan los mecanismos para dotar de 50 patrullas más a ese municipio fronterizo para reforzar la vigilancia.
Además, dijo, se prevé invertir más en tecnología como la instalación de más cámaras y reforzar el trabajo de los programas preventivos de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública.
Aseguró que no dejarán solo a ese municipio, donde actualmente se encuentra desplegada la mayoría de los agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública.
Munro Palacio destacó la labor realizada por el ayuntamiento de Nogales para enfrentar los problemas de inseguridad y que el operativo conjunto en coordinación las policías estatales y federales ha mostrado avances al disminuir la incidencia de homicidios.
El pasado miércoles se llevó a cabo la reunión de transversalidad que realiza cada mes la SESP con diversas dependencias como la Secretaría de Salud, el Instituto Sonorense de la Juventud, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Congreso del Estado, entre otras.
En esta ocasión se contó además con la presencia del alcalde, José Ángel Hernández Barajas, quien expuso la Gran Cruzada por Nogales.
El munícipe destacó que vieron en la Gran Cruzada por la Seguridad del Gobierno del Estado una solución de fondo para los problemas de Nogales, por lo que adecuaron sus programas y los pusieron en práctica.
Expuso que se focalizaron en tres ejes principales: mejoras al cuerpo policial, la implementación del semáforo delictivo y prevención del delito con programas sociales.

Atrapan a Dos con Motocicleta Robada en Mayo

PAÚL ENRIQUE URBINA CRUZ E IVÁN DE JESÚS ALVAREZ ALCARAZ

Alfonso CAMPOS-RUBIO

HERMOSILLO.- A disposición del AMPFC especializado en robo de vehículos y maquinaria robada la Policía Estatal Investigadora de Sonora turnó a Paúl Enrique Urbina Cruz e Iván de Jesús Alvarez Alcaraz, de 30 y 34 años, tras la recuperación de una motocicleta reportada robada el pasado nueve de mayo de 2009, se informó.
El portavoz de la PEIS agregó que como resultado de lo anterior se logró la recuperación de la motocicleta Honda “CG125 Cargo”, 2008, blanca, placas R600Y, propiedad de Diego Yáñez Figueroa.
Asimismo, indicó que Paúl Enrique fue detenido en las afueras de su vivienda por la calle Valle del Tacupeto, entre Arcelia Moraga y Lucrecia Ruiz, colonia Villa Colonial, donde tenía el vehículo mencionado: mientras que Alvarez Alcaraz, fue localizado en su casa de Mariano Jiménez, entre República de Panamá y Justiniano Castro, colonia Ladrilleras, después de que fuera delatado por el primero como quien se la había prestado, añadió.

Se Solidarizan Cadetes de la Academia de Policía con Damnificados de San Luis Río Colorado


Alfonso CAMPOS-RUBIO

CIUDAD OBREGON.- Parte de la formación que se brinda a los cadetes de la Academia de Policía del Municipio de Cajeme, tiene que ver con el fomento de los valores en aquellos que serán los próximos guardianes del orden en el municipio; la solidaridad es uno de ellos.
Es dentro de esta premisa que los alumnos de la Academia de Policía acordaron aportar, de acuerdo con sus posibilidades, víveres y agua que serán enviados a los hermanos que resultaron damnificados por los sismos que en días pasados afectaron la fronteriza San Luis Río Colorado.
Presentes estuvieron el maestro Alfredo Rivera Corral, director académico y el prefecto disciplinario de la Academia, oficial primero Carlos Dórame Arévalo.

Instalan Alto de Cortesía en Quintana Roo y No Reelección

Alfonso CAMPOS-RUBIO

CIUDAD OBREGON.- Con la finalidad de brindar mayor seguridad a peatones, en especial a estudiantes y padres de familia, a la entrada y salida de clases de la escuela primaria “General Lázaro Cárdenas”, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal instaló altos de cortesía en el crucero de la calle No Reelección y Quintana Roo.
El Dr. Víctor Manuel Landeros Arvizu, Secretario de Seguridad Pública fue el encargado de inaugurar el sistema de altos, acompañado para ello por el jefe de Tránsito, comandante de unidad José Ramírez Fuentes; el director operativo, comandante Jesús Alberto Navarro Salas; el subjefe de Tránsito, oficial Servando Ramírez Cárdenas y el comandante Eduardo Soto de Arganza, titular del Departamento de Educación Vial.
Estuvo presente también el director de la escuela primaria “General Lázaro Cárdenas”, el profesor Ismael Ahumada, quien se hizo acompañar de profesores y alumnos, quienes atestiguaron la puesta en operación de los altos de cortesía.
Landeros Arvizu manifestó que, mientras los automovilistas y ciudadanos se acostumbran al nuevo alto, se mantendrá a varios agentes de Tránsito en el lugar, periodo que tentativamente será una semana.
Durante el evento, el director del plantel escolar fue enterado que la escuela es parte de un proyecto para la creación de escuadrones viales en los que participen los padres, interesados por la seguridad de sus hijos a la entrada y salida de clases, noticia que agradeció y ofreció notificar a los padres de familia.

RECIBEN ORIENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD INFANTIL NIÑOS DE JARDÍN

CIUDAD OBREGON.- Elementos de Seguridad Pública del Departamento de Educación Vial, realizaron una plática relacionada con educación vial y seguridad infantil, dirigida a menores del jardín de niños Carrusel.
Centro preescolar ubicado en el barrio El Zapatito de la comisaría de Cócorit, a cargo de Rosario Yadira Dueñas, quien se coordinó con Seguridad Pública para realizar el evento preventivo.
Instructores de Educación Vial junto con nutrido grupo de niños desarrollaron el tema educación vial; caminar por banquetas de la mano de un adulto, significado de las luces del semáforo, el uso del cinturón de seguridad, entre otros.
También explicaron en que consiste la seguridad infantil durante su estancia en el jardín y sus hogares como; no correr con envases de cristal en sus manos, no subir a árboles, no jugar pelota en la calle, no jugar con instalaciones eléctricas, y no jugar con estufas.
De igual manera les orientaron sobre la denuncia ante sus padres y maestros en aquellos casos donde personas que no conocen ronden su escuela y/o sus viviendas, traten de regalarles cosas, con engaños llevarlos a su casa, evitar que les tomen fotos.

