sábado, 23 de enero de 2010

El trámite es personal

* Inspección y Vigilancia pide a los comerciantes semifijos y ambulantes que acudan a sus oficinas a realizar el trámite, de lo contrario no se aprobará el documento
HERMOSILLO.-
Todos aquellos comerciantes que cuenten con un permiso anual para trabajar como ambulantes o semifijos en las calles de nuestra ciudad ya pueden acudir a renovarlos a las oficinas de Inspección y Vigilancia.
Dora María Tapia, directora de la dependencia municipal, informó esta mañana que desde enero los comerciantes que ejercen en la vía pública pueden realizar el trámite para renovar su permiso anual.
Dijo que en esta ocasión deben ser realizados por los mismos interesados, como lo marca el artículo 17 y 23 del Reglamento de Comercio y Oficios en la Vía Pública.
También se ha hecho un esfuerzo grande para darles mayores beneficios a los trabajadores, ya que se ha firmado un convenio para otorgarles un descuento del 50 por ciento al sacar la Carta de No Antecedentes Penales y se exenta el cobro en la Carta de Residencia.
“Les estamos pidiendo que se presenten porque los trámites son personalísimos, como lo dice el artículo 17 del Reglamento de Comercio, donde menciona que es personal y que tienen que llenar una serie de requisitos, en el artículo 23 del mismo reglamento”, explicó la funcionaria.
Este llamado es porque en años anteriores acudían representantes a tramitar permisos en paquetes y por experiencias pasadas se ha detectado que hay solicitantes que ni siquiera existen.
“Por eso tenemos que dar cumplimiento al Reglamento de Comercio donde dice que el trámite es personalísimo, y sí, hay organizaciones que los apoyan en eso, pero al final tenemos que entrevistar al permisionario y cerciorarnos que él sea quien se beneficie con el documento”; puntualizó la directora de Inspección y Vigilancia.
Los trámites para la renovación de permisos se realizarán desde enero a marzo y con esto se pretende contar con un padrón exacto de trabajadores en la vía pública.
Se espera renovar un total de mil 500 permisos que han sido otorgados para ejercer el comercio en la vía pública, y se supervisará que quien cuente con un permiso lo ejerza o le será cancelado por la dirección de Inspección y Vigilancia para darle oportunidad a quien sí haga buen uso de esta autorización