* Un corto circuito o calentamiento del motor de un aparato de aire, son las causas probables del fuego en la guardería ABC, subrogada al IMSS informó el Procurador de Justicia.
HERMOSILLO.- Un corto circuito o calentamiento del motor de un aparato de aire en la bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, son las causas probables del fuego que se propagó a la guardería ABC, subrogada al IMSS, ocurrido el viernes 5 de junio, de acuerdo a las primeras investigaciones realizadas por peritos de la PGJE y PGR, informó el Procurador General de Justicia en el Estado, Abel Murrieta Gutiérrez.

En conferencia de prensa y acompañado por el delegado de la PGR, Juan de Dios Godoy (confundido con el cocainómano que trabaja actualmente como AMPFC en el Estado de México: n. de r.: el verdadero delegado es Martín Francisco Godoy), el Procurador de Justicia en el Estado, ofreció un informe apoyado en fotografías y gráficas en tercera dimensión sobre la manera en que se dieron los hechos, cuáles son los avances que se tienen y hacia dónde se dirigen las investigaciones.
“Una de las hipótesis es el calentamiento del motor del cooler que haya generado el derretimiento de sus partes y caído sobre la papelería que se encontraba en el lugar iniciando el fuego, esta es la teoría más acertada que han encontrado; la otra pudiera ser las deficiencias en las instalaciones eléctricas para operar el cooler en la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado”, detalló.
Ratificó que se dará puntual respuesta a cada una de las circunstancias que se vayan presentando en esta investigación conjunta entre la Procuraduría General de Justicia del Estado y Procuraduría General de la República.
“No hay inalcanzables ni distinciones de ninguna especie, contamos con todo el apoyo y coordinación de la PGR”, asentó.
“La instrucción del Gobernador en este caso la investigación sin afectar el proceso de la averiguación, sea entregada puntual y completamente a los medios de comunicación como una muestra de la decisión de despejar cualquier incógnita y sobre todo no especular ningún punto que se encuentre bajo investigación”, aclaró Murrieta Gutiérrez.
Reiteró que no es posible especular sobre algún punto específico de la investigación máxime en un drama tan fuerte como el presentado en esta ocasión.
“La sociedad, al menos de mi parte, va a tener respeto”, consideró.
En este contexto y de acuerdo a las primeras investigaciones, se desprende que el fuego inició en el almacén ubicado en la parte central de una bodega del Gobierno del Estado donde se encontraba papelería diversa, estantes y placas de automóviles.
Refirió que al ser solo una construcción y estar una pared o muro divisorio entre el almacén y la guardería, cuyo techo es de estructura metálica y revertido con poliuretano espriado, provocó que el fuego se esparciera más rápidamente sobre el inmueble.
“Sabemos que el punto o inicio del fuego fue el almacén de la parte media de la construcción”, afirmó.
Mencionó que la investigación aun debe determinar aspectos como los permisos de uso de suelo en que operaba esta guardería y que ya fueron solicitados al Municipio.
También las medidas de seguridad con que contaban, donde se incluye si las salidas de emergencia se encontraban en situación de poder utilizarse, si había extinguidores suficientes, analizar aspectos eléctricos y de ingeniería del inmueble.
Reiteró que las investigaciones hasta este momento no pueden determinar los alcances o fincar algún tipo de responsabilidad, ya sea para los dueños de la guardería o bien para quienes expidieron los permisos de uso de suelo o de cualquier otra situación que tenga relación con estos hechos.
Entrevista con el director de la Unidad Estatal de Protección Civil.
HERMOSILLO.- La Unidad Estatal de Protección Civil realiza periódicamente evaluaciones en las instituciones públicas y/o privadas que así lo requieren, informó el director de la dependencia, Willebaldo Alatriste Candiani.
En entrevista, Alatriste Candiani señaló, a pregunta expresa, que hacen estas revisiones de forma periódica y aún cuando no es competencia de esta dependencia, también asesoran en materia de protección civil a quienes lo solicitan.
Recordó que en el Gobierno del Estado existen ocho guarderías, inmuebles que son verificados para tranquilidad de sus usuarios y sociedad en general.
Las revisiones se hacen periódicamente, dijo, ya que surgen nuevas necesidades en los inmuebles en mención.
Como unos héroes que siempre demuestran que se puede salir adelante, calificó Eduardo Bours a los 86 atletas especiales de la Ola Roja.
HERMOSILLO.- Como unos héroes que siempre demuestran que se puede salir adelante, calificó Eduardo Bours a los 86 atletas especiales de la Ola Roja, que competirán en la Paralimpiada Nacional el próximo 11 de junio en Hermosillo.
Después de abanderar a los deportistas con capacidades diferentes, Bours señaló que es el primer evento que preside después de la lamentable tragedia ocurrida el pasado viernes al incendiarse la guardería ABC de Hermosillo, en la que murieron varios niños, pero, no quiso dejar pasar el abanderamiento de estos jóvenes deportistas que son un ejemplo.
Felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos y exhortarlos a salir adelante dando muestras de que siempre es posible; asimismo reconoció y agradeció el trabajo de los entrenadores que dirigen a la “Ola Roja” especial.
Bours confió en que, una vez más, la Ola Roja tendrá buenos resultados en la próxima paralimpiada, y, mejor aún, porque Hermosillo será la sede.
Jesús Edgardo Souflé, destacado deportista sonorense, quien ha traído a Sonora varias medallas en la disciplina de atletismo y padece Síndrome de Down, en representación de todos sus compañeros de la Ola Roja dijo, “prometemos competir con voluntad y coraje”.
Aseguró que, “Sonora será el mejor”, y reiteró que serán líderes de todo México porque competirán dejando su corazón en el terreno del juego.
El próximo 11 de junio, 2 mil 500 atletas especiales de todo el país, en silla de ruedas, débiles visuales, ciegos, deportistas especiales y con parálisis cerebral, llegarán a Hermosillo para competir en las disciplinas de atletismo, básquetbol, natación, golbol, boccia, fútbol de salón y fútbol siete.
Daniel Hidalgo Hurtado, Director General de la Comisión del Deporte de Sonora, destacó que estos jugadores son grandes y durante varios años han demostrado su capacidad en el deporte al dejar muy en alto el nombre de Sonora.
En este evento también estuvo el Secretario de Educación y Cultura, Víctor Mario Gamiño Casillas y el Directo General del DIF Sonora, Francisco Xavier Valenzuela Moreno, entre otros.