NOTAS ROJAS DE CAJEME

Detienen a Presunta Agresora

Alfonso CAMPOS-RUBIO

CIUDAD OBREGON.- Una mujer residente de la colonia Infonavit Yucujimari, presunta responsable de agredir a golpes a su vecina Lorena Patricia Campoy Bernal de 33 años, a las 6:20 horas fue detenida por agentes de Policía Preventiva.
Deyanira Ramos Robles de 37 años, con domicilio en calle Río Yaqui 151, quedó a disposición del departamento de Trabajo Social de Seguridad Pública, ello para el deslinde de responsabilidades.
La afectada dijo que a su residencia de la calle Yaqui 149 llegó Ramos Robles y sin precisar motivos la agredió; resultó con mordedura en antebrazo izquierdo y esguince en dedo meñique de mano izquierda.
ATRAPAN A TRÍO DE ASALTANTES
En fuga después de asaltar a mano armada a un vecino de la calle Cerrada Nopalera 6,012, agentes de Policía Preventiva lograron atrapar a tres sujetos y recuperaron una bicicleta producto del ilícito.
Los detenidos junto con un chuchillo utilizado en el asalto así como el biciclo recuperado, fueron presentados al Ministerio Público: Alexander Díaz Álvarez de 28 años, Jesús Padilla Pérez de 26 años y Marcos Antonio Carrillo Tellechea de 25 años.
Los tres sujetos dijeron vivir en calle Emeterio Ochoa 6301, Aurelio García 225 y Chihuahua 7,207 altos respectivamente, además de oficio tablarroquero.
En torno a los hechos Ismael Alfredo Sosa Soto manifestó a uniformados que al llegar a su casa lo interceptaron tres sujetos de aspecto “cholo”.
Luego uno de ellos lo amenazó con un cuchillo y le exigió sus pertenencias, al no traer dinero sólo les entregó documentos y además se llevaron su bicicleta.
SOMETEN A JOVEN ARMADO
En atención a una denuncia ciudadana, agentes de Policía Preventiva a las 20:10 horas sometieron a un joven armado de un cuchillo, ello después de participar en una riña campal en las calles San Pedro y Santa Isabel del fraccionamiento Campanario.
Héctor Daniel Pérez Salazar de 18 años, con domicilio en calle Santa Teresita 420 del mismo sector donde se registró la riña campal, precisamente entre personas de aspecto “cholo”, fue turnado al Ministerio Público.
ATRAPAN A PAR DE PRESUNTOS DELINCUENTES
En un recorrido de vigilancia a las 2:30 horas agentes de Policía Preventiva atraparon a dos sujetos presuntos responsables de robo con violencia en una residencia y asalto a un taxista, mismos que ofrecieron a uniformados 20 mil pesos, una motocicleta y una bicicleta por su libertad.
Se trata de Jesús Hipólito Velázquez Días y/o Francisco Javier Velásquez Delgado de 25 años alias el Polo, con domicilio en calle Chapultepec 235 y Rafael Rodríguez Paredes de 40 años alias el Laco, con domicilio en calle Ponciano Arriaga 127, quienes resultaron en segundo grado de ebriedad.
Ambos viajaban en vehículo pick up marca Mazda, color blanco que conducía el de apodo el Polo, en cuya caja trasportaban una motocicleta y una bicicleta, ello antes de que uniformados los coparan en fuga por el bulevar CTM a la altura del fraccionamiento Misión del Sol.
Lugar donde a sus captores les ofrecieron 20 mil pesos, además de la motocicleta y la bicicleta a cambio de que los dejaran en libertad.
Uno de los delitos, robo con violencia, el par de detenidos lo ejecutaron en días de Semana Santa en la residencia de calle Heros y Afroditas del fraccionamiento Real del Valle, de donde tras dañar la puerta principal se llevaron dos televisores a bordo de la camioneta Mazda.
Televisores que tenían en un domicilio de la calle Tulipanes 304 de la colonia Jardines del valle, donde fueron recuperados; el otro robo con violencia en su modalidad de asalto, fue en perjuicio de un taxista en hechos ocurridos 15 días atrás, donde lograron quitarle un celular y 700 pesos en efectivo.
Quedó pendiente ubicar al propietario de una camioneta Ford Lobo, con la cual interceptaron al taxista en calle Emiliano Zapata entre California y Tabasco, de apodo el Chairez y/o el Charal que vive en calle Jacinto López y Salina Cruz, según los detenidos que fueron turnados al Ministerio Público investigador de delitos.
DETIENEN A PRESUNTO AGRESOR
Un sujeto que el pasado día 12 de abril allanó una residencia de Villa Bonita y agredió a golpes al propietario, en complicidad de un tipo de apodo el Mosca, a las 10:00 horas fue detenido Por agentes de Policía Preventiva.
El presunto delincuente, Jesús Genaro Calvario González de 20 años, con domicilio en calle Paseo Vista Hermosa 709, fue presentado al Ministerio Público investigador de delitos.
El cómplice responde al nombre de Oscar Alberto Flores Martínez de 23 años, domiciliado bulevar Villa Bonita 108, quien quedó pendiente de ubicar.
El afectado Mauricio Pérez Rodríguez de 42 años, dijo a agentes de policía que el día de los hechos, sorprendió al par de intrusos dentro de su hogar de calle Vista Hermosa 919 con probables intenciones de robar.

