viernes, 5 de junio de 2009

Impulsan acciones ecológicas en nuestra comunidad

* Gracias al estudio realizado por Cesues el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto de Ecología, implementa acciones concretas para mitigar la contaminación del aire que respiramos
HERMOSILLO.-
En el marco de la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, Ramón Aello Vizcaíno, director del Instituto Hermosillense de Ecología, dio a conocer un estudio del medio ambiente en Hermosillo realizado por investigadores del Cesues.
Gracias al estudio, explicó Roberto Ramírez Leal, investigador del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, se pudo conocer las características de cada partícula contaminante del aire de la capital sonorense.
Además, con esto se logra ubicar con precisión las fuentes de contaminación que arrojan estas partículas al medio ambiente en los puntos que fueron analizados en la ciudad como son: Norponiente, Centro, Sur y Suroriente. Ramón Aello indicó que con esta investigación a fondo se puede corroborar que la contaminación del aire en Hermosillo se encuentra dentro de la Norma Oficial Mexicana.
“Otra buena noticia es que el origen de nuestra contaminación en la calidad del aire tiene que ver más con la causa natural que con la antropogenia, es decir, con la actividad diaria que desarrolla el ser humano”, informó el Director del IHE.
Tomando como base el estudio que se presentó esta mañana, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto de Ecología, orientará sus acciones a través de dos políticas ambientales:
La primera se enfocará en reorientar la actividad ladrillera en la ciudad, buscando una ubicación donde rematan los vientos dominantes en el nororiente del municipio.
La segunda acción se orientará en la coparticipación con la sociedad donde se difundan y se refuercen los programas de reforestación y creación de áreas verdes, como se realizó con el Panteón Sahuaro, donde se plantaron más de mil 500 árboles.
Otra de las metas prioritarias es abatir de la contaminación por polvo en el norponiente de la ciudad durante el otoño e invierno, para lo cual se implementan acciones de riego de calles con agua tratada.
Estas acciones lograrán mitigar en gran proporción el problema de la contaminación por polvo en nuestra ciudad, mejorando la calidad de vida de todos y cada uno de los hermosillenses.
“Hermosillo ya tiene un compromiso prioritario con la ecología y a partir de aquí, todo lo que venga a adherirse a la estrategia ambiental va a ser montado sobre una estructura que antes no existía”, concluyó Ramón Aello.