Bernardo MORALES-TIRADO/NUEVO DIA

MARIO GUSTAVO DE LA FUENTE MANRIQUEZ, CUANDO FUE REGIDOR EN EL TRIENIO 1991-1994
H. NOGALES.- Diversas reacciones provocó entre la ciudadanía la difusión del arresto en Arizona de dos miembros de la familia que controla las telecomunicaciones en el norte del estado, por acusaciones de lavado de dinero, fraude y varios delitos graves más.
En un sondeo realizado entre ciudadanos en el centro de la ciudad, una parte de los entrevistados declinó opinar abiertamente sobre los acusados Mario Gustavo de la Fuente Manríquez y su hijo Mario de la Fuente Mix, argumentando que no los conocían.
Pero en los pasillos del edificio municipal, donde la ciudadanía hacía fila para pagar el impuesto predial, los comentarios se centraron en las prácticas desleales de los acusados, como cobrar una tarifa cara por el servicio de cable, los constantes aumentos, así como el “robo” de señal de los Estados Unidos para “venderla” en México.
A condición de anonimato, otros entrevistados manifestaron que desde hace varios años han padecido de abusos y mal servicio por parte de la empresa de cable, otras personas hablaron de familiares que fueron despedidos injustamente, sin el pago de indemnización alguna.
“Hasta que veo una noticia de que agarran un empresario, aunque sea del otro lado (Arizona), entonces si ha de ser cierto que le quemaron los carros a los del hipercable”, comentó un ciudadano.
A reserva de la indagatoria realizada por las autoridades del vecino país, se comentó si las autoridades federales de México intervendrían en la persecución de otras personas relacionadas con los ilícitos. En Nogales, Arizona, el periódico “Nogales Internacional” tituló la información como “Un magnate de la televisión por cable fue detenido junto con su hijo en caso de fraude”, al narrar la información que los involucra en lavado de dinero y conspiración, en reportes de Michel Marizco.
Como se informó, De la Fuente Mix era retenido por tres acusaciones de control ilegal de una empresa, tres cargos de lavado de dinero, tres cargos de prácticas fraudulentas, tres cargos de asistir a un sindicato criminal o asociación delictuosa y un cargo de conspiración.
En tanto, los cargos formulados por el fiscal en contra de de la Fuente Manríquez no habían sido revelados por las autoridades.
En un sondeo realizado entre ciudadanos en el centro de la ciudad, una parte de los entrevistados declinó opinar abiertamente sobre los acusados Mario Gustavo de la Fuente Manríquez y su hijo Mario de la Fuente Mix, argumentando que no los conocían.
Pero en los pasillos del edificio municipal, donde la ciudadanía hacía fila para pagar el impuesto predial, los comentarios se centraron en las prácticas desleales de los acusados, como cobrar una tarifa cara por el servicio de cable, los constantes aumentos, así como el “robo” de señal de los Estados Unidos para “venderla” en México.
A condición de anonimato, otros entrevistados manifestaron que desde hace varios años han padecido de abusos y mal servicio por parte de la empresa de cable, otras personas hablaron de familiares que fueron despedidos injustamente, sin el pago de indemnización alguna.
“Hasta que veo una noticia de que agarran un empresario, aunque sea del otro lado (Arizona), entonces si ha de ser cierto que le quemaron los carros a los del hipercable”, comentó un ciudadano.
A reserva de la indagatoria realizada por las autoridades del vecino país, se comentó si las autoridades federales de México intervendrían en la persecución de otras personas relacionadas con los ilícitos. En Nogales, Arizona, el periódico “Nogales Internacional” tituló la información como “Un magnate de la televisión por cable fue detenido junto con su hijo en caso de fraude”, al narrar la información que los involucra en lavado de dinero y conspiración, en reportes de Michel Marizco.
Como se informó, De la Fuente Mix era retenido por tres acusaciones de control ilegal de una empresa, tres cargos de lavado de dinero, tres cargos de prácticas fraudulentas, tres cargos de asistir a un sindicato criminal o asociación delictuosa y un cargo de conspiración.
En tanto, los cargos formulados por el fiscal en contra de de la Fuente Manríquez no habían sido revelados por las autoridades.