APRESAN BRAVA FEMINA POR LESIONES DOLOSAS


JESÚS ARCELIA “DOÑA CHUY” MONTEZ PIÑA

CULIACÁN.-
Agentes de Policía Ministerial del Estado adscritos a la Coordinación de Ejecución de Órdenes de Aprehensión, lograron la detención de una mujer vecina de la colonia 5 de febrero, presunta responsable del delito de Lesiones Dolosas.
En la comandancia de guardia de la PME se dio a conocer que el hoy detenido es JESÚS ARCELIA MONTEZ PIÑA (A) “DOÑA CHUY”, de 53 años de edad, quien tiene su domicilio por calle Tierra y Libertad, número 5508, de la colonia 5 de febrero, de esta ciudad.
“Doña Chuy”, cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de LESIONES DOLOSAS, librado por el Juez Tercero de Primera Instancia, mediante oficio número 6925/2009, de fecha 30 de noviembre del 2009, proceso número 389/2009.
La detención de esta señora se llevó a cabo el día de hoy, al filo de las 18:00 horas, en las proximidades de su domicilio, por agentes de Policía Ministerial del Estado.
Cabe señalar que esta mujer ya se encuentra interna en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, puesta a disposición de las autoridades que la reclaman.

RUBEN RODRIGO GRACIA ROSAS


CIUDAD OBREGON.- ¿Sabías que el Ing. Rubén Rodrigo Gracia Rosas, actual tesorero del modulo de riego 11 del distrito de riego del rio yaqui fue el único directivo que no quiso firmar el desplegado en la tribuna donde los módulos de riego se oponen al acueducto del Novillo?
¿ como es posible que un agricultor nacido en el yaqui y que le debe todo a nuestro valle se “venda” por un puesto de tercera categoria en el gobierno del estado ? (es director actual con Padrés de Protección civil )
¿sabías que el Ing. Rodrigo Gracia es el creador intelectual del proyecto del acueducto del novillo ?
¿sabías que es el principal asesor del Gobernador Padrés en el tema del acueducto del novillo ?
¿Sabías que tiene mas de una década como directivo del Módulo 11 en la cual sus propiedades han florecido enormemente?
¿Sabías que fue Director General del Distrito del Riego del Rio Yaqui, en la quintana roo y niños heroes, donde construyó un super lujoso edificio digno de una rica tienda departamental estilo jc Penney?
¿Sabías que ese edificio tiene oficinas, baños, sillones que envidiaría Carlos Slim?
¿Sabías que todo esto fue a costa de los agricultores tanto ejidales como pequeños propietarios?
¿Sabías que a parte de ser un traidor en el valle del yaqui el Ing. Gracia es un corrupto entre los corruptos?
¿Sabías que en su rancho del Quiriego hasta el color de sus paredes son idénticas a las del Distrito ?
Si tuviera calidad moral el Ing. Gracia debería renunciar a su puesto en el modulo de riego ya que el vive y trabaja en Hermosillo.
¿ como es posible que ande también de asesor del señor Aquiles Souque Brito candidato a la presidencia del distrito de riego del rio yaqui ?
¿como es posible que quiera regresar con Aquiles si este gana en las elecciones del sábado 10 de abril?
¿que pensarán de el sus familiares, amigos y comunidad de Cajeme?
Al Ing. Gracia le gusta el dinero fácil y por eso busca de nuevo la Dirección General del Distrito de riego con Aquiles Souque.
No permitamos que esto suceda!!
Fuera traidores de nuestro valle del yaqui!!
Fuera corruptos !!

Localiza CEDH a familia jornalera

HERMOSILLO.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en coordinación con el Sindicato “Salvador Alvarado”, localizó a la familia Belmán reportada extraviada desde el día 21 de marzo cuando salió del municipio de Pénjamo, Guanajuato, hacia La Costa de Hermosillo.
Directivos de la CEDH Sonora, instruyeron al primer visitador, Aldo René Saracco Morales, a coordinar la búsqueda con los distintos organismos y autoridades para dar con el paradero de los jornaleros.
Fue gracias a este llamado, que fue posible dar con la localización de los jornaleros que fueron reportados como desaparecidos por sus familias, al sumarse a este esfuerzo el Sindicato “Salvador Alvarado”, quien inicio la búsqueda respectiva y una vez localizados, llamó a la CEDH para reportar el hallazgo.
Aldo Saracco, reconoció el interés demostrado por el Sindicato Salvador Alvarado e invito a cerrar filas para proteger los derechos humanos de los jornaleros y que este funja de apoyo para el Observatorio contra la Discriminación y sea un vigilante de los derechos humanos de los jornaleros.
De esta forma, servirá como conducto o enlace para ventilar las violaciones cometidas en su perjuicio y sean tomadas las investigaciones por la CEDH.
“No importa quién se cuelgue la medalla, lo importante es trabajar unidos por el respeto de los derechos humanos y la dignidad de los trabajadores ya que esto es un compromiso de todos, más allá de intereses particulares de grupos”, aclaró.
El primer visitador, el director del Observatorio contra la Discriminación y personal del Organismo, se trasladaron al poblado “Miguel Alemán para entrevistarse con los trabajadores del campo y constatar el buen estado de salud en las que se encontraba el grupo oriundo de Guanajuato.
Saracco Morales de inmediato comunicó el hecho al procurador de Derechos Humanos de Guanajuato, Gustavo Rodríguez Junquera, para que diera a conocer a la familia de los jornaleros que están bien y que continuarán laborando en el Campo Nuevo, ubicado en la Calle 36 Norte, a 50 kilómetros del poblado.
El primer visitador señaló que “hablamos con el licenciado Gustavo Rodríguez para comunicarle que con el apoyo del Sindicato `Salvador Alvarado`, se pudo ubicar con bien a estas personas que se dedican al campo, quienes manifestaron que se encuentran bien de salud y que continuarán su labor”.
Informes proporcionados por Alberto Valenzuela Zazueta, asesor del “Salvador Alvarado”, indican que alrededor de las 10.30 horas del miércoles, a través de un medio de comunicación local, tuvo conocimiento del supuesto extravío de jornaleros provenientes de Pénjamo, Guanajuato.
“De inmediato nos pusimos en contacto con Felipe Amaya, uno de los contratistas de Guanajuato que en estos momentos se encuentra en Carbó y gracias a la solidaridad de todos los compañeros y por instrucción del licenciado Trinidad Sánchez Leyva, pudimos coordinarnos y fuimos a recoger al señor José Luis y su hijo José”, apuntó.
Valenzuela Zazueta describió que él personalmente, fue a recoger a esta familia siendo las 13:00 horas y después de las 16:00 horas el grupo de siete jornaleros que habían denunciado públicamente como desaparecidos, llegó a las oficinas del Sindicato y fueron recibidos por José Urías Sandoval.
Destacó que el secretario general del “Salvador Alvarado”, Trinidad Sánchez Leyva, conoció de cerca la situación de la familia Belmán Hernández quienes se encontraban laborando en el campo donde se siembra calabaza, uva y sandía, principalmente.
Por su parte, el señor José Luis Belmán comentó que “estamos bien, ya hablamos con la familia, lo que pasa es que en el campo no agarra la señal del celular, no salen llamadas, pero el domingo nos comunicamos con ellas”, aseguró.
El presidente de la CEDH en Sonora, Raúl Arturo Ramírez Ramírez, expuso que desde el pasado viernes recibió la solicitud del procurador de Derechos Humanos de esa Entidad en el sentido de coadyuvar con las autoridades para dar con el paradero del señor José Luis Belmán, José Antonio y José.
Se resalta la coordinación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con el Sindicato “Salvador Alvarado”, mismo que sostienen que “nadie está a la fuerza en los campos agrícolas y si alguien se quiere ir, nosotros nos encargamos de llevarlos a su lugar de origen, incluso, los mismos agricultores lo hacen a solicitud del jornalero”.

INICIA MAÑANA JUEVES LA XXI CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA EN TEMPE, ARIZONA

HERMOSILLO.- Con temas como los cruces internacionales, medio ambiente, el futuro de la energía sostenible, entre otros, mañana jueves dará inicio en la ciudad de Tempe, Arizona, la XXI Conferencia Legislativa Fronteriza, CLF, en la que participarán diputados de esta 59 Legislatura del Estado de Sonora.
Los representantes designados por el Pleno el pasado 8 de abril, quienes fungirán como delegados y voces autorizadas del Congreso del Estado ante la organización señalada, son: Leslie Pantoja Hernández, Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, Daniel Córdova Bon, Gorgonia Rosas López y César Augusto Marcor Ramírez.
Para esta reunión se celebrará una sesión conjunta de la CLF y representantes de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos, a realizarse el jueves 15 de abril, en la que se realizará una mesa de trabajo de logísticas y cruces internacionales, y previamente se llevará a cabo una mesa de trabajo de medio ambiente.
“Un futuro de energía sostenible” es uno de los temas previstos para el viernes 16, con la participación de la Oficina del Asistente al Consejo General para Programas Internacionales y Nacionales de Seguridad del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Participará también un representante de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal de México y será presentada la iniciativa para las zonas de energía renovables del Oeste, a cargo de Rich Halvey, director del Programa Energía de la Asociación de Gobernadores del Oeste.
El mismo viernes se darán a conocer los informes legislativos de la Comisión de Asuntos Fronterizos Zona Norte con un representante del Senado de la República (México), del Comité de la Frontera en el Congreso, a cargo de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte, también de la Cámara Alta del H. Congreso de la Unión.
Los miembros de la Conferencia Legislativa, que integran los estados de Arizona, California, Nuevo México, Texas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas visitarán un sitio de pavimentación de asfalto ahulado, como parte de las actividades del viernes 16 de abril.
Para el sábado 17 está programada la clausura de la XXI Conferencia Legislativa Fronteriza, con la participación del Director General de Protección a Mexicanos en el Exterior, Daniel Hernández Joseph y un invitado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Posteriormente será la discusión abierta y el planteamiento de posibles temas para la XXII Reunión.
La CLF tiene como presidenta a la senadora Denise Moreno Ducheny, del Estado de California y como vicepresidente al diputado Ramiro Flores Morales, del Congreso del Estado de Coahuila.

APRUEBAN CRÉDITOS A HUATABAMPO
* DEBATEN SOBRE SONORA SI EN CONGRESO
HERMOSILLO.-
La contratación de dos créditos para el ayuntamiento de Huatabampo y una minuta del Senado de la República, fueron aprobados en la sesión de este miércoles en el Congreso del Estado, en la que también se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Egresos y un posicionamiento del grupo parlamentario del PAN a favor del programa Sonora SI.
Eloísa Flores García, presidenta de la 59 Legislatura, encabezó la sesión ordinaria que esta ocasión se celebró en miércoles, para permitir la participación de tres de los diputados que conforman la mesa directiva y que son parte de la Conferencia de Legisladores Fronterizos.
Correspondió a José Enrique Reina Lizárraga leer el posicionamiento presentado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, PAN, en relación con el arranque de obras del Programa Sonora Integral, tema que generó un debate en el pleno, en el que legisladores expusieron puntos a favor de este programa, pero también la exigencia al Ejecutivo Estatal para que informe los aspectos técnicos y financieros del mismo.
Reina Lizárraga recordó el pasado viernes 9 de abril se llevó a cabo en Palacio de Gobierno la firma de los acuerdos del Gobierno del Estado con presidentes municipales y autoridades competentes con los que formalmente arrancan las obras.
“El Programa Sonora Integral habrá de administrar las aguas superficiales del Estado para aprovechar el recurso natural y no desperdiciarlo, lo que nos permitirá combatir la escasez de este líquido en nuestro Estado y convirtamos nuestras debilidades en fortalezas, puntualizó.
Mencionó que en la primera fase de inversión representan mil 648 millones de pesos en organismos municipales de agua potable se aplicarán en los municipios de Nogales, Cananea, Nacozari, Hermosillo, Guaymas y el Distrito de Riego número 38, de un total a aplicar de 12 mil millones de pesos.
Reina Lizárraga invitó a los diputados a ser emisores con la sociedad de la importancia de dichas acciones realizadas para que Sonora no le falte agua, trabajando unidos, con la mente puesta en el beneficio común y una visión de largo plazo.
Al concluir, Roberto Ruibal Astiazarán aseguró que la mayoría de las obras del Sonora SI fueron integradas al presupuesto estatal 2010.
Mencionó la urgencia de recibir la información técnica y financiera de dicho programa del cual sólo cuentan con algunos datos presentados a finales de enero a los integrantes de la Alianza.
“SEGUIMOS TENIENDO LA INQUIETUD CÓMO SE FINANCIARÁ ESTE PROYECTO”, PUNTUALIZÓ.
Hizo uso de la voz Oscar Manuel Madero Valencia quien dijo que si todo lo que contempla el proyecto es real, es bienvenido, pero cuestionó que de inicio se haya presentado como proyecto y ahora resulta que y es un programa del que no se conoce su estructura ni proceso.
“Mucho se dijo que no emprenderían acciones en tanto no se aprobara, principalmente en el sur del Estado en donde el compromiso es no iniciar obras hasta que se construyan los acuerdos difundiendo la viabilidad técnica y financiera”, agregó.
Admitió que a Sonora le urge garantizar el abasto de agua, pero que se pongan sobre la mesa las condiciones reales para resolver dicha problemática no aprovecharse de un gravísimo problema social. Para ello no cuenten conmigo, enfatizó.
Enseguida, David Cuauhtémoc Galindo Delgado destacó los beneficios del programa en el caso de Nogales representa una inversión de 541 millones de pesos en obras que garantizan el abasto de agua a la población.
Si existen dudas, que se acerquen a sus alcaldes, expresó Galindo, al convocar a los legisladores a asumir el compromiso de resolver este añejo problema de la falta del vital líquido en varios puntos del estado, pues refirió que en ciudades como Nogales el agua falta desde hace años.
Intervino José Guadalupe Curiel quien aseguró que el pueblo de Sonora espera que sean atendidos los problemas más graves como son el agua potable, transporte, seguridad pública, ejercicio del presupuesto estatal y educación.
“En este tema es importante impere la cordura y plantear al Ejecutivo la necesidad de reforzar los canales de comunicación en el asunto del agua donde no es posible que salgamos peleados y no resolvamos nada”, reflexionó. A su postura se sumó Gorgonia Rosas López, coordinadora de la fracción.
Otto Guillermo Claussen Iberri aseguró que existen caudales de dudas respecto al Sonora SI considerando necesaria la comparecencia ante la 59 Legislatura de los titulares de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, Florencio Díaz Armenta y de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José Inés Palafox Núñez.
Para concluir el debate José Luis Germán Espinoza pidió que por respeto al Poder Legislativo se les presente a la brevedad el programa Sonora SI, para estar en condiciones de analizarlo y discutirlo.
PRESENTA INICIATIVA
Antes, Flor Ayala Robles Linares leyó su iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal y por otra parte adiciona diversas disposiciones del Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio presupuestal 2010.
La iniciativa que fue turnada para su análisis a la Segunda Comisión de Hacienda tiene el objetivo de fortalecer el control del proceso de presupuestación y de control del gasto que plantean para una adecuada aplicación de los dineros públicos que son aportados por todos los sonorenses.
APRUEBAN CRÉDITOS
David Cuauhtémoc Galindo Sánchez dio lectura al dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales con punto de Acuerdo mediante el cual se aprueba en todas y cada una de sus partes la Minuta con proyecto de Decreto que reforma la fracción II de la Base Cuarta del Apartado C del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El documento que fue aprobado tiene como objetivo que en la integración del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal haya dos jueces nombrados por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia por mayoría calificada, en lugar de un Juez de Primera Instancia y Juez de Paz, elegidos por insaculación.
Marco Antonio Ramírez Wakamatzu dio lectura al dictamen que presentó la Segunda Comisión de Hacienda con proyecto de Decreto que autoriza el Ayuntamiento de Huatabampo a contratar un crédito hasta por 10.3 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras, que se aplicará en mejoramiento del alumbrado público.
Tras las participaciones de Bulmaro Pacheco Moreno, Gorgonia Rosas López y Flor Ayala Robles Linares, el Decreto fue aprobado.
José Guadalupe Curiel dio lectura al dictamen presentado por la Segunda Comisión de Hacienda para la contratación de un crédito en cuenta corriente hasta por cantidad de 8 millones de pesos con Banobras por parte del Ayuntamiento de Huatabampo, que será aplicado en costo de inversiones pública productiva y fue aprobado por unanimidad.

GARANTIZAN UN MEJOR GOBIERNO

CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS CIUDADANOS SE OPTIMIZAN LOS RECURSOS, SE LOGRA EFICACIA EN LOS GOBIERNOS Y SE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA
HERMOSILLO.-
Un rotundo y decidido Sí se escuchó de todos los integrantes de los nueve Consejos Ciudadanos de Hermosillo que hoy rindieron protesta ante Guillermo Padrés Elías y Javier Gándara Magaña.
Este sí lleva implícita la entrega, el compromiso, la dedicación y la transparencia ciudadana en todos los procesos que este Gobierno municipal realizará de hoy en adelante.
El gobernador del Estado, y el mismo Presidente Municipal, agradecieron a los integrantes de estos Consejos Ciudadanos dedicar su tiempo, su esfuerzo, sus conocimientos y su participación con el firme y claro objetivo de lograr un mejor municipio, un mejor estado y, por ende, un mejor país.
Padrés Elías reiteró su solidaridad hacia el Gobierno municipal, ese gobierno ciudadano que marca la pauta en materia de transparencia y participación ciudadana.
Porque es la participación ciudadana la que marca la pauta para lograr una mejor sociedad, darle continuidad a los proyectos a largo plazo.
“Les pido que nos sigan apoyando, que sigan construyendo con nosotros ese nuevo Sonora, el Estado los necesita, necesita sociedad, necesita Ayuntamientos fuertes”, agregó Padrés.
Gándara también fue claro en su mensaje al señalar que la verdadera fuerza de los gobiernos proviene de su sociedad y la participación que esta tenga en los procesos de gobierno.
Porque entre mayor participación tenga la sociedad, a través de estos Consejos Ciudadanos, se puede tener mayor certeza que los recursos se destinan en los mejores proyectos, con el seguimiento y la continuidad de los grandes proyectos que beneficien a nuestra sociedad, y sobre todo, se puede contar con que todo se realizará con la mayor transparencia posible.
“Coincido con esas expresiones de que los gobiernos son temporales, lo que permanece es la sociedad. Y esa es la que debe exigir, esa es la que debe participar, no debemos sólo reclamar, apuntar los problemas o expresar nuestras inconformidades, debemos de participar como sociedad. Yo vengo de la sociedad, por eso soy un convencido de que esto es necesario”, agregó el Munícipe.
Estos son los compromisos que aceptaron todos y cada uno de los integrantes de los nueve Consejos Ciudadanos al rendir protesta oficial ante las autoridades municipales y estatales.
Los nueve Consejos Ciudadanos son:
Consejo Ciudadano de Agua de Hermosillo
Presidente: José Antonio Díaz Quintanar
Objetivo: Lograr que el tema del agua sea un factor de desarrollo para la ciudad y, por lo tanto, mejorar la calidad de vida de los hermosillenses
Consejo Ciudadano de la Comisión de Fomento Económico
Presidente: Óscar Cuéllar
Objetivo: Promover la creación de condiciones económicas e infraestructura para favorecer el crecimiento económico del Municipio de Hermosillo
Consejo Ciudadano del Instituto Hermosillense de la Juventud
PRESIDENTE: ADREANA GÁNDARA FERNÁNDEZ ¿NEPOTISMO?
Objetivos: Dar impulso y desarrollo académico a los jóvenes
• Detectar y ubicar a liderazgos académicos
• Coordinar acciones con el sector productivo destinadas a la promoción del empleo, autoempleo y espíritu emprendedor
• Promover actividades de integración familiar
• Orientación y prevención juvenil
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública
Presidente: Félix Tonella Luken
Objetivo: Contribuir con el Ayuntamiento para mejorar las actitudes y el trato que tienen los elementos de Seguridad Pública Municipal hacia los ciudadanos y trabajar en la prevención del delito.
Consejo Ciudadano del Instituto del Deporte Hermosillense
Presidente: Pedro Ortega Romero
Objetivo: Desarrollar procesos en el ámbito operativo, infraestructura y administrativo-financiero, que impacten con eficiencia y sólida eficacia en el deporte municipal y en la comunidad
Consejo Ciudadano de Bahía de Kino
Presidente: Luis Alberto López
Objetivo: Detectar la problemática de la comunidad, proponer y encauzar las soluciones a las instancias correspondientes y con ello mejorar la calidad de vida de los pobladores
Consejo Ciudadano de Miguel Alemán
Presidente: Alán Aguirre
Objetivo: Detectar y priorizar las necesidades de la comunidad y buscar alternativas de solución
Consejo Ciudadano del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo
Presidente: Eduardo Lemmen Meyer González
Objetivo: Impulsar el desarrollo turístico del Municipio, en coordinación con IMCATUR
Consejo Ciudadano de Ciudades Hermanas
Presidente: Otto Gerhardt López-Portillo
Objetivo: Enriquecer con la participación ciudadana los intercambios no sólo en el aspecto cultural o turístico, sino también el deportivo, de asistencia social y de desarrollo económico, principalmente.

INICIA LA MEGA OBRA CAMINO DEL SERI
CON LOS TRABAJOS DE LA PRIMERA ETAPA, DONDE SE CONTEMPLA LA INVERSIÓN DE 75 MILLONES DE PESOS EN LA CONDUCCIÓN DEL DRENAJE PLUVIAL, ARRANCAN LAS OBRAS DEL BULEVAR CAMINO DEL SERI
HERMOSILLO.-
Los 5.3 kilómetros de distancia que comprenden la vialidad más conflictiva para el tránsito vial en Hermosillo comienzan hoy su transformación en un bulevar inteligente, renovado, moderno y completamente funcional.
Javier Gándara fue el invitado de honor al banderazo de salida para que la maquinaria comenzara sus labores en esta que está considerada a convertirse en una de las más importantes vialidades de la Capital Sonorense.
La maquinaria pesada dio inicio a la primera fase de transformación de lo que es la obra de mayor proyección en infraestructura urbana que se contempla para este año en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Esta obra, señaló el alcalde, arranca con el cumplimiento de una promesa añeja que se le ha venido presentando a los ciudadanos del sector sur poniente de la ciudad durante la campaña, pero que hoy es una realidad.
La obra del Camino del Seri se contempla en dos etapas, la primera, que hoy da inicio de manera oficial, es el trabajo de encausamiento y distribución del drenaje pluvial.
Mario Méndez Dessens, Coordinador de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, manifestó que en esta primera etapa de la obra se invertirán 75 millones de pesos.
La obra contempla realizarse en dos partes, la primera será con el encauzamiento de las aguas pluviales desde el bulevar Quiroga hasta la ampliación Paseo Las Quintas; mientras que la segunda etapa es el encauzamiento de las aguas desde el Solidaridad hasta el Río Sonora, tomando el bulevar Paseo Las Quintas. El tiempo estimado por la compañía que realizará esta obra es de 5 meses.
Méndez Dessens explicó que durante las primeras semanas, de 5 a 8, no se afectará el tránsito vial, ya que los trabajos se realizarán en el cuerpo norte y centro del bulevar.
La afectación al tránsito normal de la zona se realizará a partir del mes de junio, y para que los ciudadanos tengan plena información se anunciarán con semanas de anticipación las rutas alternas que se pondrán a disposición para agilizar el tránsito vehicular.
Además, en la confluencia del bulevar Camino del Seri y Paseo Las Quintas se instalarán las oficinas de campo para que los ciudadanos tengan un lugar donde se puedan informar de primera mano sobre los avances y los pormenores de la obra.
Datos de la obra:
Bulevar Camino del Seri
5.3 kilómetros de longitud.
En la primera etapa se invertirán 75 millones de pesos provenientes del Gobierno del Estado para atender la conducción del drenaje pluvial.
Se instalarán 6 kilómetros de tubería de hasta 2.4 metros de diámetros para la conducción del agua de lluvia
5 meses llevará esta primera etapa de la obra
Se trabajará en dos frentes. El primero del bulevar Quiroga hasta Paseo Las Quintas
El segundo es del Solidaridad hasta Paseo Las Quintas, terminando en el Río Sonora.
Al finalizar la obra se contará con un bulevar que tendrá 3 carriles por sentido con sus carriles para vueltas izquierdas, alumbrado público y sistema de semáforos inteligentes.
En todo el tramo se contemplan 52 captaciones de drenaje para las colonias aledañas.
30 mil familias, aproximadamente, beneficiadas de manera directa con la mega obra.
En el evento estuvieron presentes, además, Luis serrato Castell, director de SCT Sonora; Sergio Fernández Orozco, subsecretario de Cidur; Francisco Salazar Serrano y Alejandro Moreno Lauterio, representantes de Canoras, Marlene Calletano Calixto, presidenta del comité de vecinos de la obra; y Mario Méndez Dessens, director de CIDUE.

VUELVE CON TODO UN CAFÉ DIFERENTE
VECINOS DE LA COLONIA NORBERTO ORTEGA RECIBIERON SERVICIOS GRATUITOS POR PARTE DEL SISTEMA DIF HERMOSILLO
HERMOSILLO.-
Con un ambiente familiar y bailes al ritmo de zumba arrancó el DIF Municipal su onceavo evento “Un Café DIFerente” en la colonia Norberto Ortega.
Chela Fernández Aguilar acudió a la cancha de Emancipación y Pedro Rosas para convivir con los vecinos del sector Norte.
Niños y adultos bailaron al ritmo de zumba mientras La Bolitocha escuchaba y atendía las solicitudes que durante el Café le plantearon.
Hizo el compromiso de apoyar a Clara Isabel Molina Hernández de 47 años, para que aprenda a leer y escribir.
Esta administración, enfatizó, trabaja por una mejor calidad de vida para sus habitantes, así que ayudarán a los adultos que deseen iniciar o concluir su educación básica o preparatoria.
En la jornada comunitaria se instalaron módulos de asesoría legal, atención ciudadana, Mejoremos Nuestra Vida, Comudis, clínica móvil, emprende móvil, comida y refrescos.
La presidenta del DIF Hermosillo puntualizó que las peticiones recibidas serán atendidas por las instancias correspondientes en el Ayuntamiento.
Un Café DIFerente:
Módulos
Consultas médicas y dentales
Medicamentos
Asesoría legal
Comudis (atención a personas con discapacidad)
Atención Ciudadana (reportes y denuncias)
Emprende móvil (apertura de negocios y apoyos)
Mejoremos nuestra vida (cursos y talleres)
Comida y refrescos
Dibujo y pintura en caballete

SE REÚNE SECRETARIO DE EDUCACIÓN CON RECTORES Y DIRECTORES DE UNIVERSIDADES

HERMOSILLO.- Un exhorto a los rectores y directores de diversas instituciones de nivel medio y superior a coordinarse y colaborar para buscar mejores resultados para los estudiantes en general, realizó Óscar Ochoa titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
El funcionario asistió al Taller de Procedimiento para la Supervisión de Sesiones de Órganos de Gobierno que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES).
En la reunión se busca la unificación de los criterios entre instituciones de nivel medio y superior todo el Estado para tomar decisiones más adecuadas y más oportunas.
Ochoa Patrón pidió a los rectores y diferentes trabajar con responsabilidad y corresponsabilidad para lograr que la educación en Sonora logre reconocimiento estatal, nacional e internacional.
Durante la misma junta, Ochoa Patrón pidió a Ricardo Órnelas Saavedra, Director de Transporte, que presentara a los académicos un avance de lo que será un sistema de credencialización que será puesto en marcha a futuro.
El programa, único en el País, consiste en dar a todos los alumnos del estado una credencial con un sistema inteligente con toda la información necesaria.
“La idea es utilizarla en los planteles para que ya se tome lista automática, se les de acceso a los alumnos o a las gente que requieren entrar a áreas restringidas y a cuáles gentes no se les de el acceso, va a tener validez oficial como identificación y va a servir para un sinnúmero de cosas”, aseguró Órnelas Saavedra.
Incluso servirá para utilizar el transporte público y utilizarla para realizar pagos como un monedero electrónico, continuó el Director de Transporte.
Ochoa Patrón agregó que más adelante el propio Gobernador Guillermo Padrés Elías anunciará el programa cuando esté listo y vinculado con las secretarías correspondientes.
“Lo vamos a normar de acuerdo a las instrucciones del Gobernador para cuando ya aterrice el programa, que ya el Gobernador nos diga que eso es y que así lo quiere, entonces nosotros estaremos acatando esa instrucción y buscando la manera de que los alumnos aprovechen la credencial”, comentó.
El Secretario de Educación calificó como un decreto sumamente importante la decisión tomada por diputados federales de reformar la Ley General de Salud para evitar la venta de “comida chatarra” en las escuelas.
En entrevista con medios de comunicación, destacó que en la misma SEC ya se contemplaban estrategias para eliminar este tipo de alimentos en los planteles, y la modificación en la Ley les da un respaldo más.
“De antemano nosotros ya configurábamos que para agosto cambiamos rotundamente el sistema de las tienditas escolares, de las cooperativas, ya hemos estado avisando a directores supervisores, que vayamos cambiando la cultura de alimentación porque para el inicio del próximo periodo 2010-2011 tendremos unas tiendas diferentes, que sean nutricionales realmente”, dijo.

ANUNCIA PADRÉS PROGRAMA SEXENAL DE COMBATE A LA POBREZA EN SONORA: CRESER
HERMOSILLO.-
Guillermo Padrés presentó el programa sexenal de combate a la pobreza en Sonora denominado CreSer, un programa histórico, nunca antes visto, único en el país.
CreSer está dirigido a brindar a las familias en condiciones de pobreza, marginación y vulnerabilidad, atención personal a través de gestores del Desarrollo Social, con el objetivo de hacer de la entidad el estado con mayor beneficio social del país.
“Eso me alienta mucho para decirles que estamos muy contentos y comprometidos, este es el Nuevo Sonora: nuevas acciones, nuevos programas, con nuevos resultados”, subrayó el Ejecutivo en el evento al que fue acompañado por su esposa Iveth Danonino.
CreSer estará coordinado por el Secretario de Desarrollo Social en Sonora (SEDESOL), Javier Neblina Vega, como un programa que combatirá la pobreza cubriendo todas sus causas relacionadas con la falta o acceso insuficiente a: alimentación, salud, educación, vivienda, empleo, ingresos y valores que sufren más de 26 mil familias ya identificadas en la entidad.
CreSer tendrá como plataforma un “ejército” de hombres y mujeres que serán gestores y atenderán de manera personalizada a las familias de mayor vulnerabilidad en la entidad, asegurándose que los apoyos fluyan y las familias logren abatir, la pobreza, el rezago y la marginación.
Ante familias de escasos recursos y funcionarios de los tres niveles de gobierno, Padrés señaló que CreSer es la respuesta del gobierno del estado, al compromiso de atender a aquellos sonorenses de voz callada que necesitan el apoyo de todos para alcanzar una mejor calidad de vida.
“Les quiero dejar muy claro que el gobierno del estado de Sonora va en serio a acabar con la pobreza, que entendemos que es una obligación y un compromiso muy grande”, aseveró.
El ejercito de hombres y mujeres que coordinará Sedeson, aseguró, vienen a trabajar para decirles el qué y el cómo vamos a lograr nuestras metas, el cómo los vamos a ayudar a cada una de esas familias sonorenses que más necesitan; para darles bienestar; para ayudar a los adultos mayores; para ayudarlos con el autoempleo; para ayudarlos a dar una vivienda digna, y que se refleje ese trabajo en su comunidad.
5 programas con 8 líneas de acción
Detalló que CreSer tiene cinco programas que son: Adulto Mayor, Vivienda Digna, Comunidad, Autoempleo y, la más importante, Bienestar, con el que se dará apoyo y protección social de manera personalizada, a través de los gestores, a las familias en estado de vulnerabilidad.
Afirmó que el propósito es, asegurarse que cada familia tenga acceso a los programas sociales de los tres niveles de gobierno, para acabar con la pobreza en el estado, con un enfoque integral que tiene como líneas de acción: identificación, alimentación, salud, educación, ingreso familiar, empleo, vivienda y, familia y valores.
Para su implementación se instalarán 5 oficinas CreSer en la entidad para atender personalmente a cada una de las familias ya identificadas en situación de pobreza o pobreza extrema:
Municipio Familias
Cajeme 7 mil 441
Empalme mil 231
Guaymas 3 mil 761
Hermosillo 5 mil 308
Navojoa 7 mil 755
Nogales mil
Incremento a 250 millones presupuesto 2010
El Gobernador Padrés informó que el año pasado la inversión de la Secretaría de Desarrollo Social, fue de 210 millones de pesos y anunció que para el presente año se ejercerán 250 millones de pesos; y además se incrementará en 150 millones de pesos la obra pública.
Destacó también, el avance en las acciones de piso firme, pasando de ocho mil en el 2009, a 20 mil viviendas que cambiarán su piso de tierra, por piso de concreto en el presente año.
La Pobreza, enemigo común: Javier Neblina Vega
Javier Neblina Vega, Secretario de Desarrollo Social, informó que CreSer es el programa de la dependencia para atender de manera integral a las familias de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de acabar con la pobreza y brindarles una mejor calidad de vida.
“Estamos presentando lo que usted desde el primer día nos pidió que hiciéramos, trabajar por los que menos tienen, por aquéllos sonorenses que durante mucho tiempo han sido excluidos, por los que diariamente sufren porque no saben si van a comer”, dijo al Mandatario Estatal.
El Secretario de Sedeson se refirió a la pobreza como el enemigo común contra el que se debe trabajar en equipo para erradicarla.
“Les pido que conjuntemos esfuerzos, acciones y recursos para eliminarla”, externó.
El escenario actual de pobreza es desfavorable si pensamos que hay muchas desventajas y desigualdades, es una realidad que lastima, la del Sonora que duele, dijo, que existe y sufre día a día.
“Se dice que quien no conoce la historia está condenado a repetirla, en este sentido es importante que reflexionemos, que aprendamos del pasado, en el cómo se ignoraron las causas reales de la pobreza al pensar que la pobreza es simplemente la falta de dinero. Quien así piensa está equivocado”, puntualizó.
Indicó que en Nogales y Hermosillo ya se puso en marcha y en breve se estará implementando en Cajeme, Guaymas, Empalme y Navojoa.
La meta en el 2010 dijo, es atender a más de 26 mil familias con mil gestores, y estimó que para el tercer año de la administración estatal, la cobertura será de cien mil familias con 3,500 gestores de desarrollo social.

SAN LUIS RÍO COLORADO SERÁ LA SEXTA SEDE DE TU GOBERNADOR EN TU COLONIA
HERMOSILLO.-
Más de 44 mil peticiones ciudadanas se han atendido en las cinco ediciones del programa “Tu Gobernador en tu Colonia”, que este viernes 16 se realizará en San Luis Río Colorado.
Como parte del acercamiento y atención directa que el Gobernador Guillermo Padrés mantiene con los sonorenses, Tu Gobernador en tu Colonia se llevará a cabo por sexta ocasión, con la expectativa de que más de ocho mil sanluisinos asistan.
Como cada edición, los ciudadanos podrán exponer su problemática y solicitar solución, a funcionarios estatales, municipales, Delegados Federales y por primera vez, a la señora Iveth Dagnino de Padrés, quien encabezará el equipo de DIF Sonora, para atender a los ciudadanos más vulnerables.
El evento iniciará a las siete de la mañana, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica No. 75, ubicada en la Colonia Solidaridad.
En el marco de este encuentro con los ciudadanos, el Gobernador Padrés y funcionarios estatales y federales mantendrán una reunión de evaluación de los daños ocasionados por recientes sismos.
Este jueves inicia el pre-registro de las personas que buscarán la oportunidad de solución a su problemática